Entra en esta casa familiar rodeada de Naturaleza y saldrás lleno de ideas inspiradoras (y de paz)

El estudio Ábaton realiza una vivienda que tiene como objetivo garantizar la vida doméstica. Para ello, derriba muros, abre ventanas y crea espacios confortables.

1 /10
casa-abaton-jardin

Vistas desde el jardín, desde donde se puede apreciar el rigor funcional de la casa, y al mismo tiempo su carácter acogedor.

casa-abaton-salon-chimenea

Las dos mesas de centro con sobre de nogal son las JK, diseño de Jun Kamahara para Ritzwell. Butaca de piel OX, de Hans J. Wegner para Erik Jørgensen. A su lado, las mesillas Metal Side, de los Bouroullec para Vitra, y la lámpara Panthella, de Verner Panton para Louis Poulsen.

salon-sofa-casa-abaton

El salón está presidido por una composición en U con el sofá Neowall, de Piero Lissoni para Living Divani. Alfombra de lana bereber y cojines, de la colección Batavia. Al fondo, en el porche, la chaise-longue Traffic, diseño de Konstantin Grcic para Magis.

casa-estudio-abaton-salon-con-vistas

El salón tiene comunicación visual con la zona de office, al fondo, equipada con las sillas Catch, de Jaime Hayon para &Tradition. A pesar de sus generosas dimensiones, los interiores transmiten una escala humana y una atmósfera acogedora.

casa-del-studio-Abaton-prefabricada-salon

Sillas con estructura de madera y asiento tapizado In Between, diseño de Sami Kallio para &Tradition. El armario antiguo procedente de China pertenece a la selección de piezas únicas de Batavia. Los jarrones también son de esta firma.

casa-abaton-huerta-

Uno de los muros de hormigón a partir de los cuales se genera la casa, acompaña desde la entrada, creando un paseo exterior entre dicho muro y un camino de cipreses. En la planta alta se ubican los dormitorios, así como un patio exterior con porche sobre la cubierta del salón inferior.

casa-estudio-abaton-cocina

La relación de los espacios con el entorno es siempre abierta y directa, facilitada por los amplios paños acristalados. La cocina se ha resuelto con dos bloques de armarios que flanquean una gran isla que contiene la zona de aguas y de cocción.

casa-estudio-abaton-piscina

Además de respetar los árboles existentes, el paisajismo, obra también de Ábaton, recurre a plantas aromáticas para reforzar la conexión con el imaginario visual mediterráneo. Junto a la piscina, las sillas PS Vågö, diseño de Thomas Sandell para Ikea.

casa-abaton-dormitorio

El interiorismo de Batavia, firma que colabora en todos los proyectos de Ábaton, anima los espacios con piezas de marcado acento cromático que contrarrestan la sobriedad tonal del hormigón, la madera y los enlucidos blancos.

casa-abaton-butaca

En la suite principal, la butaca plegable de color mostaza Shift, diseño de Jonas Forsman para Moooi. Kílim de Fosca Bertrán para Dac Rugs. Fotografías de la serie Aiguas Livres, de Juan Baraja, en Batavia.

Delicadeza con el entorno natural y rigor funcional confluyen en esta casa del estudio Ábaton, diseñada desde el máximo respeto a la vegetación existente y con técnicas prefabricadas para lograr la máxima eficiencia energética.

Ante la presencia de un árbol tan íntimamente arraigado en la cultura y el paisaje mediterráneos como la encina, el proyecto de Ábaton para esta casa ha adoptado una actitud de absoluto respeto por el entorno natural. Todos sus elementos, incluso la disposición del acceso a la vivienda, se han ideado para preservar las encinas y la vegetación existentes en la parcela y vincularlas a la edificación.

La casa surge de la intersección de dos muros estructurales de hormigón visto, a partir de los cuales se generan los diferentes espacios en volúmenes adosados, formalizando un patio central que permite juegos de sucesión entre los interiores y el exterior. El sistema constructivo se basa en una estructura de madera maciza sin pilares ni ninguna otra interrupción en planta. Son piezas prefabricadas a medida con las que se consigue un ensamblaje perfecto y una altísima eficiencia energética. Desde el interior, la madera estructural vista en algunos paramentos genera una sensación acogedora y humana. Algo a lo que también contribuye el interiorismo de Batavia, firma colaboradora habitual de Ábaton.

La distribución se reorganiza para dar todo el protagonismo a los espacios públicos de salón y cocina y estableciendo un acceso semi-oculto desde estas zonas a los espacios más privados de la casa. Por la forma de vida de esta familia, el estudio quiso convertir la cocina en un espacio protagonista de la casa entorno al cual se estructuran el resto de estancias.

La casa se abre al sur para potenciar la luminosidad de los espacios y a la vez disfrutar de las vistas de la vegetación. El resultado es una casa muy familiar, abierta, acogedora y en continuo contacto con la naturaleza.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?