El rompecabezas de Marcio Kogan
Vivienda P (Brasil), de studio MK27
Tres volúmenes rectangulares que giran en torno a un gran núcleo hacen de la Casa P de Studio MK27, y firmada por Marcio Kogan y Lair Reis, un gran rompecabezas. Ubicada a un lado del Pinheiros, uno de los principales ríos de São Paulo (Brasil), en el barrio residencial de Morumbi, la casa tiene unas vistas privilegiadas con el valle y el río a un lado y la ciudad con sus rascacielos al otro.
La escalera como centro organizador de la estructura
Distribuida en tres plantas, una escalera continua organiza la estructura y distribuye los flujos de la casa, haciendo a la vez de eje alrededor del cual giran las cajas. Estos tres volúmenes crean relaciones constantes entre los espacios exteriores –un jardín con una larga piscina rectangular y una terraza con chimenea y parrilla– y los interiores, definidos en salón y comedor, sala de televisión, aseo, cuatro dormitorios, cocina, despacho y sala de estar. En la planta inferior se encuentra el garaje, el lavadero, las habitaciones de servicio y el gimnasio.
Hormigón y madera: un contraste que funciona
El hormigón visto de los volúmenes contrasta con los paneles plegables de madera de freijo, que cierran el estar y los dormitorios, unas estructuras que dejan entrar la luz a la vez que preservan la intimidad. Además, estos paneles de inspiración japonesa permiten un constante flujo de ventilación cruzada y, plegados, integran el amplio salón con la zona de jardín. En el piso superior se ha optado por un cerramiento de vidrio para conservar las vistas de la sala de estar, ganando también una gran luminosidad este área de la casa.
Las paredes y el suelo de madera rompen con la frialdad de los techos de hormigón, aportando a las amplias y diáfanas estancias un toque de calidez, que también dan los materiales nobles del mobiliario y los colores de las telas y alfombras. Otros elementos sorprendentes de la casa son su larga chimenea tallada en el hormigón o su blanquísimo y futurista garaje.