Blanco, diáfano y minimalista, la apuesta ganadora de este dúplex urbano

Los 60 m2 de este apartamento en Lisboa se han optimizado gracias a la reforma integral proyectada por el estudio local DC.ADdonde se impone la distribución funcional y el estilo minimalista.

1 /18
Vista general de comedor con armarios de almacenaje en gris con tiradores en negro

El estudio Duarte Caldas. Architectural Design (DC.AD), con sede en Lisboa,  es el artífice de la reforma de este apartamento dúplex situado en la capital portuguesa.

Sofá modular en gris oscuro apoyados sobre estrucutra divisoria, detras la cocina

El proyecto se ha basado en un diseño limpio, poniendo una impecable atención en los detalles dentro de un espacio limitado y con un presupuesto ajustado.

Salón y cocina separados por módulo a modo de estante abiertos, sofá bajo gris oscuro, alfombra y vigas en gris.

Los 60 m2 de superficie de los que consta la vivienda, que en su día dieron forma a una sucesión de múltiples habitaciones pequeñas distribuidas en dos pisos, cse han abierto para dar forma a dos plantas totalmente diáfanas, sin apenas particiones. 

Ventana y balcones hacia exterior vivineda, suelo de madera pintada blanca y mobiliario en blanco

La voluntad por abrir el interior ha dado como resultado espacios amplios y luminosos que se abren al exterior visual y físicamente con aperturas en fachada  que descansan en balcones y terrazas que asoman a la calle. 

Comedor con mesa, sillas, paredes y suelo en blanco, alfombra en gris claro y sofá en gris oscuro

Al crear una única y amplia sala de estar, se eliminaron todas las paredes del piso inferior. Esto requirió una nueva estructura de refuerzo compuesta de vigas y columnas de acero, que se han dejado al descubierto.

cocina abierta en línea con mueble separador a modo de estante y módulo abierto, encimera en negro

Una estructura de acero de suelo a techo a modo de estantería delimita dos áreas distintas de la zona de día: por un lado, la cocina, y por el otro, la propiamente sala de estar.

Sofá modular, estructura metálica y cicina al fondo, techo dispuesto con formas rectangulares

La nueva distribución separa las áreas sociales de las privadas, reservando el piso inferior para albergar comedor, salón y cocina, y el superior destinado por completo al único dormitorio con el que cuenta la vivienda.

Frentes de armarios integrados en gris claro, tiradores en negro, hueco con jarrón y flores

Una serie de paneles grises con tiradores negros oculta los armarios de la cocina, el almacenamiento y el acceso a las escaleras que llevan al piso superior.

Zona de cocina alargada con focos negros empotrados en el techo en negro

Además de acomodar las funciones de la cocina, dispuesta de forma lineal, los paneles grises proporcionan un fondo único y continuo para el espacio vital de la planta baja.

Dormitorio con espejo en trasera de armario frente a cama canapé

La suite principal, de planta abierta, se extiende por toda el nivel superior, equipada con muebles cuidadosamente colocados para distinguir la jerarquía en todo el interior.

Gran apertura en fachada con cerramiento de gran hoja de cristal abatible hacia terraza exterior

El armario con espejo juega con los reflejos y contribuye a proyectar una mayor sensación de amplitud a la estancia que se abre ampliamente hacia el exterior.

Apertura desde dormitorio a terraza exterior bajo cubierta de tejas

En lo más alto de la vivienda, una terraza junto a la cubierta añade un espacio extra a la casa donde disfrutar del aire libre de forma íntima y calmada. Una amplia apertura abatible de una sola hoja de csrital transparente conecta ambos ambientes, hecho que favorece la entrada de luz natural al interior.

Zona fornta de dormitorioc con cabecero hecho a medida y ficos en blanco y negro

La cama está situada en un rincón ligeramente encastrado de la estancia, con mesillas de noche de diferentes alturas que añaden un encanto estrafalario a la estancia que, a su vez, se ilumina con apliques y focos encastrados en las paredes.

Trasera de armario a modo de espejo, pesas amarillas, focos empotrados en pared en negro

Un armario de espejo independiente crea una separación entre lo que es propiamente el dormitorio del baño, permitiendo al mismo tiempo un movimiento fluido por todo el espacio abierto.

Zona de paso hacia dormitorio con puerta en color teja y módulo suspendido en la parte final

La paleta cromática apuesta por una combinación de tonos neutros que van del blanco al negro, pasando por una completa escala de grises, que se materializam a través de todo tipo de superifices, objetos y textiles. Las pincelas de color vienen dadas por las dos puertas abatibles en color rosa que aíslan el inodoro y la ducha del resto de dormitorio.

Lavamanos entre zonas de paso con puertas color teja a ambos lados

El espacio que separa el área del dormitorio del resto incluye un rincón en forma de U que contiene un lavamanos de metal acompañado de una serie de superficies interiores revestidas de espejos.

Acceso a cuarto de baño revestido de grasite en crudo y puerta en tonos teja, lucernario bajo cubierta

Las puertas que separan las diferentes zonas del baño son en realidad dos paneles de acrílico rosa semitransparente que aíslan visualmente a la vez que filtran la luz de color hacia el interior.

Ducha revestida de gresite en crudo, estante escalonado, grifería vintage

Un tragaluz proporciona luz natural y ventilación al baño y más concretamente a la ducha que se ha revestido completamente de azulejos de pequeño formato en tonos neutros y se ha acompañado de grifería de estética vintage.

El estudio Duarte Caldas.Architectural Design (DC.AD) ha sido el artífice del rediseño de este apartamento dúplex en la capital portuguesa cuyo ajustado presupuesto no ha sido excusa para llevar a cabo una reforma integral, donde impera una paleta cromática de tonos claros a base de blancos y grises, con alguna leve pincelada en rosa y acabados en negro.

La distribución funcional propuesta incluía una sala de estar, cocina, dormitorio y baño. La intervención por parte del estudio de arquitectos ha partido de la separación entre las áreas sociales y privadas del apartamento a través de los dos pisos existentes. Todas las paredes y obstáculos de la planta baja se han eliminado para crear un único y amplio espacio para la sala de estar. Para ello, la estructura se ha reforzado con un nuevo sistema compuesto de vigas y pilares metálicos, que han quedado expuestos y se convirtieron en parte esencial del proyecto. La estructura de refuerzo delimita, así, dos zonas distintas de la sala de estar, una orientada al sur, que disfruta del balcón exterior y de la luz natural de las aberturas de la fachada principal, y la otra orientada al norte, que se comunica con la pared trasera sin ventanas y en la que se dispone todo el frente de armarios que parte del comedor y continua por la zona de cocina.

En el piso superior se encuentra el dormitorio con baño de planta abierta, con suelo y techo continuos, aunque separado por muebles estratégicamente colocados que crean delimitan los diferentes usos del espacio. En el dormitorio, equipado con mobiliario en tonos claros, la infraestructura eléctrica y las lámparas decorativas resaltan intencionadamente en negro, mientras que la iluminación de la pared principal es invisible, blanca y discreta. El baño se encuentra en el lado este, con luz natural y ventilación procedente de una nueva abertura en el techo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?