Dos casas protegidas en México que reviven como si no hubiese pasado el tiempo

En el pintoresco Barrio de Santa Lucía, en el corazón del Centro Histórico de Mérida en México, el estudio TACO ha recuperado la pátina de dos casas protegidas, devolviéndoles su carácter original.

Toda el esencia de las construcciones mexicanas en la rehabilitación de estas casas.

Toda el esencia de las construcciones mexicanas en la rehabilitación de estas casas.Foto: Manolo R. Solís

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

Con una extensión total de unos 200 metros cuadrados, Casa Trava y Casa Quintero forman parte del pintoresco Barrio de Santa Lucía, en el corazón del Centro Histórico de Mérida en México, pero habían perdido toda su esencia. Y gracias al estudio TACO (Taller de Arquitectura Contextual), han sido sometidas a un proceso de rehabilitación y transformadas en espacios de alojamiento temporal, aprovechando su ubicación privilegiada junto a una de las plazas públicas más populares de la ciudad.

 

 

El proyecto, llevado a cabo siguiendo las directrices de las instituciones de conservación de patrimonio locales, propone la integración de las fachadas y paletas de materiales de ambas casas. "Este enfoque busca rescatar la escala y el carácter original de las construcciones del barrio, ofreciendo una solución a las afectaciones que la subdivisión de terrenos ha tenido en la imagen urbana", aclaran desde el estudio.

 

Encontrando la estructura original

Lo primero que se hizo fue eliminar los elementos añadidos a lo largo de los años, permitiendo revelar la estructura original de las casas. Se analizaron los espacios resultantes y se adaptaron para albergar las nuevas funciones que se les asignarían. Asimismo, se replantearon los accesos y las circulaciones, tanto horizontales como verticales, con el objetivo de mejorar la habitabilidad de los espacios, fomentando la ventilación cruzada y la iluminación natural.

 

El proyecto propone la integración de las fachadas y paletas de materiales de ambas casas, situadas en el Centro Histórico de Mérida.

El proyecto propone la integración de las fachadas y paletas de materiales de ambas casas, situadas en el Centro Histórico de Mérida. Foto: Manolo R. Solís

 

La reforma contempló la reconstrucción de las losas, la renovación completa de las instalaciones y la aplicación de nuevos acabados en aquellos lugares que lo requerían "debido a su avanzado deterioro". También se regularizaron las alturas y se alinearon las puertas y ventanas.

"La Casa Trava, ubicada en el frente izquierdo, consta de dos habitaciones privadas, un baño compartido, cocina, área social con comedor y sala, aseo de cortesía, cuarto de lavado, patio abierto y una piscina de baja profundidad. Por su parte, la Casa Quintero, en el frente derecho, ofrece una habitación abierta en altillo, un baño con bañera, cocina, área social de doble altura, zona de lavado, patio abierto y otra piscina".

 

 

Objetivo, resaltar la historia

La propuesta de materialidad buscaba "resaltar la historia de estas casas y afrontar los problemas de humedad inherentes a este tipo de edificaciones. Se ha conservado parte de la pátina de los muros, enfatizando su paso del tiempo, y se han realizado restauraciones en las áreas deterioradas donde se han instalado los nuevos sistemas". 

En cuanto a los acabados de paredes y techos, se ha utilizado pintura de cal, excepto en las zonas húmedas, donde se ha aplicado un estuco impermeable con un acabado liso. También se ha dejado al descubierto la mampostería de los muros colindantes. Los suelos interiores han sido revestidos con hormigón gris desbastado, mármol Santo Tomás y pasta; en la planta baja, se han dejado juntas abiertas perimetrales para permitir la liberación de humedad. En los exteriores, se ha empleado grava local permeable junto con placas de hormigón martelinado.

1 /14
Proceso de rehabilitación

Proceso de rehabilitación

Casa Trava y Casa Quintero han sido sometidas a un proceso de rehabilitación y transformadas en espacios de alojamiento temporal.

Carácter original

Carácter original

La rehabilitación buscaba rescatar la escala y el carácter original de las construcciones del barrio.

Con piscinas

Con piscinas

Ambas casas cuentan con dos pequeñas piscinas.

Eliminar lo añadido

Eliminar lo añadido

Lo primero que se hizo fue eliminar los elementos añadidos a lo largo de los años, permitiendo revelar la estructura original de las casas.

Renovación completa

Renovación completa

La reforma contempló la reconstrucción de las losas, la renovación completa de las instalaciones y la aplicación de nuevos acabados.

Habitabilidad de los espacios

Habitabilidad de los espacios

Se replantearon los accesos y las circulaciones, tanto horizontales como verticales, con el objetivo de mejorar la habitabilidad de los espacios.

Iluminación natural

Iluminación natural

Las nuevas distribuciones fomentan la ventilación cruzada y la iluminación natural.

Puertas y ventanas

Puertas y ventanas

Se regularizaron las alturas y se alinearon las puertas y ventanas.

Resaltar la historia

Resaltar la historia

La propuesta de materialidad buscaba resaltar la historia de estas casas y afrontar los problemas de humedad inherentes a este tipo de edificaciones.

En altillo

En altillo

Casa Quintero, en el frente derecho, ofrece una habitación abierta en altillo.

Habitaciones

Habitaciones

Casa Trava, ubicada en el frente izquierdo, consta de dos habitaciones privadas.

Estuco impermeable

Estuco impermeable

Se ha utilizado pintura de cal, excepto en las zonas húmedas, donde se ha aplicado un estuco impermeable con un acabado liso.

Con pátina

Con pátina

Se ha conservado parte de la pátina de los muros, enfatizando su paso del tiempo, y se han realizado restauraciones en las áreas deterioradas donde se han instalado los nuevos sistemas.

Hormigón gris desbastado

Hormigón gris desbastado

Los suelos interiores han sido revestidos con hormigón gris desbastado, mármol Santo Tomás y pasta

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?