Diez casas prefabricadas que debes conocer si estás pensando comprarte una

La construcción de casas prefabricadas está de moda. Presentan muchas ventajas frente a las viviendas tradicionales, como el precio, la rapidez de construcción y, sobre todo, la sostenibilidad.

Los últimos años han supuesto una explosión de la prefabricación. Una prueba es que en 2017 no existía en España una regulación específica sobre las obligaciones, permisos o tributos de las casas prefabricadas en general, y hoy en día es raro encontrar algún municipio que no cuente con una normativa al respecto. Ya sea por razones económicas, de rapidez o sostenibilidad, las casas prefabricadas están de moda. Y, aunque las casas prefabricadas ofrecen muchas ventajas, hay muchos aspectos que se deben conocer antes de comprar una. Si ya conoces todos los requisitos que necesita un terreno apto para este tipo de viviendas y estás dispuesto a hacerte con una, aquí te dejamos diez ejemplos distintos para que veas todas las posibilidades que ofrecen las casas prefabricadas.

1 /10
huf-haus-antonio-banderas 4b8a6a0e 2000x1333

El famoso actor malagueño Antonio Banderas vive con su pareja, Nicole Kimpel, en esta casa en Surrey, al sudeste de Inglaterra. Y, aunque no lo parezca, es una vivienda prefabricada, construida por el estudio alemán Huf Haus. La casa, ubicada a unos 30 kilómetros de Londres, destaca por su techo a dos aguas, otorgándole un aspecto clásico que se contrarresta con las inmensas fachadas acristaladas que incorporan las vistas de los verdes exteriores al interior.

 

para-completar-el-sistema-de-muros-de-cada-casa-solo-se-tardo-una-semana 1f78edb2 1280x794

East 17th Street, en Austin, es una promoción de cuatro casas prefabricadas de la firma ICON en colaboración con el estudio Logan Architects realizadas con una impresora de hormigón. Todas ellas se han realizado con una impresora Vulcan II, la cual ha proyectado capas de un material cementicio denominado Lavacrete. La parte superior de las viviendas se ha acabado con métodos constructivos más convencionales, mediante panelados de metal y madera que contrastan con el material inferior.

en-la-parte-posterior-se-ubica-la-terraza-sobre-una-plataforma-de-madera-que-se-alinea-con-la-abertura-acristalada-del-nivel-inferior 4ff71e1b 1280x853

El proyecto c-Home del estudio LOT-EK es el primer prototipo de una serie de viviendas realizadas con contenedores marítimos reciclados que se comercializarán con diferentes configuraciones. En este caso, la casa está formada por la combinación de seis contenedores marítimos de acero corten, con una superficie de 178 metros cuadrados distribuidos en dos niveles.

casa-prefabricada-minimod-curucaca 66710-20x30-180822-052a c836f4ce 1062x1593

En medio de un denso bosque, en pleno Vale do Curucaca, al sur de Brasil, se encuentra esta casa prefabricada que es una exploración proyectual, tecnológica y experiencial. Una relectura contemporánea de los clásicos refugios de montaña, que conecta lo natural, el tiempo y el paisaje. Con una superficie interior de 90 metros cuadrados, esta casa prefabricada de MAPA Architects incluye un espacio diáfano con salón, comedor y cocina y, a ambos extremos, dos dormitorios con sus dos baños en suite. 

los-proyectos-impulsados-por-freehand-arquitectura-se-ubican-en-el-escorial-y-torrelodones-en-la-comunidad-de-madrid 3d5517d0 1280x853

Freehand Arquitectura apuesta por el estándar constructivo Passivhaus en este proyecto de viviendas industrializadas y autosuficientes de la máxima calidad en El Escorial y Torrelodones. Están diseñadas al detalle para mejorar la adaptabilidad al entorno y con un estudio previo de pendientes y topografía que permite identificar las características de los volúmenes implantados para dar las mejores soluciones a cada una de las residencias.

un-vestibulo-intermedio-separa-la-zona-publica-de-los-dormitorios-ubicados-en-la-parte-posterior d23d3ec6 667x1000

El estudio holandés Woonpioneers diseña la cabaña Indigo, realizada con elementos prefabricados de madera laminada y una fachada de cristal para gozar del paisaje. La cabaña se asienta sobre una base de bloques de hormigón y una plancha de madera CLT para poder quitarla fácilmente al final de su vida útil.

el-interior-esta-equipado-con-mobiliario-de-ikea-que-representa-la-filosofia-de-diseno-ecologico-de-la-marca-sueca 772cfded 1280x640

Ikea también se ha sumado a la fiebre de las casas prefabricadas. La firma de mobiliario ha diseñado junto con la empresa de casas rodantes Escape esta vivienda modular y sostenible que además puede remolcarse con el coche. La Tiny House de IKEA tiene una superficie de 17 metros cuadrados y está equipada con paneles solares y un baño compostable.

 

la-ligereza-de-una-casa-wikkelhouse-permite-su-instalacion-en-el-terreno-en-apenas-24-horas-sin-cimentacion 21f2c8c6 1280x794

La firma holandesa Wikkelhouse diseña casas prefabricadas modulares con cartón procedente del reciclaje de cajas de verduras. Su duración mínima es de 50 años y su precio, a partir de 40.000 euros. Su ligereza permite su instalación en el terreno en apenas 24 horas sin cimentación. Construidas con 24 capas de cartón, aisladas con una capa de lino y acabadas por dentro con madera, se crean en un proceso totalmente sostenible, ya que cada capa de cartón está adherida con un pegamento ecológico y la superposición permite crear un gran aislamiento termo acústico.

una-vez-creada-la-plataforma-de-hormigon-sobre-la-que-se-asentaria-los-modulos-que-integran-la-cabana-se-instalaron-con-gruas-en-unas-pocas-horas-para-luego-completar-su-equipamiento c0a752c7 1280x794

El diseño de MAPA para esta casa prefabricada hace que se camufle sutilmente en el paisaje boscoso de La Juanita, en Uruguay, con fachadas de color oscuro e interiores de madera que respiran naturalidad. Una vez creada la plataforma de hormigón sobre la que se asentaría, los módulos que integran la cabaña se instalaron con grúas en unas pocas horas para luego completar su equipamiento.

 

la-casa-gauthier-responde-a-la-filosofia-de-jean-prouve-para-quien-no-habia-diferencia-entre-disenar-un-mueble-y-una-vivienda 43fbab61 1172x1000

También es una casa prefabricada la que Jean Prouvé diseñó para su hija. La villa, proyectada en 1962 y ubicada en St. Dié-des-Vosgues, es un magnífico ejemplo del estilo del arquitecto francés, síntesis de funcionalidad y lenguaje depurado. Con 270 m2, la vivienda se asienta sobre un zócalo de obra y se organiza en torno a un núcleo central que agrupa las piezas húmedas y la cocina. Alrededor de este bloque doméstico que sostiene en gran parte el edificio se organizan los espacios con una perfecta continuidad entre interior y exterior.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?