Diez casas aisladas del resto del mundo para que nadie te encuentre

Mudarse a un paraje recóndito no está reñido con un proyecto arquitectónico contemporáneo y con soluciones modernas, tanto en su estructura como en los recursos energéticos. Estas casas son una oda a la vida retirada, sin olvidarse de la comodidad.

Cuando la vivienda se mimetiza con el paisaje natural donde está ubicada, la única duda que se plantea es decidir ser del equipo playa o montaña. Mientras que las fachadas de madera ayudan a desaparecer en medio de un frondoso bosque para que nadie sea capaz de localizarnos, en el otro extremo tenemos la propuesta de unos grandes ventanales con vistas al horizonte capaces que traen el mar hasta el interior. Aspira a la tranquilidad que da la desconexión del bullicio metropolitano en estas diez casas aisladas de todo:

1 /10
tofino beach house olson kundig vista exterior nocturna

Una cabaña que une la costa y el bosque

Enclavada en medio de un bosque, pero a escasos metros de la playa, esta casa de algo más de 230 metros cuadrados diseñada por Olson Kundig Architects crea una conexión entre el embate del océano cercano y la sensación de refugio que procuran los árboles. (Sigue leyendo aquí)

Cubierta ajardinada, entorno rural, exterior vivienda, plataforma de madera, mobiliario exterior

Esta casa del lago es un nenúfar

A la hora de proyectar esta vivienda, el estudio de arquitectos ingleses AR Design Studio no solo tuvo en cuenta el entorno natural en el que se acomodaba, sino que potenció que ésta adoptara unas formas inspiradas en la propia vegetación. El resultado es esta espectacular casa flotante, concebida en plena zona rural de Hampshire (Inglaterra), cuya planta parece sostenerse delicadamente sobre las aguas de un estanque. (Sigue leyendo aquí)

Un refugio de 15 metros autosuficiente y con historia en las montañas de Mallorca

Un refugio en las montañas que sea autosuficente

Las zonas rurales de la isla de Mallorca cuentan con pequeñas sorpresas arquitectónicas como los tradicionales refugios de aperos que pueblan sus campos, construcciones que se utilizaban como refugios para cazadores o pastores. La arquitecta Mariana de Delás ha intervenido uno de estos refugios campestres para darle una nueva segunda vida como refugio auto-abastecido. (Sigue leyendo aquí

Wittman-Estes Pogue Hood-Cliff 008

Un retiro escondido entre los árboles

Se podría decir que este ha sido un proyecto realizado a la medida de la familia propietaria de los terrenos en un frondoso bosque de Washington. Todo surge con una pareja dedicada a la hidrología y silvicultura, cuya principal afición es la fotografía de paisajes agrestes, las aves y otros animales en su hábitat natural. Sus hijos, ya adultos, trabajan como científicos de recursos naturales y dedican gran parte de su tiempo a acciones para la conservación del medioambiente. (Sigue leyendo aquí)

Casa Letonia piscina

Una casa inspirada en las cabañas de pescadores

La vivienda está ubicada en un prado junto al mar de Letonia. Se presenta como un volumen horizontal simple, estrecho y alargado que dibuja una línea delgada como una ola en el paisaje ondulado circundante, dejando una huella lo más pequeña posible en el entorno. Recuerda a una duna de arena que atrapa toda la sal que lleva la brisa del mar, de ahí el nombre Casa de Sal. Esta idea se refleja también en la utilización de yeso de cal natural en la fachada, que es similar en su estructura y color a la sal gruesa. (Sigue leyendo aquí)

cabaña exterior de mamadera

Una casa que se camufla en los colores del paisaje

Ubicada entre los árboles, parece que la cabaña hubiera sido trabada por los bosques. Para su diseño los arquitectos se han inspirado en la naturaleza y en los colores de la zona, donde se pueden apreciar todas las tonalidades de gris, que se encuentra en las sombras de los árboles, en las rocas de granito y basalto, e incluso en las agujas y troncos de color verde oscuro de los abetos típicos de los bosques de los Montes Metálicos (en la frontera de Alemania y República Checa). (Sigue leyendo aquí)

NORM ARCHITECTS FJORD BOAT HOUSE WEB 13

Un refugio tranquilo con vistas al mar

A la orilla del agua en la frontera entre Dinamarca y Alemania se encuentra esta casa-cabaña, bajo el nombre de Fjord Boat House, que firma el estudio de arquitectura Norm Architects que para concebirlo se ha inspirado en la estética y artesanía japonesa y la tradición nórdica. (Sigue leyendo aquí)

Una chimenea de hierro cerrada preside el espacio diáfano. La chimenea puede rotar 180 grados para calentar tanto el interior como la terraza frontal.

Una cabaña que se transforma en fortaleza

Inspirada en los castillos medievales y sus puentes levadizos que salvaban el foso protector que los rodeaba, esta casa flexible es abierta y transparente cuando se disfruta durante el día; hermética y protegida cuando no se utiliza, o cuando se busca el aislamiento total desde su interior. (Sigue leyendo aquí)

Vista del exterior de la vivienda, entorno natural, piscina frente a cocina, dormitorios y zonas de estar en las plantas superiores

Una casa del árbol en un paraje idílico

La vivienda está situada en Costa Rica, junto a las aguas del Pacífico. Construida completamente de madera de teca recolectada en el lugar, la casa se adentra en plena selva, quedando rodeada de densa vegetación a lo largo de los tres niveles que conforman el proyecto. (Sigue leyendo aquí)

Cabaña de madera en un bosque de la columbia britanica fachada negra

Las ventanas de esta cabaña conectan directamente con el mar

En la Isla Bowen, en la Columbia Británica, en medio de un bosque frondoso y de una masa de helechos, el estudio de arquitectura y diseño de MacFarlane Biggar, ha construido una casa aislada, revestida con madera de cedro teñido de negro. Construida en línea perpendicular a la costa rocosa cubierta de líquenes en que se asienta, la casa no impone su presencia en el paisaje. (Sigue leyendo aquí)

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?