PROMOCIÓN

¿Dentro o fuera? Un mirador en medio de la ciudad

Este ático situado en el Eixample de Barcelona que firma el arquitecto Joan Artés cuenta con una gran fachada transparente que lo abre completamente al exterior utilizando ventanas de aluminio Technal.

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

Se puede tener un oasis en medio del Eixample barcelonés y este ático urbano obra del arquitecto Joan Artés, así lo demuestra. Construido como un añadido del edificio, el fundador de la empresa La Casa por el Tejado, proyectó la obra sobre la azotea de una finca del año 1900.

Un total de 345 m2 que se reparten entre una gran cocina, comedor y salón, cinco habitaciones con baño, un estudio y un singular patio central de 4,5 m de ancho y casi 3 m de alto en forma de cubo, que ejerce de fuente de luz natural. Lo conforman una pared opaca y tres transparentes, realizadas con cerramientos Technal, que reflejan la perfecta conexión dentro-fuera. “La presencia de la luz natural en toda la vivienda – explica Joan Artés – es fundamental. No hay ningún lugar donde sea necesaria la iluminación artificial durante el día”.

La construcción se ha ejecutado íntegramente off-site en una fábrica situada a pocos kilómetros de la ciudad, originando doce módulos que posteriormente se han transportado in situ, colócandose sobre la última planta en un solo día.

El ático cuenta con una cubierta ajardinada y numerosos espacios verdes, incluyendo un pequeño huerto urbano, que permite estar conectado con la naturaleza desde la tranquilidad del hogar. Tal y como explica Gerardo Wadel, responsable de I+D de La Casa por el Tejado, “el diseño de la cubierta responde al concepto de la devolución a la ciudad de un espacio que pueda contener naturaleza, captación de energía renovable y un lugar de reunión para las personas”.

La casa cuenta con clasificación energética clase A, siendo todo un ejemplo de sostenibilidad; logra reducir el impacto ambiental, el consumo de energía y las emisiones de CO2. En la estructura, se ha utilizado acero procedente de metal reciclado. Toda la envolvente se ha diseñado para evitar los puentes térmicos y utilizando cerramientos ligeros con aislamiento térmico superior al exigido por la normativa en cubierta y fachada. También se han introducido elementos de control y ahorro de agua, como aireadores en las griferías.

Una vivienda única que se abre al paisaje de la ciudad para nutrirse de su luz y vitalidad.

1 /10
Techanl_nueva(1).

La gran ventana-mirador que vemos en la fachada está realizada con cerramientos Technal. Consta de una serie de fijos y balconeras practicables concatenadas, de 2,70 m de altura, que conforman un total de 30 metros lineales de fachada acristalada que permite disfrutar del paisaje urbano y conectar con él tanto de día como de noche.
 

 


 

Salón del ático en el Eixample por La Casa por el Tejado.

El mapa acústico de la ciudad indica que el índice de ruido diurno en la fachada principal de la vivienda está entre los 70 y los 75 dBA, debido a su ubicación céntrica y elevado tránsito. La instalación de cerramientos Technal consigue un índice de atenuación acústica de 40 dBA (RAtr), superando incluso las exigencias del Código Técnico de la Edificación.

Patio de ático enel Eixample por La Casa por el Tejado.

Una de las características más especiales del ático es su singular patio central, de 4,5 m de ancho y casi 3 m de alto en forma de cubo. Formado por una pared opaca y tres transparentes, están realizadas con cerramientos Technal y ejerce de fuente de luminosidad de la casa.

Pasillo librería del ático del Eixample por La Casa por el Tejado.

El pasillo del ático se aprovecha para colocar una librería.

Habitación de ático en el Eixample de Barcelona por La Casa por el Tejado.

Una de las cinco habitaciones con baño que se integran dentro de este ático de 345 metros cuadrados en el Eixample barcelonés.

El patio central y los espacios abiertos del ático en el Eixample por La Casa por el Tejado.

El patio central y los espacios abiertos del ático.

Comedor de ático del Eixample por La Casa por el Tejado.

El comedor abierto funciona como una galería que se abre al cielo barcelonés.

Cocina de ático del Eixample por La Casa por el Tejado.

Cocina abierta al comedor con una luz natural espectacular.

Cocina abierta de ático en el Eixample por La Casa por el Tejado.

Además de su excelente aislamiento acústico, los cerramientos instalados otorgan el mayor confort térmico, además de un diseño moderno y depurado.

Baño de ático del ático del Eixample por La Casa por el Tejado.

Baño con bañera y luz natural.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?