Melbourne: un estilo de vida

Apartamento en Melbourne (Australia), de Orchard Piper y Jolson & Eckersley Garden Architecture

1 /10
DavisAve Exteriors 037. El elemento más característico de la fachada del edificio es la malla de acero inoxidable que filtra la luz natural y procura sombra a los interiores

El elemento más característico de la fachada del edificio es la malla de acero inoxidable que filtra la luz natural y procura sombra a los interiores

DavisAve Apt1 002. Los cerramientos de las residencias de la planta baja son escamoteables para crear sensación de continuidad entre el interior y el exterior

Los cerramientos de las residencias de la planta baja son escamoteables para crear sensación de continuidad entre el interior y el exterior

DavisAve Apt1 054 V2 DoorOpen. Butaca negra Utrecht, diseño de Gerrit Thomas Rietveld que edita Cassina

Butaca negra Utrecht, diseño de Gerrit Thomas Rietveld que edita Cassina

DavisAve Apt6 010. Las dos butacas grises del estar también son del modelo Utrecht

Las dos butacas grises del estar también son del modelo Utrecht

DavisAve Apt1 006 flower. En la zona de día, la disposición de los espacios es abierta para crear mayor sensación de amplitud

En la zona de día, la disposición de los espacios es abierta para crear mayor sensación de amplitud

DavisAve Apt1 023. Predominan la luminosidad y el efecto natural de las texturas, especialmente las de los suelos de madera de roble, de la firma Listone Giordano

Predominan la luminosidad y el efecto natural de las texturas, especialmente las de los suelos de madera de roble, de la firma Listone Giordano

DavisAve Apt1 020. La isla de cocina, dotada con barra de office, se ha realizado con Corian

La isla de cocina, dotada con barra de office, se ha realizado con Corian

DavisAve Apt6 046. En el dormitorio principal, la pared del cabecero traza una forma curva que se aprovecha para generar un estante a modo de mesita de noche

En el dormitorio principal, la pared del cabecero traza una forma curva que se aprovecha para generar un estante a modo de mesita de noche

DavisAve Apt10 008. La paleta de colores y texturas escueta y neutra contribuye a crear una atmósfera relajada

La paleta de colores y texturas escueta y neutra contribuye a crear una atmósfera relajada

DavisAve Apt10 004. El amplio espejo del baño crea un efecto multiplicador del espacio

El amplio espejo del baño crea un efecto multiplicador del espacio

A pesar de su cercanía al distrito financiero de la metrópoli australiana, el suburbio de South Yarra es una zona apacible, de calles tranquilas, amplios parques y casas que todavía conservan el esplendor de su pasado victoriano. Y aquí demuestra Melbourne por qué es uno de las ciudades donde se produce arquitectura contemporánea más interesantes del momento. En la avenida Davis de esta zona la firma Orchard Piper ha levantado un complejo exclusivo de diez residencias, incluidos dos áticos, en colaboración con el estudio Jolson & Eckersley Garden Architecture.

Por fuera, el edificio de tres plantas se presenta como superposición dinámica de planos y volúmenes, articulados para maximizar la privacidad de sus habitantes a la vez que mantienen una fuerte conexión con el entorno y las copas de los plataneros que jalonan la vía. En la escultural fachada destaca la malla de acero inoxidable que filtra la luz natural y procura sombra a los interiores. Las residencias de la planta baja presentan una disposición de la zona de día abierta a los jardines particulares que borra los límites entre el interior y el exterior.

En los interiores se despliega una paleta neutra y atemporal dominada por el color blanco y los suelos de madera de roble, de la firma Listone Giordano. Los espacios adaptables se conectan entre sí de forma fluida. Esa idea de continuidad queda reforzada con las superficies de los armarios integrados en los dormitorios y la cocina, en este segundo caso realizada con Corian.

Como afirma el fundador y director de Orchard Piper, Luke McKie, Davis Avenue ejemplifica a la perfección la filosofía de la firma. "Creemos que el lujo existe en el espacio, la proporción y la luz, no simplemente en una colección de elementos caros que cualquiera con algo de dinero puede comprar en el mercado. Los grandes diseñadores comprenden casi sin darse cuenta la conexión humana con los espacios y las reacciones que estos suscitan, y eso es lo que buscamos en nuestros proyectos".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?