Los cinco áticos contiguos de Johnny Depp que nunca llegó a unir

El actor, reconocido por sus versátiles y originales personajes en la gran pantalla, mantiene en sus viviendas el mismo toque excéntrico a través de una decoración ecléctica y una peculiar distribución: era el dueño de estos cinco áticos contiguos y nunca decidió unirlos.

El fresco del comedor es obra de los artistas brasileños OsGemeos

El fresco del comedor es obra de los artistas brasileños OsGemeosFoto: James Lang, Berlyn Photography/Partners Trust

En plena polémica por el juicio que mantiene junto a su expareja, Amber Heard, hemos decidido echar la vista atrás para revisitar el ático (o más bien los áticos) en los que tuvieron lugar algunos de los capítulos que están saliendo a la luz protagonizados por la pareja. Polémicas aparte, nos centraremos en su decoración y distribución, que es un punto que nos ha llamado mucho la atención. no se puede negar que la casa del actor mantenía la esencia excéntrica a la que nos tiene acostumbrados en sus películas junto a Tim Burton.

Siguiendo el ejemplo de su director fetiche, que vivía con su entonces mujer Helena Bonham Carter y sus dos hijos en tres casas diferentes conectadas entre sí, el ático en el centro de Los Ángeles de Jonnhy Depp era en realidad un conjunto de cinco pisos independientes, pero pegados el uno al otro. El actor nunca realizó las obras de reforma para convertirlos en una única casa, sino que cambiaba de emplazamiento en función de sus preferencias, o cedía alguno a sus visitas para que se alojasen con mayor privacidad.

El edificio, que a día de hoy es uno de los ejemplos más famosos de arquitectura Art-Decó en la ciudad, se construyó en la década de 1930, en plena época del Hollywood dorado, diseñado por el arquitecto Claud Beelman. En 2007 Kelly Wearstler lo reacondicionó por dentro, ocasión en la que Johnny Depp compró la primera vivienda para después ir adquiriendo paulatinamente los demás áticos (cuatro de ellos de dos dormitorios y el otro de uno), hasta reunir más de 1.000 metros cuadrados.

En cuanto al interiorismo, destaca el gusto personal del actor que se mueve entre lo teatral, lo bohemio y lo industrial sirve como hilo conductor de las cinco viviendas como si se tratase de un único espacio. Las alfombras marroquís vintage o kilims que visten los suelos recrean perfectamente el áurea de artista de siglos pasados que desprende el estilo de Depp.

La dureza y desnudez de las paredes de ladrillo ganan calidez por las pesadas cortinas de colores que cubren las ventanas y los numerosos (por no decir infinitos) cuadros y pinturas que cuelgan en marcos dorados. Otra textura que nos encontramos en los apartamentos es el metal, que se repite en los muebles de acabado industrial y las eclécticas lámparas que cuelgan del techo. Igualmente, no todas las paredes desprenden esa sensación de loft neoyorquino de ladrillo visto, pero ninguna es blanca y sencilla. Todas han sido pintadas con colores fuertes y diferentes en función del tipo de habitación: la cocina en verde, el salón naranja, el dormitorio azul klein. Mención especial al comedor, que destaca por el mural grafitero firmado por el dúo de street-art brasileño OsGemeos.

Además de un rellano sin vecinos que actúa de recibidor, completan las instalaciones una azotea al aire libre con una terraza, piscina, zona chill out y hasta un cenador con chimenea abierta. En 2016, Johnny Depp puso a la venta este conjunto de teatrales áticos (de forma individual o al completo) por un precio de 12,78 millones dólares.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?