Si quieres desaparecer del mapa, aquí tienes 10 casas perfectas para conseguirlo
Te enseñamos 10 casas increíbles a las que no es nada fácil llegar. Eso sí, una vez en ellas, no hay quien se quiera ir a otro lado.
01
Entre olivos
Esta casa de fachada encalada fue en su origen un molino de agua que se rodeaba de paisajes puramente rurales: campos de olivos, montes con vegetación virgen y matorrales enzarzados. Una simple plataforma circular de hormigón, que hace las veces de terraza, ha sido la solución minimalista planteada por Luis Pereira Miguel, un arquitecto con mucho respeto por los materiales y sensibilidad hacia las formas arquitectónicas, que ha sabido sacar lo mejor de la artesanía de Arraiolos. La naturaleza que rodea la casa habla por si misma, y Eugeni Pons supo escucharla bien a la hora de fotografiarla.
02
Suaves prados
Esta casa es la residencia de verano del arquitecto Buster Delin, en Hälsingland, una zona llena de granjas históricas que denotan el pasado artesanal de esta provincia sueca. Los suaves prados, el río de aguas transparentes, los árboles majestuosos... parecen estar sacados de cualquier crónica escrita por un romántico del siglo XIX. La casa está conectada íntimamente con la naturaleza que la rodea, de forma que ocultar su presencia ha sido el objetivo del arquitecto a la hora de proyectarla. Nuestro colaborador Allan Stuart quedó tan maravillado que fue muy sutil con las piezas que usó como estilismo. Foto: Eugeni Pons.
03
Junto al claro
En mitad de un bosque de pinos y robles se alza un conjunto de construcciones bajas proyectadas por Manuel Rocha de Aires Mateus y Francisco Aires Mateus. Los arquitectos portugueses han evitado construir una mole arquitectónica que interfiriera con el ritmo natural de los árboles y han pensado en arquitecturas de pequeñas dimensiones que acogen las diferentes estancias dispuestas frente a un claro en forma circular, que se ha transformado en patio. La arquitectura esencialista cobra fuerza al ser captada por el objetivo de Juan Rodríguez, todo un especialista en plasmar la obra del estudio portugués.
04
Formentera, una isla muy especial
Si decimos que esta casa está en Formentera seguro nos dices que no debería de formar parte de esta selección, ya que la isla es muy pequeña y todo el mundo se conoce, pero precisamente ahí reside el encanto. Las dimensiones reducidas del proyecto firmado por Marià Castelló la convierten en una casa muy especial, un pequeño descanso al ritmo frenético de la isla, en el que Eugeni Pons y Allan Stuart se acomodaron como si se tratase de su propia casa, entregándonos un reportaje que enamoró a todo el equipo.
05
En las alturas
Parece que esté en total equilibrio, parece que se haya posado como una mariposa sobre una ladera de la montaña, pero es todo un ejercicio de ingenio arquitectónico que Eduardo Cadaval y Clara Solà-Morales han resuelto con nota. Al fondo una seranía que cae sobre el Mediterráneo, alrededor un bosque de pinos que ayuda a preservar la intimidad de la vida doméstica, así que Eugeni Pons y Allan Stuart cogieron piolets, arnés y cuerda firmando un reportaje que nos dejó con la boca abierta.
06
Colinas del sur
Las dos plantas de esta vivienda se organizan en torno a patios, tal y como lo hacen las viviendas tradicionales del sur rodeadas de olivos. Un paisaje milenario teñido de azul cobalto en el cielo, y un color pardo en la tierra que rodea los olivos de la tierra, de forma que los blancos de la casa proyectada por Vora Arquitectura (Jordi Fornell y Rolf Heinemann) destacan, pero con el máximo respeto hacia la tierra. El nombre de la casa lo dice todo: Villa Extramuros. Foto: Adrià Goula.
07
Una masía con encanto rural
Zest Architecture ha entendido perfectamente lo que significa un entorno rural, y decimos esto por que usar como material principal la piedra con el objetivo de que envejezca de forma natural para integrarse a la perfección en el lugar es señal de respeto hacia el paisaje. Girona es una zona de contrastes: montaña, volcanes, acantilados y calas que hacen las delicias de los amantes de la naturaleza, así que Magda Martínez tuvo que elegir con mucho mimo las piezas que conformarían el estilismo en los interiores para estar en consonancia con la belleza del lugar.
08
Frente a un estanque
Las amplias aberturas de esta fachada, integran a la perfección la vida doméstica con el entorno natural dominado por un estanque en mitad de un bosque a las afueras de Almere (Holanda). El verdor de la naturaleza está presente en todos los rincones de la casa proyectada por 70F Stamerbos, y es que el estudio de arquitectura exploró los límites entre vivienda pública y privada en este proyecto. Si bien Eugeni Pons no tuvo que viajar a través de canales para conseguir tomas tan perfectas como esta, sí que fue una tarea complicada captar la belleza de todo el conjunto, pero el resultado nos gustó tanto que decidimos que formase parte de nuestro 15 aniversario.
09
En los campos castellanos
Enamorarse de un paisaje suele ser el principal motivo que impulsa la edificiación de una vivienda, y es que si decides salir de la ciudad tienes que sentir una conexión especial con el lugar que se va a convertir en tu nuevo hábitat. Nuestra estilista Magda Martínez debió sentir ese tipo de conexión al ver esta casa, y es que las fotos que nos llegaron nos mostraron un hogar, un espacio cálido que los arquitectos Josemaría Churtichaga y Cayetana de la Quadra-Salcedo supieron construir con madera en plena meseta castellana. Foto: Eugeni Pons
10
Bajo la espesura de los árboles
Al pensar en una casa asentada en mitad del bosque es normal que se venga a la cabeza la idea de la típica de casita de pequeñas dimensiones con cubierta a dos aguas de madera, así que Estudio Arches no nos ha desilusionado y le ha dado un giro contemporáneo, pero manteniendo su esencia. Los bosques frondosos de Lituania son el marco perfecto para acoger un volumen arquitectónico límpio de madera y granito. El dúo formado por Eugeni Pons y Allan Stuart disfrutó tanto del paraje que alargaron su estancia hasta fotografiar tomas nocturnas que nos emocionaron tanto que las convertimos en portada.