¿Quieres dormir en la Casa Vicens de Gaudí?
La plataforma de alquiler de pisos turísticos Airbnb permite alojarse en el singular edificio por un euro.
Casa Vocems es la casa-manifiesto donde un joven Gaudí, de apenas treinta años, sentó las bases de lo que sería su arquitectura posterior.
Ores Lario
Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño
Si hay alguien que dejó un legado arquitectónico sin igual en la ciudad de Barcelona, ese fue Antoni Gaudí. Siete de los proyectos del arquitecto catalán son Patrimonio de la Humanidad, seis se encuentran en la ciudad de Barcelona y cuatro son viviendas. ¿Te imaginas vivir en una de ellas? Este año, la plataforma digital de alquiler turístico Airbnb ha lanzado una oferta única: pasar una noche para dos personas en la Casa Vicens, construida entre 1883 y 1885 en el barrio de Gràcia de la Ciudad Condal, que, además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2005. ¿Lo mejor? Solo hace falta un euro para poder procesar la reserva de forma adecuada. Los interesados pueden apuntarse en la web de la plataforma a partir de las 16 horas del próximo 12 de julio. Está por determinar el día exacto (será el próximo otoño) para disfrutar de esta jornada en uno de los primeros edificios realizados por Gaudí.
A partir del 12 de julio a las 16 h, la primera persona en reservar en Airbnb ganará una estancia con un acompañante en la primera casa diseñada por Gaudí
Esta particular idea de Airbnb se basa en iniciativas parecidas realizadas en otros lugares icónicos, como la acción que organizó para pasar una noche en el Museo del Louvre de París. Durante esta exclusiva experiencia, los huéspedes podrán conocer de primera mano todos los detalles de Casa Vicens y disfrutar de una inmersión histórica en la primera casa de Gaudí de la mano de Emili, que transformó esta histórica vivienda en una casa museo. Además, tendrán la oportunidad de degustar un menú de estrella Michelin inspirado en el reconocido arquitecto e ideado por la prestigiosa Escuela de Hostelería Hofmann.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad UNESCO en 2005, pero no se abrió al público como casa-museo hasta noviembre de 2017.
Foto: Airbnb
Al día siguiente, el desayuno mediterráneo se servirá en el exuberante jardín privado de esta casa, como una de las primeras obras maestras del Modernismo por sus características innovadoras y rompedoras, y que rompió estilísticamente con todo lo que se había construido anteriormente. “Estamos muy contentos de poder ofrecer la primera casa de uno de los arquitectos más reconocidos a nivel mundial a nuestra comunidad. Es una oportunidad única y el resultado es una experiencia muy completa que creemos que los huéspedes recordarán toda su vida”, explica Mónica Casañas, de Airbnb, que lleva varios días ofreciendo la vivienda en su web y ya ha comprobado el interés internacional por la iniciativa. Según explican, no será un sorteo, sino que “se escogerá la primera solicitud de reserva que se reciba y cumpla con todos los requisitos”.
Los huéspedes podrán disfrutar del desayuno en el exuberante jardín privado.
Foto: Airbnb