Una casa de vanguardia diseñada para disfrutar en muy buena compañía

La arquitecta Beatriz Empinotti ha proyectado esta vivienda al sur del Brasil, elegante y ecléctica, que fusiona materiales, formas y colores heterogéneos en pleno entorno natural.

1 /19
Exterior vivienda con fachada de hormigón y frente con listones de madera

Ubicada en la ciudad de Curitiba, al sur de Brasil, esta vivienda es el resultado de un equilibrio entre grandes volúmenes y espacios verdes abiertos.

Vista zona exterior ajardinada con butacas y sofá en negro, bancada en rojo y sillas en azul, celosía en azul

El proyecto, obra del estudio Beatriz Empinotti Arquitetura, se integra con las vistas de las áreas boscosas circundantes, a la vez que garantiza la mejor iluminación y ventilación natural.

Entrada vivienda oculta tras frente alistonado de madera en hueco de fachada de piedra y hormigón

Un camino de piedra guía al visitante a la puerta principal, camuflada en la pared con listones de madera.

Mueble contenedor lacado en rojo, mesa de comedor con sillas en negro, puerta de acceso en cristal y madera, frente de pared de hormigón con escaleras en negro

Al entrar en la casa, el interior se abre en un espacio fluido y luminoso donde los diferentes ambientes se suceden sin apenas particiones, creando una planta abierta con una gran percepción de amplitud.

Cocina con isla y gran mesa con numerosas sillas a juego en nogro, mueble contenedor en rojo

El diseño de la casa refleja el estilo de vida relajado y gregario de sus habitantes, que constantemente reciben huéspedes y grandes grupos de amigos y familiares.

Salón con sofá en gris, butaca amarilla, mueble bajo en madera oscura y cuadro con motivos geométricos

Sala de estar en el extremo interior de la planta, junto a la cocina y la terraza. Un ambiente con una paleta cromática caracterizada por los tonos grises con pinceladas de colores vibrantes procedentes de la obra gráfica y la butaca tapizada en piel amarilla.

Encimera de isla con zona de trabajo y cocción, mobiliario en azul y acabado en inox

El centro de la planta baja está presidido por  un mueble multiusos de siete metros que hace las funciones de mesa de comedor, encimera y zona de almacenaje de la cocina, diseñado para servir como soporte funcional y elemento de unión entre los diferentes ambientes.

Electrodomésticos integrados en obra, botellero en extremo de isla con encimera de cuarzo en negro, mesa a medida

Un mobiliario de cocina lacado en azul brillante, así como un botellero rojo situado en el extremo de la isla de trabajo, reclaman su protagonismo frente a la imponente pieza central. 

Pavimento con listones de madera sobre zona ajardinada, celosía en azul, butaca en negro, fachada en piedra y madera

Sobre una tarima de madera, la zona de estar del interior de la vivienda se proyecta hacia el exterior, permitiendo disfrutar de forma distendida del buen tiempo que regala el lugar. Una combinación estructural de piedra, madera y hierro se integra en el entorno natural con elegancia y sofisticación

Porche con estructura de mampostería de piedra, vigas de madera, suelo de madera, zona de estar exterior

Uno de los principales deseos de los propietarios era el de hacer el mejor uso del terreno incluyendo un generoso jardín trasero y, al mismo tiempo, mantener su privacidad vista desde la calle.

Vista de la cocina interior abierta a terraza exterior con butacas negras y bancada roja, celosía en zona ajardinada y cerramientos de cristal transparente

Sobre una tarima de madera, la zona de estar del interior de la vivienda se proyecta hacia el exterior, permitiendo disfrutar de forma distendida, y a cualquier hora del día, del buen tiempo que regala el lugar. 

Trasera de sofá junto a cocina abierta con mobiliario lacado en rojo y gran mesa de comedor

En el lado izquierdo de la planta baja se encuentra el área social, donde comparten espacio tanto la cocina abierta y el comedor, con acceso directo al jardín exterior, así como dos salas de estar en cada extremo. 

Salón con sofá gris y alfombra azul sobre pavimento en gres porcelánico, mesas auxiliares con sobre de madera bajo escaleras

Junto a la puerta de entrada pero separada del área social, se encuentra la habitación de invitados y la zona de servicio, ambas con acceso independiente al jardín.

Sofá gris junto a alfombra en azul, butacas negras bajo escalera con baldosas en voladizo, mesa de comedor y entrada principal

Una escalera con peldaños en voladizo conduce hasta el nivel superior de la casa. A sus pies, una acogedora sala de estar se encarga de dar la bienvenida y actuar como zona de descanso frente a la amplia zona social que preside la planta. 

Zona de paso con pavimento porcelánico en gris y pared de hormigón visto, obra de pared en verde

El piso superior sobresale ligeramente hacia el patio delantero y explora la plasticidad de los pliegues que produce el hormigón fundido en ese lugar.

Zona de paso nivel superior, con obra artística en verde sobre pared de hormigón, butaca de madera y aperturas en fachada en cristal transparente

Los colores primarios puntuales y vibrantes contrastan con las superficies de hormigón, piedra y mampostería en blanco y negro.

Dormitorio principal con bancada de madera, mueble frente a cama para televisión, terraza con plataforma de madera y chaise-longue azul

El dormitorio principal tiene acceso a un gran techo verde que se extiende cerca del bosque, lo que refuerza el diálogo entre la casa y la naturaleza de los alrededores.

Terraza con plataforma de madera y zona ajardinada, fachada con revestimiento de madera, tubo salida de chimenea

Las paredes externas del dormitorio están cubiertas por una pared de listones de madera hecha de madera tropical certificada, que forma grandes chaflanes en ambas extremidades.

Vista exterior desde terraza superior con barandilla y vigas de hierro, revestimiento alistonado, mampostería de piedra y celosía inferior en negro y azul

El juego de líneas, formas y colores contrastados ha ayudado a transformar una textura aparentemente monótona como el hormigón en una verdadera atmósfera de pasión brasileña.

Para este proyecto llevado a cabo por el estudio Beatriz Empinotti Arquitetura en la localidad de Curitiba, al sur de Brasil, se ha partido de la voluntad de sus propietarios por preservar al máximo la privacidad de puerta afuera, y abrir los interiores hacia un jardín trasero, rodeado de vegetación. La arquitecta, interiorista y paisajista brasileña responsable del proyecto lo ha hecho posible gracias al desarrollo de volúmenes y formas de grandes dimensiones, que se engloban en un juego de materiales, formas y colores que dotan al conjunto de un aspecto singular y sofisticado.

Una vez se accede dentro de la vivienda, en la planta baja, el hermetismo exterior da paso a espacios diáfanos y de configuración abierta, donde los diferentes ambientes de la zona de día, como son una sala de estar, un comedor, una cocina y una sala de televisión, se fusionan para crear una amplia área social, ideal para recibir gente y disfrutar de una amena velada con amigos o familiares. Todo ello se articula entorno a una imponente pieza central de siete metros de largo que hace las veces de encimera de trabajo, mesa de comedor de gran capacidad y zona de almacenaje.

Gracias a sus cerrramientos corredores en cristal transparante, el interior conecta visual y físicamente con el exterior, desembocando en un amplio jardín trasero que cuenta con una zona de porche, con tarima de madera y mobiliario exterior de formas ligeras y diseño vanguardista, y un espacio ajardinado extra para jugar y evadirse. Si bien la planta baja reviste su fachada de hormigón con piedra natural, el nivel superior se decanta por un revestimiento a base de paneles de madera. Como contrapunto al juego de blancos, negros y grises que tiñen la vivienda, se han empleado llamativos colores saturados que dotan al conjunto de dinamismo, atrevimiento y una clara referencia al estilo brasileño. El entorno natural y la estudiada iluminación de la vivienda, dotan al conjunto de una ambientación cálida y acogedora, rica en matices, texturas y materiales

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?