La casa de vacaciones en la que querríamos vivir para siempre está en Portugal

En el Algarve portugués, esta casa del estudio Atelier Rua con interiorismo de Studio Stories combina las líneas contemporáneas con una cariñosa mirada al pasado. Pura magia en el sur de Portugal.

La casa se disgrega en una serie de volúmenes cúbicos extendidos en un terreno irregular de algo más de 10.000 metros cuadrados en pendiente orientado al suroeste. Un entorno de arbustos, olivos y almendros propios de la zona rodea la construcción.

La casa se disgrega en una serie de volúmenes cúbicos extendidos en un terreno irregular de algo más de 10.000 metros cuadrados en pendiente orientado al suroeste. Un entorno de arbustos, olivos y almendros propios de la zona rodea la construcción.Foto: Eugeni Pons

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

El Algarve, la preciosa costa en el sur de Portugal, sigue siendo un destino lleno de encanto que ha sabido preservar la singularidad de su carácter y de sus tradiciones. Es un lugar tan idílico que cuesta creer que se encuentre a tan poca distancia de nuestras saturadas ciudades. En este entorno tan privilegiado como próximo, la Casa UM, perteneciente a las casas de vacaciones The Addresses, se revela como un escenario ideal para desconectar del ajetreo diario y recuperar la esencia. Después de una cuidadosa reforma por parte del estudio Atelier Rua, con la contribución de Studio Stories en el interiorismo, esta antigua granja del siglo XIX en Tavira ofrece su cara más radiante, con lo mejor de la estética contemporánea y un guiño a la tradición a través de piezas atemporales realizadas por los artesanos locales.

Las grandes aberturas en dormitorios y baños convierten el paisaje en protagonista del espacio, en el que interior y exterior se funden para crear una experiencia aún más apasionante. Y con la complicidad de los materiales naturales, que contribuyen a relajar el espíritu: una alfombra de rafia a cubriendo el suelo del salón, unas confortables sillas de madera alrededor de la mesa del comedor o unos elegantes jarrones de cerámica junto a la escalera. Las zonas comunes están diseñadas para que los momentos en compañía rebosen calidad. Todo está dispuesto para que una reunión alrededor de la mesa o una conversación informal se conviertan en el mejor momento del día.

1 /9
salón blanco con alfombra de rafia y chimenea

Flanqueando la estufa, dos sillones de Bea Mombaers para Serax. El sofá de la derecha es un diseño de Studio Stories. Al fondo a la izquierda, la lámpara de pie Tab, de Barber & Osgerby para Flos, acompaña a la butaca Roly Poly, diseño de Faye Toogood para Driade

salón blanco con sofá y una mesa roja

La lámpara de sobremesa Disc Lamp Concrete, de Marie Michielssen para Serax.

salón blanco con escaleras y arco

La imagen muestra una perspectiva de la secuencia de espacios -desde el primer plano hasta el fondo, el comedor, el salón y la cocina- que se distribuyen en la construcción existente. Los objetos cerámicos son de la colección vintage de Studio Stories. 

mesa de comedor de madera con florero y lámpara naranja

El proyecto conjunto de Atelier Rua y Studio Stories ha transformado una antigua granja del siglo XIX en un lugar de desconexión que mezcla lo mejor del diseño contemporáneo con guiños a la tradición arquitectónica y decorativa de la zona, como los arcos de media punta que comunican los ambientes y los objetos decorativos realizados por artesanos locales. 

mesa de comedor de madera con florero y lámpara naranja

Una amplia mesa diseñada por Studio Stories y rematada con un sobre de mármol travertino de Van Den Weghe preside el comedor. A su alrededor, las sillas N 209, de Thonet. Los cojines y los objetos decorativos de cerámica también son de Studio Stories. 

bodegón con jarrón de cerámica blanco y naranja, y calabazas

"Esta casa refleja y reinterpreta los arquetipos físicos y visuales de la arquitectura tradicional del Algarve", explican desde Atelier Rua sobre el proyecto.

patio en el algarve con hamaca de madera y botijo estilo rural

La construcción original, flanqueada por nuevos volúmenes, es reconocible por la cubierta de tejas. En la terraza, dos sillas EcoChair, de madera maciza y cuerda, de EcoFurn. Banco de madera de Gosto Design. 

habitación blanca con silla de madera y patio rústico

Todas las habitaciones de la casa disponen de un pequeño patio privado que extiende el espacio al exterior. Las celosías de obra delimitan estos ámbitos de privacidad sin obstaculizar el paso de las vistas y la luz, a la vez que sirven de soporte para un refrescante tapiz vegetal.

fachada casa algarve cubos blancos de rua atelier

El nuevo volumen que acompaña a la construcción original, de 150 metros cuadrados, se ubica en un nivel inferior respecto de esta para no bloquear sus vistas de la costa del Algarve y potenciar su privilegiada orientación al sol. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?