Icónica, eficiente y vibrante, así es la redefinición de la arquitectura modular
El estudio londinense Space Popular proyecta esta original construcción en Valencia, como prototipo para futuras viviendas, basada en un sistema de cuadrículas modular y sostenible.
El estudio multidisciplinar londinense Space Popular, capitaneado por Lara Lesmes y Fredrik Hellberg, ha sido el encargado de proyectar esta casa el barrio de Nueva Santa Bárbara, a las afueras de Valencia, en colaboración con el Estudio Alberto Burgos y Javier Cortina Maruenda. La singular vivienda, asentada en un terreno inclinado, responde al encargo de un promotor local y está ideada como un prototipo para la futura construcción de viviendas suburbanas. En este caso, el promotor quería una casa que fuera "diferente", pero que aún así cumpliera las expectativas habituales de una casa unifamiliar de tamaño medio. Para ello, se han fusionado técnicas tradicionales con soluciones de vanguardia para dar como respuesta a esta vivienda de 235 m2, organizada en base a una retícula tridimensional verde que soporta bóvedas tabicadas de carga y fachada ligera, y que permite replicarse a partir de los mismos principios pero con configuraciones diferentes.
La casa está encaramada en lo alto de una pendiente y presenta una estructura similar a un andamio, formada por grupos de volúmenes cuadrados blancos y un techo abovedado de ladrillo, envuelto por un delgado marco de acero de color verde. Desde el nivel de la calle, la vivienda parece a una pequeña villa de dos pisos. Sin embargo, siguiendo un conjunto de escaleras que bajan por la pendiente inclinada hasta la entrada de la casa se revela la estructura cuadriculada en su totalidad. La retícula tridimensional se rellena parcialmente, creando zonas exteriores cubiertas que protegen las grandes ventanas en verano y dejan entrar el sol en invierno, manteniendo así la eficiencia energética y proporcionando fluidez entre los espacios interiores y exteriores. Las bóvedas tabicadas son la característica principal de los interiores, dando una sensación de expansión, ligereza y calidez, además de fomentar el uso de materiales ecológicos y método de construcción artesanal. Una vez dentro, la distribución de cada planta se ha planteado como algo versátil, proporcionando áreas con carácter visual y soleamiento distintos dentro del sistema modular que brinda el diseño de Space Popular.