Cuando la selva se convirtió en una válvula de escape para la arquitectura

Una casa en la selva de Caracas donde el auténtico protagonista es el entorno. Grandes ventanales que van del suelo al techo ofrecen la experiencia de vivir en medio de la selva, con todas las comodidades de un confort contemporáneo.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /9
casa jungle house en caracas 2

La 'Jungle House' se encuentra en una de las zonas más exclusivas de Caracas, en un entorno privilegiado, con abundante y frondosa vegetación.

casa jungle house en Caracas 1

La estructura de la casa está hecha de piedras locales, con un patio interior con el que comunican todos los espacios de la vivienda.

casa jungle house en Caracas 3

La piscina, de forma alargada, parece un lago en medio de la vegetación. En sus aguas cristalinas de refleja el sol, ofreciendo un espectáculo añadido.

casa jungle house en Caracas 5

La familia quería que en la casa hubiera un espacio amplio en el que reunirse, ya fuera para charlar, leer o tocar el piano.

casa jungle house en Caracas 4

Los ventanales que van del suelo al techo permiten disfrutar del espectáculo exterior en cada momento y conectan a la familia con la naturaleza, tal y como era su deseo.

casa jungle house en Caracas 7

La gran biblioteca es el único elemento que roba algo de protagonismo al paisaje. La paleta cromática se rige por los tonos suaves.

casa jungle house en Caracas 6

Los propietarios de la casa querían que los materiales reflejaran su profundo respeto por la Naturaleza, y es una sensación que se percibe en cada detalle.

despacho casa Jungle House en Caracas

En un extremo del gran salón central se ubica un pequeño estudio con abundante luz natural e inmejorables vistas.

comedor casa jungle house en caracas

A la hora de cenar, los miembros de la familia se reúnen entorno a una gran mesa de cristal y sillas de terciopelo, rematadas por una moderna lámpara de araña.

No se ha dejado piedra sin remover en esta lujosa vivienda ubicada en el área de la selva de Caracas, con hermosos y abiertos prados que abrazan la casa. El estudio Croigarquitectos se inspiró en la idea de una vieja ruina que quedó en medio de la selva.

La estructura de la casa está hecha de piedras locales con un patio interior, y todos los espacios de la casa son adyacentes a este. Al pasar de la cocina a la sala de estar, siempre se atraviesa el patio; era un deseo del cliente. La Jungle House es una casa familiar con gran espacio central en el corazón de la misma donde la familia puede reunirse a leer , charlar o tocar el piano.

La sensación de caminar directamente hacia la selva prevalece en toda la casa, gracias a la presencia de ventanales del suelo al techo que dejan pasar la luz natural. Las palmeras se mecen con el viento y se llevan los sonidos de la jungla.

La familia está muy conectada con la naturaleza. Es por eso que quería que los materiales elegidos manifestaran su respeto por el medioambiente. Esta actitud se percibe en cada detalle. En cuanto a los colores, predomina una paleta de colores tono sobre tono, que hace que el impresionante telón de fondo, la selva, sea el auténtico protagonista. Al final del jardín encontramos una piscina de forma alargada rodeada de vegetación, hasta el punto de que algunas de las hojas parecen entrar en el agua. Una agua tentadora que brilla con la luz del sol y que ofrece a la familia un alivio fresco durante las estaciones húmedas y calurosas.

El diseño de interiores es obra de Oppenheim Architecture, en Miami, que trabajó con los tablones de madera Dinesen Heart Oak para atar un hermoso lazo a la experiencia de esta extraordinaria casa en la selva.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?