Jugando con los volúmenes de la mano de Fran Silvestre

El arquitecto valenciano diseña esta vivienda pensada para desaparecer en medio del paisaje natural mallorquín, con la mirada puesta sobre el Mediterráneo.

1 /6
Frente de vivienda con módulos de hormigón con terrazas en huecos de fachada

El arquitecto Fran Silvestre en una nueva demostración de ingenio y minimalismo formal proyecta esta vivienda en Mallorca, a escasos metros del Mediterráneo, diseñada para desaparecer en pleno acantilado.

Vísta aérea de diseño de vivienda en entorno natural con cubiertas verdes

Compuesta por tres grandes volúmenes separados que están conectados con otros tres volúmenes en la parte trasera, la casa se integra por completo en la exuberante vegetación de la isla, regalando un entorno enigmático y unas vistas privilegiadas.  

Módulos abiertos con cerramientos de cristal, piscina con terraza

La casa está formada por un conjunto de piezas que se mueven en una dirección, ofreciendo espacios exteriores a modo de patios y terrazas entre los distintos volúmenes que contienen los diferentes usos interiores.

Plataforma de hormigón con banco de obra hacia acceso a vivienda

La vivienda se concibe con materiales naturales, pero se construye con la tecnología actual, respetando la economía, la precisión y la continuidad del proyecto. Todo ello con amplios espacios abiertos exteriores construidos con la privacidad necesaria.

Interior de salón y comedor con mobiliario en madera y tonos neutros con gran apertura hacia exterior

Con este proyecto, el equipo de diseño de Fran Silvestre Srquitectos, busca generar un diálogo entre el interior del proyecto y su contexto natural. Esto se logra a través de la priorización de las vistas al Mediterráneo mediante grandes aberturas protegidas de la luz solar directa y dura con profundos aleros.

Dormitorio con butaca de madera y amplio frente de armario de madera veteada

Para el diseño interior de la vivienda se ha contado con la colaboración del interiorista Andrés Alfaro Hofmann, con sede en Godella (Valencia), quien ha optado por vestir los interiores a partir de materiales naturales, con una paleta cromática de tonos neutros y con diseños de formas simples y puras.

El lenguaje esencial y minimalista característico del arquitecto Fran Silvestre deja verse de nuevo en el diseño de esta villa privada en la isla de Mallorca, en plena naturaleza. Tres grandes volúmenes dispuestos por separado se asientan sobre el terreno, con vistas al mar, a la vez que conectan con tres volúmenes más dispuestos en la parte trasera. De este modo, cada uno de ellos adquiere un carácter único y su propia autonomía. Junto a los espacios interiores de cada uno de los volúmenes se abren patios que asoman al paisaje e invitan a disfrutar de las panorámicas, ya sea tomando un baño en la piscina o disfrutando de una amena velada frente al Mediterráneo.

La casa está concebida con materiales naturales, pero construida con la tecnología actual, prestando atención a la economía, la precisión y la continuidad. La disposición de la planta baja maximiza la relación con el exterior y prioriza las vistas al mar a través de grandes aberturas protegidas de la incidencia solar por aleros que generan grandes terrazas exteriores.

Varios puntos de partida justifican las estrategias formales y técnicas que se han adoptado el equipo de Fran Silvestre Arquitectos para su diseño. Por un lado, se ha otorgado especial atención a la integración paisajística, Por el otro, se ha puesto en valor su capacidad de adaptabilidad, tanto al entorno donde se sitúa como junto a la vegetación circundante. Además, también se han considerado los aspectos fundamentales de su sostenibilidad mediante soluciones técnicas basadas en una tradición innovadora que ha permitido generar espacios de confort. Y todo ello sumado a la experiencia del usuario, gracias a espacios interiores diáfanos y de aspecto sereno que asoman al exterior con extensiones que invitan s disfrutar del paisaje preservando la máxima privacidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?