Una casa única donde impactó el meteorito más antiguo y grande del planeta

La casa del arquitecto Xavier Huyberechts en Sudáfrica replica las técnicas de construcción tradicionales para crear un hábitat que se integra magistralmente en el entorno y ofrece una visión de un futuro posible.

Desde una perspectiva aérea, la casa casi desaparece en el paisaje alrededor del Vredefort Dome, el sitio de impacto de meteoritos más antiguo y más grande del mundo (y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco)

Desde una perspectiva aérea, la casa casi desaparece en el paisaje alrededor del Vredefort Dome, el sitio de impacto de meteoritos más antiguo y más grande del mundo (y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco) Foto: Elsa Young / Bureaux

Un techo verde discurre desde la ladera y se cierne sobre la casa, como un manto de naturaleza. La vivienda es casi invisible desde muchos ángulos, desaparece en el paisaje. De hecho, la forma en que ha sido diseñada y construida significa que al final de su vida se desintegrará y será "reabsorbida por la tierra"; está hecha casi en su totalidad de tierra y para la tierra, como declara poéticamente su autor, el arquitecto de origen belga Xavier Huyberechts, al frente de un estudio en Johannesburgo conocido por ser pionero en arquitectura sostenible.

Después de una larga búsqueda, Xavier y su hermano Damien encontraron a una hora en coche de la ciudad el lugar para construir su granja, un sitio antiguo y portentoso, el Vredefort Dome, en Sudáfrica. Allí impactó el meteorito más antiguo y más grande del planeta. Tiene más de dos mil millones de años y lleva el recuerdo de un evento crítico en el desarrollo de la Tierra que resultó en cambios climáticos trascendentales (una buena razón para construir de manera sostenible). La importancia del sitio y la oportunidad de ser su propio cliente inspiraron a Xavier a ir más allá y llevar la arquitectura sostenible a otro nivel. A ese nivel en el que el futuro depende del presente.

1 /11
Bureaux House Witklipfontein 18

Una claraboya circular vierte luz en la cúpula insertada en el corazón de la casa, que acoge una zona de estar, construida con sacos de tierra.

Bureaux House Witklipfontein 9

Una gran puerta pivotante de vidrio se abre hacia el interior. Un ventanal largo y bajo, empotrado en la pared, tiene un asiento junto a la ventana en el interior para leer y descansar.

Bureaux House Witklipfontein 41

En la sala de estar principal, las amplias ventanas tienen 5,4 metros de altura y se deslizan completamente hacia las cavidades de las paredes, conectando el espacio habitable con el exterior.

Bureaux House Witklipfontein 65

La cocina y el comedor comparten espacio y se conectan con el porche. El interior, según Xavier, es bastante minimalista; la riqueza y variedad de los acabados y las texturas naturales en bruto de los materiales, así como la paleta de colores cálidos y terrosos, lo salvan de ser frío o austero. Los colores naturales conectan más poderosamente la casa con su entorno.

Bureaux House Witklipfontein 23

El interior funciona casi como una continuación del paisaje, con cambios de nivel y muebles de obra empotrados. Esta disposición minimizó la cantidad de mobiliario que había que traer a la casa, reduciendo así el transporte y disminuyendo la huella de carbono de la construcción. La escultura es del artista sudafricano Chris Soal.

Bureaux House Witklipfontein 21

El comedor y la cocina fluyen entre sí. La mesa de comedor es un diseño del arquitecto. Él y su hermano escogieron sillas de segunda mano, mezclando dos conjuntos de los años setenta.

Bureaux House Witklipfontein 26

El mobiliario de cocina lo ha fabricado un carpinetro local con tablones en bruto.

Bureaux House Witklipfontein 42

En esta imagen, el asiento integrado en el gran ventanal y la estantería.

Bureaux House Witklipfontein 56

El baño del dormitorio principal refleja en el espejo la mesa de estudio que se encara al paisaje. En el ala de los dormitorios no solo las puertas correderas de vidrio se introducen en las cavidades de las paredes, sino también las persianas de madera, que ayudan a controlar la temperatura en verano de manera efectiva.

Bureaux House Witklipfontein 52

La obra de la pintora Deborah Poynton Cabaña queda totalmente integrada en la casa. 

Bureaux House Witklipfontein 61

El dormitorio principal incluye un rincón de estudio que se abre al exterior. La rica variedad de texturas, a partir de la combinación de materiales –madera, piedra, granito, adobe y tierra apisonada–, otorga una riqueza sensorial a la estética minimalista y el uso restringido de mobiliario. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?