150 m2 pensados para recibir amigos
La joven pareja de propietarios de esta vivienda en Sao Paulo encargó a Studio AG un proyecto pensado para recibir a amigos y este es el resultado. Sed bienvenidos.
El punto de partida en este proyecto era una vivienda de 150 m2 de superficie y planta segmentada en la localidad brasileña de São Paulo. El objetivo estaba en suprimir las particiones y abrir toda la planta de día para convertirla en un epicentro social en el que su joven pareja de propietarios pudieran libremente ejercer de anfitriones. Ante esta premisa, el estudio de arquitectura local Studio AG ha hecho frente a la reforma comenzando con la instalación de una secuencia de vigas metálicas postdemolición para soportar las viejas paredes, al tiempo que se revelaba el esqueleto original de la casa.
Los propietarios, una pareja de recién casados que disfrutan recibiendo a amigos, buscaban que la casa se integrara plenamente en el entorno y ganara en amplitud. Para ello, la reforma presenta una nueva distribución de planta diáfana donde salón, cocina y comedor comparten un mismo espacio común. Asimismo, se ha creado un patio interior que funciona como fuente luz, a la vez que actúa como una prolongación del interior de la casa gracias a sus cerramientos correderos que se abren de suelo a techo.
En el patio se ha habilitado una barbacoa para comidas informales y se ha decorado el espacio con un jardín vertical que aporta una original y atractiva dosis de naturaleza al conjunto. De vuelta al interior de la vivienda, unas escaleras en voladizo con peldaños de madera de roble conducen a la primera planta de la casa, donde se ubican dos dormitorios con baño y una terraza, ambas zonas conectadas por un pasillo acristalado.
Para garantizar una luz óptima y una buena ventilación, Studio AG ha empleado grandes paneles de vidrio en todo el edificio, con el patio delantero y el patio interior formando un hueco de ventilación transversal, lo que permite un generoso intercambio de aire a través del mismo. Además, frente a la arquitectura minimalista dominante se ha querido explorar con diferentes texturas y materiales, muchos de ellos con aislamiento térmico y acústico. De este modo, entorno a la vivienda se logrado crear un microclima ajeno al bullicioso casco urbano.