La casa que nunca ubicarías en plena campiña británica

El estudio BPN Architects proyecta esta vivienda, de presencia etérea e imponente silueta, que deja vislumbrarse en medio verdes campos y suaves colinas

1 /15
Fachada exterior con caja de hormigón y cerramiento de cristal con vista interior de zona común

El estudio BPN Architects, con sede en Birmingham, es el responsable de proyectar esta vivienda puramente de hormigón y parcialmente soterrada en el municipio de Moreton Paddox, en el Reino Unido.

Cubierta con pasarela de acceso a patio exterior y escaleras

La casa se ha diseñado con un marcado sentido dramático, con la entrada principal alcanzada cruzando una piscina reflectante antes de descender a un patio hundido.

Escaleras de hormigón con pasamanos negro en patio exterior

A pie de calle la vivienda es apenas imperceptible, lo que le otorga una presencia etérea dentro del entorno cuya superficie que se organiza en diferentes niveles.

Patio exterior con escaleras que conducen al nivel superior a través de escaleras y cerramientos de cristal

Todo el cubículo que constituye la vivienda está cerrado por tres de sus lados por ventanas con marco de acero, mientras que la entrada a la vivienda se realiza a través de una sencilla puerta negra situada dentro de una pared de hormigón, lo que deta de gran discreción al acceso principal.

Cerramiento vertical de cirstal con perfilería metalizada, isla central de cocina con comedor

La entrada conduce directamente a la zona social, un espacio diáfano donde se dan cabida el salón, el comedor y la cocina abierta, frente a una pared de cristal de doble altura que da a otro patio hundido.

Mesa y silla de comedor con revestimiento de hormigón, lumiarias en estrechas aperturas en pared y cerramientos en cristal

Un mobiliario de estética industrial viste con sobriedad el interior de la casa, toda ella construida de hormigón fundido in situ.

Salón sofá de piel marron, revestimiento de hormigón, escaleras con caja negra

El espacio principal de la zona de día está organizado alrededor de una cocina central abierta, equipada con una amplia isla de trabajo revestida de mármol. A un extremo de la isla queda el área de comedor y al otro, el salón, con sofás de piel marrón.

Salón con mesa de centro de madera y televisor y altavoz colgados de la pared. Todo el revestimiento de hormigón

La original proyección de la vivienda dota al conjunto de gran privacidad, especialmente a la sala principal que, situada en el nivel inferior y ajena al exterior, ocupa un espacio completamente libre de columnas a lo largo de todo el ancho de la casa.

Estructura de escaleras en negro, en V, puerta lacada negra con revestimiento y suelo de hormigón

Un par de escaleras simétricas de acero situadas a ambos lados de la entrada principal de la casa conducen al piso superior donde se emplaza el dormitorio principal. El resto de estancias (dos dormitorios y una sala de cine),  por su parte, se disponen alrededor del patio de entrada en la planta baja.

Detalle techo con luminarias insertadas en estrechas aperturas

Muy inspirado en las creaciones de hormigón de Tadao Ando, el estudio de arquitectura responsable del proyecto concibe las dos escaleras de acero negro que conducen al nivel superior como una reinterpretación de las escaleras de las casas de campo que subían desde el vestíbulo hasta la planta noble.

Dormitorio con revestimiento de hormgión, lencería de cama en blanco, puerta perfilería negra y cristal translúcido, claravboya en techo

El planteamiento de la vivienda es altamente urbano tanto desde el punto de vista material como espacial. Se basa en una recreación de la experiencia de vivir en el loft, tal y como su propietario experimentó cuando vivía en la ciudad.

Lucernario sobre zona dubha baño, revestimiento de gresite blanco, hoja fija de cristal

El dormitorio principal tiene un cuarto de baño de planta rectangular a un lado, revestido de pequeñas baldosas blancas que, junto con la grifería de latón otorgan al conjunto cierto aire retro. Al igual que muchas habitaciones de la casa, está iluminado únicamente por los lucernarios.

Dormitorio con revestimiento de hormigón, con patio interior y zona de vestidor con organizador de zapatillas

El dormitorio principal, apenas equipado con mobiliario y decorado con grandes láminas y pinturas que visten las paredes, se acompaña de un patio interior y de un  amplio vestidor equipado con un organizador de zapatillas. 

Detalle luminarias en el techo integradas en hormigón

La cuidada selección de la arena para el hormigón de la casa ha dado un acabado sorprendentemente cálido que se complementa con las luminarias empotradas a lo largo de todo el proyecto en techos y paredes. 

Escaleras exteriores de hormigón y acero pintado en negro, perfilería con marcos en negro y cristal transparente

El proyecto resulta algo particular, además de atrevido y escandaloso, en una zona plagada de falso conservadurismo, dada la falta de ventanas verticales que dan al paisaje y al pueblo.

Lejos de convencionalismos y con una apuesta arriesgada, dada la naturaleza campestres del entorno, el estudio BPN Architects ha proyectado esta vivienda a partir de una sencilla paleta de materiales. La construcción, muy inspirada en el trabajo de Tado Ando, ha contado con la directa aportación de su propietario, quien de la mano de BPN Architects ha querido reformular las construcciones tradicionales de la zona y llevar la esencia más industrial, propia de loft urbano, al entorno rural. Para ello se ha levantado la casa sobre los cimientos de una antigua casa de campo y la nueva construcción se ha alojado dentro del jardín original cabado en el terrreno. Esto ha supuesto que que gran parte de la casa esté bajo el nivel del suelo e iluminada por una serie de patios de diferentes tamaños.

El acceso hacia el interior de la casa resulta evocador, puesto que hasta llegar a la modesta puerta principal debe cruzarse previamente un estanque reflectante y luego descender hacia el patio soterrado. Todo ello con cerramientos acristalados de gran altura que flanquean tres de los cuatro costados. Tras cruzar una sencilla puerta negra se llega a una amplio zona de estar donde cocina, comedor y salón comparten espacio. A ambos lados de la puerta se elevan dos escaleras simétricas de acero que conducen al nivel superior donde se halla el dormitorio principal.

Alrededor del patio de entrada, en la planta inferior, un pasillo perimetral conduce hasta el resto de estancias de la casa: dos dormitorios en suite y una la sala de cine. Y todo a base de una paleta de materiales simples y cargados de fuerza que otorgan gran personalidad a la vivienda. El diseñador de interiores Adrian Baynes de Baynes&Co, ha colaboradora estrechamente con el estudio de arquitectos responsable del proyecto para idear un interior acorde a los fundamentos japoneses en los que se inspira la vivienda. La poca presencia de materiales y la plena integración de elementos como es el caso de las luminarias, no hace más que pontenciar el valor diferencial y rompedor del

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?