La casa prefabricada de madera perfecta si te mudas al campo

Nook Architects y Amomicasa han diseñado una casa rural prefabricada para una familia de ex urbanitas con entramado de paneles de madera CLT y bajo impacto ambiental.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

En la comarca barcelonesa del Penedès, un pequeño municipio ha renacido gracias a los proyectos educativos de sus escuelas. Los propietarios de esta casa prefabricada querían dejar atrás la ciudad para vivir y teletrabajar a otro ritmo, en familia y rodeados de naturaleza. Su proyecto vital incluía tanto el modelo educativo de las escuelas del municipio como la construcción de una casa de madera con bajo impacto ambiental. El diseño de los estudios Nook Architects y Amomicasa está formado por tres plantas, pero únicamente la planta baja ocupa la totalidad de la huella de la edificación. Las dos plantas superiores se han recortado para crear un triple espacio escalonado, permitiendo la ventilación y las visuales cruzadas desde la planta baja hasta la cubierta inclinada de la vivienda. La casa aúna un lenguaje tradicional en su composición volumétrica y en su disposición de fachada, pero potenciando la riqueza espacial de su interior. De esta manera, la versatilidad de los espacios de la vivienda y su relación con el entorno ofrecen a los propietarios una base sobre la que ir construyendo su propio futuro, acogiendo funciones tan diversas como las de dormitorio, estar, comedor, estudio de trabajo, espacio lúdico, taller para manualidades o espacio de lectura entre otras.

1 /8
casa prefabricada mdn nook architects fachada

La edificación se ha resuelto mediante un zócalo de hormigón y termoarcilla en planta baja, y construcción en seco con paneles de madera CLT en las plantas superiores y en la cubierta inclinada.

casa prefabricada mdn nook architects estar

Los acabados interiores son el resultado de la propia construcción, que se ha mantenido al descubierto, quedando presentes la losa de hormigón en planta baja y la estructura de madera en plantas superiores. Sofá Inka, de Made.

casa prefabricada mdn nook architects cocina

Los elementos metálicos, incluyendo pilares estructurales, carpinterías de aluminio y barandillas, se han tratado con acabados cobre, del mismo modo que el trazado de las instalaciones vistas.

casa prefabricada mdn nook architects comedor cocina

Se ha buscado una paleta de materiales y cromatismo que funcione tanto en el exterior como en el interior, poniendo en valor los materiales constructivos y estructurales de la vivienda. Lámpara de suspensión Formakami, de Jaime Hayon para &Tradition. Sillas de comedor Hester, de Habitat.

casa prefabricada mdn nook architects escalera

La distribución interior se ha ideado de modo que los espacios van tomando un carácter más privativo a medida que vamos subiendo de planta.

casa prefabricada mdn nook architects distribuidor madera

No obstante, en ningún momento se pierde el sentido de comunidad, ya que son espacios que siempre se abren al triple espacio central.

casa prefabricada mdn nook architects habitación infantil

Se ha conseguido eliminar los puentes térmicos utilizando sistemas de aislamiento con grosores significativos.

casa prefabricada mdn nook architects dormitorio

Es posible regular térmicamente la vivienda simplemente mediante ventilación cruzada, persianas alicantinas que impiden la incidencia de la radiación solar en el interior y un suelo radiante situado de planta baja. Las camas son de tipo tatami japonés.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?