Una casa prefabricada de madera en el bosque para un retiro sostenible

Casa Galería, de Tallerdarquitectura, es un pequeño anexo a una masía centenaria en el Ampurdán realizada con sistemas prefabricados que se adapta a su entorno natural de manera ecoeficiente.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

"Galería en el bosque" es la reforma y pequeña ampliación de un volumen preexistente situado en medio del bosque, una especie de anexo de una masía centenaria típica del Ampurdán (Girona). El proyecto del estudio Tallerdarquitectura ha consistido en devolver al espacio la calidad y confort que se merece, con el objetivo de ser habitada por una persona de avanzada edad, que pasará su retiro en este bucólico entorno natural. “El volumen original era una construcción de escaso valor arquitectónico y constructivo” explica Bernat Llauradó, arquitecto al frente de Tallerdarquitectura. El autor recurrió a una técnica constructiva que él define como "semiprefabricado": tanto la estructura como la cubierta y las contraventanas con lamas están fabricadas y ensambladas en taller y montadas en obra. La casa se ha convertido, gracias a esta intervención, en un refugio muy confortable e idílico para disfrutar del bosque ampurdanés durante todos los días del año.

1 /6
casa galeria tallerdarquitectura vista exterior nocturna

La construcción aparece entre la vegetación, contrastando con ella y ofreciendo un espacio desde el que contemplar el paisaje circundante.

casa galeria tallerdarquitectura fachada

Aprovechando los recursos existentes, la intervención se ha basado en una pequeña extensión planteada como una “galería” que mira al bosque y permite la entrada de toda la luz natural, ofreciendo una mayor sensación de apertura hacia los árboles y los campos que rodean el habitáculo.

casa galeria tallerdarquitectura ventanas

La gran capacidad de adaptación a las condiciones y relaciones entre interior y exterior se consigue a través de enormes contraventanas de madera plegables que, con sus lamas orientables, tamizan la luz y permiten pasar de mayor intimidad y oscuridad, hasta ofrecer una apertura completa.

casa galeria tallerdarquitectura armarios madera

Las texturas naturales, con materiales y acabados simples, desnudos de complejidades u otros artificios fluyen con naturalidad en el proyecto.  Se han utilizado baldosas de barro natural, madera tintada o protegida, hierro y corcho.

casa galeria tallerdarquitectura cocina

Gracias al filtro de las contraventanas de lamas plegables y los vidrios se consigue un buen comportamiento térmico,  de tal modo que no es necesaria la utilización de aire acondicionado en verano, mientras que en invierno se puede captar en la fachada vidriada el rayo solar para obtener las ganancias térmicas en el interior de la vivienda.

casa galeria taller darquitectura baño

La mayoría de los materiales y sistemas utilizados tienen un ciclo de vida de bajo impacto (en comparación con otros equivalentes), y muchos de ellos provienen de un entorno próximo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?