Así es cómo vive un arquitecto en Amberes

Marck Merckx ha creado para su propia vivienda un espacio refinado y ecléctico en el que se mezclan diseños y superficies con una pátina del tiempo.

Situada en un pueblo cercano a Amberes, en una zona rural saturada de los verdes cambiantes de la Naturaleza, la casa también está rodeada de vegetación, aunque goce de la ventaja añadida de no estar lejos del centro del pueblo. Tramos de un jardín con árboles y arbustos de buen porte aparecen, al otro lado de los ventanales, matizando la luz de los espacios interiores.

Es el lugar que ha elegido el arquitecto belga Marc Mercx para construir su propia vivienda, a partir de una casa de los años cincuenta, muy amplia y –uno de sus atractivos– cercana a un canal construido en el siglo XIV.

Mercx enumera los motivos que lo llevaron a elegir este sitio para el proyecto de su propio hábitat, al que, de todos modos, asegura que no ha dedicado un enfoque distinto que a cualquiera de los que le encargan sus clientes. La ventaja es que no fue necesario perderse en discusiones a la hora de decidir, por ejemplo, un derribo fulminante de paredes a fin de convertir el exceso de habitaciones pequeñas en grandes espacios con fluida circulación. De un plumazo, todo elemento entorpecedor fue eliminado. La mente abierta, para proyectar la apertura del espacio.

Y la mente creativa, para amueblar y vestir estos nuevos interiores con materiales que “pueden no estar de moda, pero que envejecerán maravillosamente con el tiempo. Ese aspecto envejecido añade una capa suave al interior”, explica Mercx. Como en la mayoría de sus proyectos, los muebles están hechos a medida, acordes con el contexto.

Y los elementos diversos del interiorismo se mezclan de una manera única. Es decir, propia del carácter de su autor: “La vecindad de lo antiguo con lo nuevo crea un ambiente específico en cada proyecto. Algunas piezas vintage están bellamente diseñadas y otras establecen un lenguaje arquitectónico sólido, como las sillas Kilin de Sergio Rodrigues. Pero esta casa –de apariencia estable en su sobrio refinamiento– siempre está cambiando, porque el autor suele probar prototipos de diseño (un sofá, una lámpara) para saber si puede “vivir con ellos”.

1 /8
marc merckx 037 DSC6947.

En el comedor, una mesa de Martin Visser para Spectrum y sillas de Kai Christiansen para Schou Andersen. La lámpara de suspensión es de Preben Fabricius y Jorgen Kastholm parar Nordisk Solar.

marc merckx 003 DSC7351a.

Marc Mercx está sentado en la silla Kilin, una pieza original diseñada por el diseñador brasileño Sergio Rodrigues para el fabricante OCA en 1973, que se ha cubierto con una piel de cordero.

marc merckx 005 DSC7322.

El sofá y la mesa de centro son de la colección MMI, un diseño de Marc Mercx Interiors Architecture Design. La alfombra es de la firma belga Van Caster. Junto a la ventana, dos butacas de Hans J. Wegner para Getama.

marc merckx 064 DSC7526.

La entrada a la casa es toda una declaración de intenciones: tonos oscuros, luz natural tamizada y piezas de mobiliario originales de grandes firmas del diseño nórdico e internacional, como la silla de madera y cuero diseñada por  Arne Karlsen y Peter Hjorth para Interna en la década de 1950.

marc merckx 020 DSC7267.

En la zona del salón, a la izquierda, un sofá con la estructura de madera diseñado por Tove y Edvard Kindt-Larsen. La mesita auxiliar es el modelo Lamino, diseño de Yngve Ekstrom, fundador de Swedese.

marc merckx 038 DSC7097.

La cocina es un diseño de MMI realizada a medida con madera lacada de negro y blanco, y sobres de mármol de Carrara. Taburetes de la colección MMI, diseño del arquitecto, al igual que los objetos de mármol y bronce.

marc merckx 030 DSC6898.

Dos sillas de exterior de la colección MMI.

marc merckx 057 DSC7493.

Una gama cromática muy oscura se apodera del baño diseñado por el arquitecto, quien ha querido una atmósfera masculina e íntima para esta estancia. El taburete es de Alvar Aalto para Artek. Toallas, de Lapuan Kankuritt, y jabones de la marca Aesop, en JC Apotecari. La grifería de líneas antiguas es de la colección Pevensey Bathroom, de Rudge & Co. Litografía de Picasso titulada Profil de femme à la toison abondante.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?