Una estantería hace una casa
Casa P82, reforma versátil de un apartamento en Madrid con mobiliario diseñado por el propio estudio, Lucas y Hernández-Gil
El estudio fundado por Cristina Domínguez Lucas y Fernando Hernández-Gil está demostrando tener uno de los más refinados olfatos para sacar el mejor partido a viejos apartamentos, que ellos encuentran oscuros y compartimentados y les devuelven a la luz después de tirar tabiques, exponer costuras y refinar con nuevos acabados y materiales. De fondo se percibe la sutil influencia de lo escandinavo y lo japonés. Lo han vuelto a hacer con uno de sus últimos proyectos, la Casa P82, un apartamento en el centro de Madrid, de mediados del s.XX, con un frente dando a la calle y la parte de atrás sumida en la penumbra, como era habitual.
Con mucha intuición y tras una exitosa negociación, este proyecto de Lucas y Hernández-Gil se plantea con una distribución flexible a través de grandes muebles a medida que esconden puertas correderas. De esta manera la luz llega a todos los rincones de la casa. Durante la reforma se descubrió y se dejó a la vista la singular estructura de hormigón que contrasta con el mobiliario, como la estantería de Kresta Design lacada en color coral.
Se trata de la división de mobiliario del propio estudio, concebida para aglutinar las repuestas que han sabido dar en obras concretas y que tienen más recorrido en otras. Es el caso de la estantería ligera Genuine, fabricada artesanalmente con chapa metálica de 1mm de espesor y tubo hueco de 10mm, y terminada en esmalte al horno. Construida con un propósito de ser firme y a la vez liviana, se hace a medida a partir de un esqueleto arquitectónico que se amolda a su emplazamiento. La rigidez la aportan elementos diagonales con diferentes ángulos que se van tramando como una partitura, un pentagrama pautado donde se van recogiendo como notas musicales los libros y objetos. Quiere ser un diseño sencillo y delicado, un objeto funcional pero también expresivo, una caligrafía en el aire inspirada en los Angeles de Paul Klee.