Aire vintage y diseño orgánico frente a las playas de Malibú

El arquitecto y diseñador de interiores Jamie Bush ha reacondicionado una casa de los años 70 en un oasis de serenidad junto a las aguas del Pacífico.

1 /17
Salón con mobiliario en madera, sofá en marrón, cojines y poufs en crido, alfombra en fibras naturales

Situada entre los acantilados de Malibú, esta casa de 315 m2 de superficie, con 4 dormitorios y 4 baños, ha sido diseñada por el estudio de Jamie Bush, con sede en Los Ángeles.

Salón con alfombra de fibras naturales, poufs en crido, sofá gris, mesita de madera deconstruida

El arquitecto Daniel Monti, de Modal Design, se ha encargado de todo el proyecto arquitectónico, tomando como punto de partida una estructura existente poco llamativa y convertirla en una casa atractiva y abierta al entorno que la acoge.

Salón hacia cocina, con chimenea integrada en pared, pavimento revestido de madera, isla de trabajo de mármol

El responsable del diseño interior ha reacondicionado la casa, originaria de los años 70, convirtiéndola en un hogar cálido, orgánico y modernista, con vista al Océano Pacífico. Los muebles son una combinación de diseños personalizados, hallazgos vintage y piezas escultóricas encontradas

Cocina abierta con taburetes en blanco, luminarias suspendidas con pantalla de cristal, isla de trabajo de mármol, mobiliario de madera

El equipo de diseño seleccionó todos los acabados arquitectónicos, como el revestimiento de travertino plateado, los paneles de roble gris, los suelos y los armarios, los metales de bronce y plata, y los acabados en corcho texturizado.

Equipamiento de cocina en acabado madera, encimeras y salpicaderos en mármol, luminaria suspendida en marrón

La cocina, con isla central recubierta de mármol y mobiliario en roble, presenta un salpicadero de cristal de Glasswerks. Las luminarias suspendidas sobre la isla corresponden al modelo Mali, de Info Lighting. Los taburetes en fibra de vidrio son de Modernica, tapizadas por Jamie Bush+Co.

Mesa de comedor de formas irregulares en madera tropical, sillas en blanco, amplias aperturas hacia el exterior

Entre los cambios más sustanciales de la reforma está la conversión de los espacios públicos en un plano abierto, así como la expansión de las cubiertas de los techos y las terrazas orientadas hacia el océano.  

Detalle butaca en madera y tapicada en tonos crudos, mesita circular en mármol

El mobiliario escultórico que viste los diferentes espacios y rincones de la casa está inspirado en los afloramientos rocosos de la costa e influenciado por todas los elementos y materiales que forman parte de la tierra y el mar. El sillón es el modelo Star Trek 2013, de Ceccotti, sobre la mesa auxiliar Monolith, de Kelly Wearstler, está la escultura Scolar Stone Sculpture, de Dao. 

Terraza exterior con tarima de madera, asientos de piedra, alfombra de color crudo, mesa y sofás con estructura de madera

El mobiliario es una combinación de diseños personalizados y piezas escultóricas. Todo ello con la voluntad de enfatizar el carácter natural de los materiales utilizados de una manera original a la vez que sin artificios. En la imagen, los asientos Barton, diseñados por Dessin Fournir.

Comedor exterior, mesa de madera, tarima de madera, sillas metálicas en blanco

La terraza de tarima de madera permite disfrutar del buen tiempo de Malibú gran parte del año. Junto con la zona de estar, se ha habilitado una de comedor, equipada con mesa de teca de Teak Warehouse y sillas en blanco, modelo Case Study #22, de Modernica.

Zona de paso con revestimiento, suelo y escalones en madera

Las escaleras que salvan el desnivel entre las dos plantas de la casa se han hecho a medida con barandilla de vidrio, pasamanos de metal y peldaños de madera. Revestimiento de pared en roble blanco.  

zona de paso con peldaños de escalera en madera, barandilla de cristal, banco de mármol, suelo de madera

Las imperfecciones naturales de los materiales se convierten en parte original de la decoración: ya sean inclusiones en los candelabros de vidrio soplado a mano, vetas irregulares en el banco de mármol, o anillos de crecimiento en la mesa de café de madera. El banco de mármol es de  KGB United y el aplique de bronce y cristal es de Patrick Naggar.

Alfombra azul con motivos en geométricos, cama y mesitas en madera, ropa de cama en tonos crudos, apertura hacia exterior

En el dormitorio, como en el resto de la casa, la luz natural y las vistas al océano, son una constante que se complementan con un equipamiento sereno y funcional. La cama y la estructura del cabecero es un diseño personalizado de Jamie Bush & Co, en roble blanco. La alfombra, en blanco y azul, es de Woven Accents, y la fotografía de la pared es obra de Vitaly & Elena Vasilievy.

Frontal de mesita de noche con módulo de madera suspendido, cabecero con estructura de madera y acolchado en piel de tonos crudos

El cabecero de la cama, en madera de roble blanco se acompaña de un tapizado en piel color ocre, diseño del propio autor del proyecto. La estructura se extiende más allá de la cama para recubrir el marco del hueco que separa el dormitorio con el baño. La fotografía de encima de la cama es de Joseph Szabo. 

Mesita auxiliar en blanco, butaca en tonos crudos, suelo de madera, grandes cerramientos acristalados y barandilla de cristal a mar

En el dormitorio, junto a los cerramientos acristalados que se abren a la terraza, descansa la butaca vintage Flag Halyard, de Hans Wegner. Junto a ella, la mesa auxiliar, modelo Small African Table, de John Dickinson.

Cuarto de baño con mobiliario en madera, encimera en mármol, revestimiento en papel pintado y espejo rectangular con los cantos curvos

En este cuarto de baño se han revestido las paredes de papel pintado de Hartmann & Forbes, de corcho blanco y detalles plateados. Sobre el mueble hecho a medida en roble blanco descansa una escultura de madera orgánica y una bandeja de Mitsuko Ikeno. La luminaria suspendida es el modelo Oona de la firma Lake + Wells.

Dormitorio con cama en madera natural, mesilla en blanco, suelo de madera

A lo largo de todo el proyecto desarrollado por Jamie Bush se ha buscado armonizar todos los ambientes a partir de una paleta cromática natural y etérea, bañada por el sol, que hiciera eco del entorno que rodea a la vivienda.

Cuarto de baño con zona de tocador revestida e madera y mármol, espejo cuadrado con cantos curvos, luminarias suspendidas, mampara de ducha en cristal, taburete e madera

Para fomentar la sensación de espacios diáfanos, el acceso al cuarto de baño no tiene puerta pero sí listones de madera que separan sin perder la comunicación visual. El mueble del tocador en roble es fruto del trabajo conjunto de ,Jamie Bush & Co y Modal Designs. Se acompaña de grifería en latón y de lámparas colgantes, modelo Cyla, de jGoodDesign.

Las idílicas costas escarpadas de California son parte de las panorámicas que pueden disfrutarse desde esta casa situada a pie de playa. Una construcción de la década de los 70 que diseñador de interiores Jamie Bush, del estudio Jamie Bush+Co, con sede en Los Ángeles, ha transformado en una vivienda original y de vanguardia. A la hora de plantear la reforma, se contó con la colaboración del estudio de Modal Design para dotar de una coherencia arquitectónica al conjunto e integrarla al paisaje y al entorno natural, tal y como deseaban los propietarios. Para ello, se eliminaron particiones para proyectar una zona de día de planta diáfana, donde comedor, cocina y salón se suceden de forma gradual, favoreciendo la comunicación entre los diferentes ambientes.

Para el equipamiento interior se ha potenciado el empleo de materiales nobles como la madera y el mármol, así como tejidos naturales, fomentando el diseño orgánico en los diferentes elementos del mobiliario. Todo ello, junto con un cuidada selección piezas vintage y creaciones personalizadas a cargo del estudio Jamie Bush+Co. Todo ello bajo una paleta cromática inspirada en el paisaje, donde se impone los tonos crudos y naturales propios de la playa y de las rocas, con pinceladas de azul, en clara alusión al océano. La vivienda, dividia en dos plantas, asoma en su conjunto al exterior gracias a grandes aperturas que establecen un diálogo directo entre dentro y fuera y a amplias terrazas y balcones que, a través de barandillas de cristal transparente, regalan vistas de ensueño incluso desde la propia cama del dormitorio.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?