Un homenaje a la belleza campestre y atemporal del noroeste del Pacífico

El legado familiar se convierte en parte de la arquitectura de esta casa de campo, diseñada por MW Works y rodeada de un bucólico paisaje natural, en la isla de Whidbey (Washington, EE UU)

1 /24
Zona de paso y acceso a la vivienda con pasarela a base de listones de madera y murete de piedra

El estudio estadounidense MW Works ha proyectado una vivienda "intencionadamente modesta" en el noroeste del Pacífico que sirve de refugio en plena naturaleza para una familia multigeneracional.

Vista lateral de los diferentes módulos que conforman la vivienda, situada en medio de una arboleda

La vivienda se esconde en el borde de una ladera densamente arbolada en la isla Whidbey, una pintoresca isla a una hora en coche al norte de Seattle, hogar de artistas, artesanos, agricultores y capitanes de mar.

 

Frontal de la casa con terraza cubierta, pared de piedra vista y fachada acristalada

Las fachadas de la casa consisten en un revestimiento de cedro rojo occidental, piedra y grandes ventanas que proporcionan una fuerte conexión con el paisaje hasta el punto de mezclarse entre él y hacerse apenas imperceptible.

Salón con cocina abierta, sofá en gris, mesa de color negro y mobiliario y techo revestido de madera

El volumen sur de la casas contiene una cocina central, que está flanqueada por un comedor y una sala de estar, dominada por una paleta cromática de tonos neutros y el empleo de materiales nobles. 

Salón con chimenea de piedra vista, cerramiento corredero acristalado hacia terraza cubierta exterior

La sala de estar, equipada con chimenea revestida de piedra vista, que dota al ambiente de gran calidez, desemboca en una generosa terraza, donde los ocupantes disfrutan de las vistas del paisaje.

Bloques de hormigón a modo de escalera da acceso a la zona de estar, con chimenea en el interior y una amplia terraza cubierta en el exterior

Los propietarios recurrieron al estudio de arquitectura y diseño MW Works, con sede en Seattle, para crear su retiro especial. Como premisas, la casa necesitaba ser flexible, duradera y capaz de acomodar hasta 20 ocupantes.

Doble isla de trabajo de cocina con mesa de comedor al fondo, armarios de almacenaje en madera

La paleta de materiales hace eco de la belleza natural del entorno que la familia puede disfrutar gracias a los cristales que van del suelo al techo y que ofrecen amplias vistas del bosque y las tierras de cultivo.

Columna de electrodomésticos junto a estantes decorativos en zona de cocina

En la cocina, junto con las dos islas de trabajo, los electrodomésticos de Gaggenau se integran en un amplio frontal de almacenaje con armarios y estantes personalizados. 

Doble isla de trabajo en la cocina abierta con amplios cerramientos de cristal con vistas al exterior

Las ventanas están hechas de vidrio de baja emisividad, y durante el montaje, se utilizó gas argón para sellar cualquier hueco entre los cristales. Muchas de las estancias disponen de cerramientos que pueden abrirse, hecho que favorece la ventilación cruzada y elimina la necesidad de aire acondicionado.

 

Mobiliario de cocina en acabado madera y encimera en granito negro, luminarias suspendidas cilíndricas, con doble isla de trabajo

La suavidad natural del techo de cedro rojo occidental, los gabinetes de teca hechos a medida y las aletas de las ventanas de roble se yuxtaponen con la chimenea de piedra rugosa y las encimeras de granito negro texturizado.

Amplia mesa de comedor de madera junto a la isla de trabajo de la cocina, techo recubierto de madera

Con vistas a las granjas de pastoreo, un estanque de pesca y el granero de principios de siglo de la familia, el estudio de Seattle mwworks ha aprovechado su ubicación escénica para sumergir la casa en el paisaje de una manera discreta.

Comedor en extremo de sala abierta con mesa con encimera de madera y sillas en piel de estructura metálica

La casa tiene una serie de elementos sostenibles, incluyendo materiales de origen local, un techo que puede albergar plantas, y una envoltura del edificio diseñada para superar las normas de casa pasiva en cuanto a estanqueidad.

Mesa de comedor en madera y sillas con trenzado de piel, armarios alistonados de madera oscura con largos tiradores metálicos

La casa se esfuerza por ser cálida y rústica, pero a la vez resulta simple, limpia y abierta a partir de piezas de mobiliario acorde a ello, honrando tanto el bosque como el patrimonio agrícola del sitio.

Vestóbulo de entrada revestido de madera, perchero a juego de madera

Ciertas puertas y piezas de arte mural están hechas de tablas de cedro que fueron talladas hace décadas por uno de los propietarios de la vivienda.

Butaca en crudo y amplia librería en madera en módulo acristalado abierto a otro volúmen de la vivienda

El diseño está pensado para inspirar y deleitar a la vez, a partir de una propuesta austera que favorece un bajo mantenimiento y pensada para perdurar en el tiempo, en constante comunión con el entorno natural.

Escaleras con tabiquería revestida de madera y peldaños de madera en voladizo

Las escaleras se revisten totalmente de listones de madera, en sintonía con los acabados naturales del resto de la casa y del propio entorno boscoso, cuidadosamente tejido entre grandes abetos de Douglas.

Dormitorio con techo y perfilería en madera, luminaria de pie en latón, cesto de mimbre y cerramiento acristalado

Adyacente a la zona pública hay un ala que contiene las zonas de dormitorio, incluyendo una suite principal. Esta parte de la casa tiene un nivel de sótano, donde los arquitectos colocaron dos dormitorios, lavandería y una bodega.

Revestimiento de pared de dormitorio con puerta integrada en madera alistonada, tronco pintado de blanco a modo de mesilla

La nueva puerta del dormitorio principal de cedro de tablones sólidos está diseñada por el patriarca de la familia, quien llena su tiempo libre dando forma a la madera, trabajando la tierra, limpiando la maleza y criando ganado orgánico en el prado de abajo.

Cuarto de baño con encimera de granito negro y módulo bajolavabo suspendido de madera, ducha tras hoja de cristal transparente y pie de ducha con listones de madera

Una paleta similar de maderas naturales, cálidos suelos de hormigón y ricas texturas de yeso se utiliza en las zonas privadas de la casa.

Sala de estar con revestimiento en madera oscura, sofá en tonos ocres y amplios cerramientos de cristal

El tercer volumen contiene un garaje a nivel del suelo y una vivienda para invitados arriba, con dormitorios y un salón/comedor.

Sala acristalada rodeada de árboles y junto a otro módulo de la vivienda elevado sobre una base de piedra

Atravesado por senderos, el patio está lleno de vegetación nativa y está bordeado por un muro bajo hecho de basalto local, visible desde el interior gracias a las grandes ventanas acristaladas que van de suelo a techo.

Vista desde el exterior con árboles y módulo con tenue iluminación interior

Situada en un terreno de suave pendiente, la casa consta de tres volúmenes rectilíneos organizados alrededor de un patio central.

Zona de barbacoa exterior junto al paisaje natural acompañado de sillas de madera

De todas las diferentes vistas que ofrece la casa, quizás la más inmersiva es la del pequeño foso de fuego escondido en la ladera justo debajo del edificio, al borde de la pradera.

Vista del entorno de la vivienda con densa vegetación boscosa

Tal y como afirma Eric Walter, cofundador del estudio responsable del proyecto, "la casa parece intencionadamente modesta y humilde desde el valle, deferente a las tierras de pastoreo de abajo".

En la escarpada isla de Whidbey, concretamente en el área de Puget Sound del estado de Washington, se encuentra este ídilico enclave donde un una gran familia local ha querido dar forma a su nuevo hogar junto a su existente granja familiar. A pocos metros de distancia del lugar donde los propietarios han criado ganado durante varias generaciones, rodeado de un bosque siempre verde, un estanque de pesca y un conjunto de edificios agrícolas históricos bien conservados, el estudio MW WORKS Architecture+Design ha proyectado un retiro a fin de convertirse en un hogar para los abuelos y en una casa de vacaciones multigeneracional para hasta 20 personas.

A petición del propietario, se tuvo mucho cuidado en preservar los grandes abetos enclavados en el lugar, de modo que la masa de la casa se desliza entre ellos mientras se envuelve alrededor de un modesto claro en el borde del bosque. Definido vagamente por un muro de piedra de basalto de origen local, el claro se ha transformado sutilmente en un patio natural lleno de arbustos y helechos nativos y atravesado por senderos. Construida alrededor del patio, la casa consta de dos volúmenes rectilíneos de tamaño modesto que separan las áreas de vivienda de las habitaciones privadas, y un tercer volumen que funciona como casa de huéspedes.

El cedro rojo occidental y los volúmenes de cristal se mezclan armoniosamente con el terreno natural, a la vez que llevan la belleza del paisaje al interior. Todo está creado para restarle importancia a la existencia de la casa y para asegurar que casi desaparezca en el paisaje. Una vez dentro, se impone decoración de estilo minimalista que busca preservar su esencia rural y establecer una firme conexión entre el pasado y presente familiar, tal y como infunden algunas de sus piezas, diseñadas, esculpidas y talladas por el propio patriarca de la familia desde hace décadas.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?