Una casa con mucho arte y color en Barcelona

En la casa que el interiorista Juan Moreno ha ideado a su gusto, las obras de arte buscan su propio espacio para sobresalir. No hay un rincón desnudo, nada se ha resistido a la huella de un artista y cada detalle ha sido meticulosamente pensado.

Ana Franco

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

Juan Moreno Lopéz-Calull, fundador de la firma de diseño de interiores y consultoría de arte John Brown Projects, se mudó a su nuevo hogar de 120 m2 del Ensanche barcelonés un día antes de que se activaran los confinamientos de marzo de 2020. Así que tuvo que acabar de pintar el piso él mismo porque nadie podía desplazarse hasta allí. "Lo hice encantado, y me vino bien para estudiar las necesidades de los espacios", dice.

Previamente había tirado la casa abajo. "Antiguamente se daba más valor a los pisos bien separados, y en su distribución había muchas paredes y pasillos innecesarios, puertas pequeñas y armarios integrados. Mi intención era abrirlo todo". En el paso al salón construyó un marco de hierro para romper con el ideal de la arquitectura de líneas rectas. De hecho, ahora solo tiene una puerta: la de su habitación.

Moreno, marchante de arte, colmó su casa de obras de los artistas con los que trabaja: Sandra Modrego, Albert Riera Galceran... Algunas las trasladó desde su antigua casa, y para otras buscó un lugar ad hoc, como la pared blanca del ancho recibidor, en el que colgó una foto de Andrea Hachuel Baldridge. "Mi casa es un espacio cambiante, porque se vende todo. Es como mi galería".

1 /8
Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona salón con librería

Al fondo, la bien surtida biblioteca. A la izquierda, una obra de Albert Riera Galceran, en JBP. Silla negra, de Adolfo Abejón. La mesa de centro lacada es un diseño de JBP. Sillones Togo, de Michel Ducaroy para Ligne Roset. Alfombra de alpaca, de BSB.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona salón

Empezando por la izquierda, obra de Faye Wei Wei, en Cob Gallery London. Mesa redonda pintada, de Dirk Van der Kooij. La silla negra es de Adolfo Abejón. La obra de la derecha es de Albert Riera Galceran, en John Brown Projects. Alfombra, de BSB. La silla de escritorio, en el otro ambiente, es la Karnak, de Ferdinand Kramer, editada por la firma e15 .

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona paso a la oficina

Paso de puerta, diseño de John Brown Projects en hierro invertido que rompe los ángulos rectos. La foto de la espalda es de Miguel Gil, en JBP.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona comedor

Obra en papel de Reuben Beren James, en John Brown Projects. La otra obra es de Riera i Aragó, en la galería Marlborough. La mesa es un diseño de John Brown Projects realizada con material Gyspum y editada por Minim Barcelona. Sillas Karnak, de E15; lS43, de Thonet; 505, de Hans J. Wegner para Johannes Hansen, y J39, de Børge Mogensen para FDB Møbler. Apliques de techo, de iGuzzini.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona pasillo

Al fondo del pasillo, un cuadro de la artista Yvonne Robert, en John Brown Projects. Escultura de cerámica de Giovanni Vetere. Banco Groove, diseñada por Piero Lissoni Para Porro. Lámpara de sobremesa Myfair, de Diego Fortunato para Vibia. Foto sobre el banco, titulada Miroir d’eau, Bordeaux, de Andrea Hachuel Baldridge.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona baño

La puerta al aseo de invitados es "secreta". Obra pintada en la puerta de entrada, de Sandra Modrego.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona dormitorio

La fotografía encima de la cama, de Eli Apezteguía, muestra una cama deshecha como símbolo de alegría; en John Brown Projects. Las sábanas con ribete rojo son de IKEA. El taburete se ha comprado en Heaps & Woods.

Casa del interiorista Juan Moreno en Barcelona retrato

El propietario y diseñador de esta casa, Juan Moreno, está al frente del estudio de interiorismo John Brown Projects.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?