Una casa muy moderna en Mazarrón con paredes de cristal

Además de conectar interior y exterior, el salón acristalado de esta vivienda murciana permite que la luz natural se filtre.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

En la localidad murciana de Mazarrón, la arquitecta Pepa Díaz ha concebido esta vivienda bautizada como 'Casa dos lenguajes', que se desarrolla alrededor de un núcleo transparente, donde se ubica la sala principal. Esta estancia se ha revestido con una fachada acristalada que permite que la luz natural se cuele en su interior en su interior y, al mismo tiempo, establece una conexión visual directa con la terraza abierta y la piscina exterior. "Se trata de una propuesta de contraste, por un lado, una composición volumétrica fragmentada, densa, integrada en la topografía del terreno en la que el revestimiento cerámico que la envuelve refuerza y materializa el peso de los volúmenes y la pureza de las líneas que los definen", explica la arquitecta.

1 /8
exterior entrada cubo blanco casa pepa diaz

Un cubículo de color blanco, denso y puro, da la bienvenida al visitante en esta casa emplazada en la Urbanización Bolnuevo de la localidad murciana de Mazarrón. La Casa dos Lenguajes es una obra de la arquitecta Pepa Díaz 

exterior con ventana al salón casa pepa diaz

En la casa se combinan dos lenguajes arquitectónicos contemporáneos. Por un lado las partes sólidas y compactas del edificio encierran las funciones más fijas, como los dormitorios, los baños y la cocina, mientras que los espacios sociales, que atienden la necesidad de encuentro tanto en el exterior como en el interior, se ubican en la parte de la casa caracterizada por un lenguaje más ligero que se ha conseguido con el acristalamiento de los muros.

exterior jardín y huerto casa pepa diaz

En el exterior de la vivienda no falta el jardín. "La vegetación de árboles y arbustos genera un oasis doméstico, que mucho le aleja de las construcciones vecinas y de la zona y permite a los habitantes retomar el contacto, en su propia casa, con la  naturaleza", explican desde el estudio artífice del proyecto.

exterior puerta y escaleras casa pepa diaz

En el exterior de la casa murciana, las líneas rectas constructivas conviven en armonía con las curvas fluidas de la parte superior de la vivienda, donde se encuentra la parte social y acritalada.

exterior piscina casa pepa diaz

Elevada, en el segundo piso, anexa al salón, está la piscina. "Ubicamos aquellos usos más estáticos y cuantificables en el lenguaje más denso y compacto de la vivienda. Por otro lado, las necesidades de reunión y estar tanto al exterior como al interior se sitúan en la parte de la casa que presenta un lenguaje más ligero, donde la casa no presenta límites con esta topografía y ambiente vegetal del exterior, de forma que el conjunto de la parcela pasa a formar parte de ella, domesticando la naturaleza y diluyendo el límite interior y exterior", tal como asegura la arquitecta Pepa Díaz.

exterior porche y salón casa pepa diaz

Junto al salón, un sombreado porche exterior permite disfrutar del aire libre mediterráneo. Además del cristal, el uso del mismo material constructivo para el suelo en esta zona, microcemento blanco, contribuye a eliminar las barreras visuales entre el interior y el exterior.

interior salón casa pepa diaz

La luz se filtra a raudales en el salón de Casa dos lenguajes. En la decoración de este espacio social priman los colores mediterráneos, como el azul del mar y pinceladas de amarillo, en un guiño a los rayos del sol.

interior comedor mesa madera casa pepa diaz

En un extremo del salón, cerca de la cocina y de la barbacoa exterior, se ha dispuesto la mesa del comedor. Los estores blancos en la ventana ayudan a conseguir privacidad y regular la luz entrante. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?