Una casa de ensueño entre olivos y buena arquitectura

Rústica y moderna, así es la propuesta realizada por el arquitecto y diseñador polaco Bartosz Domiczek para vivir de forma idílica en en plena naturaleza.

1 /12
Vista exterior de la vivienda con aperturas de forma abovedada, eescaleras a lo largo de toda la ladera en pendiente

El talento creativo del arquitecto Bartosz Domiczek, con sede en la localidad polaca de Bielsko, es el artífice de este proyecto de arquitectura virtual.

Zona de acceso a vivienda con porche para vehículos bajo zona arbolada

El diseño de la casa ha tomado como punto de partida un antiguo almacén de granja que solía dominar las pintorescas laderas de olivos, rodeada por una zona boscosa y provista de porche a modo de aparcamiento junto a la zona de entrada.

 

Entre árboles, en una zona ajardinada, la vivienda se alza en formas redondeadas

El proyecto se orienta monumentalmente hacia el exterior, hacia los lejanos e inclinados olivares, expresando la rústica materialidad de la piedra de la amplia fachada porticada.

Terraza con extensión del pavimento en exterior con estructura a modo de arcos abovedados al descubierto frente a fachada acristalada

El muro de antiguas arcadas corta y enmarca las vistas de la misma manera que solía hacerlo en el pasado, esta vez abriéndose al paisaje natural y habilitando una zona de terraza desde donde contemplar de forma relajada, desde el exterior, la puesta de sol. 

Vista general al anochecer de la cubierta de la vivienda con piscina superior

La cuenca natural del terreno se utiliza para la ubicación de la piscina. Se retrocede y se eleva por encima del nivel del techo principal, de modo que el espacio creado es muy íntimo y ofrece una vista panorámica al mismo tiempo.

Escaleras de piedra vordeando la estructura de la vivienda de líneas curvas, murete con motivos convexo

El planteamiento por parte del autor del proyecto es dar a la estructura exterior una naturaleza antigua, parcialmente restaurada, y que actúa como exoesqueleto en cuyo núcleo se disponen las diferentes área y habitaciones con las que cuenta la vivienda.

Aperturas cóncavas a lo largo de toda la fachada circular de la vivienda dejando entrever el paisaje boscoso

El caparazón de la estructura original, definida por su plan radial y su amplia arcada, sirve de base dentro de la cual se inserta todo el programa residencial caracterizado por un estilo contemporáneo.

Zona de paso de la vivienda zon techos abovedados y columnas con arcos en el extremo de la fachada. Suelo de piedra

El amplio pasillo curvado entre el nuevo interior y el armazón preexistente sirve para revelar cinemáticamente el paisaje a medida que pasa el ocupante.

Zona de estar con espacio diáfano, con amplio sofá modular gris, butaca en rosa, alfombra troquelada, mesa de centro baja circular, luminaria de techo de formas circulares

El salón ocupa un espacio diáfano y muy luminoso, presidido por un sofá modular de diseño vanguardista y formas envolventes que contrasta con el suelo de aspecto rústico. La paleta cromática apuesta por tonos suaves y neutros, que enfatizan la riqueza de materiales y texturas.

Detalle de jarrones de cristal esmerilado y objetos cerámicos sobre mesa de centro de mármol

El cristal esmerilado, presente en objetos decorativos y tabiques divisorios, se fusiona con la piedra, en una ominpresente fusión entre rudeza natural y ligereza, 

Cocina con isla central a modo de monobloque en negro en piedra, mobiliario en blanco y salpicadero en piedra , luminarias suspendidas en acabado blanco y latón

La cocina apuesta por un revestimiento de mármol en acabado gris oscuro que destaca sobre los revestimientos blanquecinos. El techo abovedado y las hornacinas arqueadas en pared se contrarrestan con las formas puras y rectas del mobiliario. La fuerte luz natural que incide al interior, se complementa con luminarias puntuales suspendidas sobre la encimera de cocina.

Detalle encimera de la isla de trabajo con revestimiento en piedra grisácea

El mármol que reviste completamente la isla central de trabajo es el mismo que el empleado para la encimera y el salpicadero dispuestos sobre los módulos de almacenaje blancos que visten la cocina. 

El arquitecto y artista del artista polaco Bartosz Domiczek, ha desarrollado a través de ArchViz (Architectural Visualizatio) este proyecto arquitectónico en un idílico paraje rodeado de olivos. El concepto de ArchViz hace referencia a la representación de arquitectura mediante software, donde se busca el máximo realismo. El resultado son proyectos como este generado por Domiczek que, supuestamente no se vaya a construir, pero que presenta todo una serie de propósitos, dentro de una entorno tridimensional virtual, como herramienta del marketing visual.

En una pintoresca ladera rodeada de naturaleza se alza este proyecto de vivienda vistual que se levanta en el mismo lugar en el que tiempo atrás se alza una antigua granja. Hoy, el restaurado caparazón con arcadas de la antigua construcción sirve de base y perímetro radial, dentro del cual se proyecta el conjunto de espacios habitables. El proyecto es un claro ejemplo de cómo dos estilos diametralmente diferentes, como es cáracter rústico de la construcción preexistente y el diseño vanguardista del interior de la vivienda, pueden coexistir en una sola configuración. En este sentido, la estructura original, de planta radial y con las partes exteriores cubiertas de sillería, ha permanecido inalterada, pero se han integrado elementos y materiales más modernos como el mármol.

La casa de la colina cuenta con un pequeño patio central y un corredor curvo que divide el interior recién construido del exterior preexistente y ofrece vistas sin obstáculos del vasto paisaje natural. Eso sí, la joya de la construcción se encuentra en la cubierta de la misma y toma forma de piscina circular que aprovecha la propia cuenca natural del terreno para regalar panorámicas de ensueño del entorno natural.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?