Moderna y acogedora, la fusión perfecta para esta casa tradicional en Mallorca

Piedra, acero corten y madera conviven en esta reforma, diseñada por el estudio mallorquín Minimal Studio, en la localidad de Pollença.

1 /23
Fachada exterior de piedra desde calle con contraventanas de madera

En una antigua edificación del casco histórico de la localidad de Pollença, al norte de la isla de Mallorca, el arquitecto Juan David Martínez Jofre de Minimal Studio ha sido el responsalbe de la reforma integral llevada a cabo en la vivienda. 

Zona de estar con chimenea en el centro y estructura para almacenamiento de leña, puertas con perfilería en negro

La vivienda original presentaba una estructura laberíntica que se ha reducido simplificando la distribución de las plantas y optando por espacios más abiertos y diáfanos. 

Zona de estar con butacas de piel y mesa de madera, techo con vigas de madera y zonas de paso abovedadas

Se ha buscado lo diáfano, la optimización y máxima utilización del volumen interior de la vivienda, conectándola con el exterior.

Pared revestida de piedra, butacas de piel y madera, y mesa de madera

Se ha reutilizado materiales existentes, afectados por el paso e las inclemencias del tiempo, imperfectos, pero con algo que contar, fusionándolos con elementos actuales. Las sillas son el modelo Peglev, diseñadas por Michel Arnoult para Objekto. 

Detalle de vigas de madera en el techo y sobre ventanas

Las vigas de madera, tradicionales de las antiguas construcciones ganan protagonismo, enfatizando el valor esencial de la casa y aquellos atributos que le otorgan carácter y calidez al conjunto.  

Salón con mobiliario de tonos claros, mesa de centro con sobre de madera y vigas de madera en el techo

La piedra, el acero corten y la madera conectan a lo largo de los diferentes espacios, permitiendo que se integren, como si siempre hubieran coexistido.

Detalle sofá en color crudo, vigas de madera en el techo, apertura de fachada a la calle

Tejidos natural y materiales nobles se dan cabida en la sala de estar de la vivienda bajo una paleta cromática de tonos terrosos que aporta una mayor sensación de calidez a la estancia. 

Detalle de escalera con hornacina en pared pared de tonos ocre con estuco tipo veneciano

Recovecos pétreos nos permiten apreciar la espectacular panorámica perimetral de la edificación.

Comedor con mesa de madera y sillas con estructura metálica, luminarias suspendidas en negro, escaleras al fondo

En la planta baja se concentran las zonas comunes, entre ellas el comedor, presidido por una mesa de madera, sillas de tonos crudos y rematado por luminarias suspendidas, modelo Wiro Cone 1.0, de Wever & Ducré.

Comedor con mesa de madera y alfombra de fibras natural junto a cocina abierta

El comedor comparte espacio con la cocina que se abre a partir de una disposición con península. Para una mayor integración, se han panelado todos los electrodomésticos a juego con el resto de equipamiento de la estancia. 

Cocina con frentes de madera y península a modo de office

Todo el frente de la cocina se ha revestido de madera, en acabado natural, en armonía con el resto de equipamiento. La península incorpora una zona de office provista de taburetes y luminarias suspendidas, model Heavy Metal, de Buster + Punch.

Área de comedor con detalle de arcada y viga de madera y con apertura al exterior

El interior conecta inevitablemente con el exterior, creando diversos ambientes causados por los diferentes desniveles naturales.

Rincón de paso con mesa y sillas de anticuario

Clásicas piezas recuperadas se integran como parte de la decoración del proyecto aportándole valor añadido en una singular fusión entre lo antiguo y lo contemporáneo.

Dormitorio principal con frente de armarios para almacenamiento, cama y luminarias empotradas en el techo

El dormitorio principal está equipado con un amplio frente de armarios para almacenamiento y presidido por una cama cuyo cabecero se ha retroiluminado generando una envolvente escenografía al espacio. Las luminarias son de Weber & Ducré. 

Dormitorio con iluminación indirecta en zona de cabecero y puerta corredera hacia baño

Tras una puerta corredera contigua al dormitorio está el cuarto de baño. De este modo, se optimiza espacio, se gana funcionalidad y se favorece la fluidez espacial entre las diferentes estancias de la casa. 

Cuarto de baño con zona de tocador de doble seno, mueble de madear, perfil de cristal para cerrar la ducha

En sintonía con el equipamiento del resto de la vivienda, la zona de tocador del baño está equipada con un robusto mueble de madera sobre el que descansan dos lavamanos. Junto a ella, la ducha de amplias dimensiones, hecha de obra, queda exenta, delimitada por una sólida hoja de cristal transparente.  

Hueco de escalera hecha de obra

De los tres niveles con los que cuenta la vivienda, el primer tramo de escaleras se acompaña de barandilla de acero corten para garantizar mayor seguridad, para luego dejarla más despejada a medida que se alcanzan niveles superiores. 

Chimenea en esquina junto a sofá en gris y ventana

En el nivel superior de la vivienda se ha habilitado una sala multiusos equipada con un chimenea de obra, donde impera el ambiente austero y sereno. 

Terraza en azotea con banco corrido y mesa de obra

El estudio mallorquín encargado del proyecto ha apostado por una estética más brutalista y extrema, que aboga por la funcionalidad en una fusión de pasado y presente, en contacto con el entorno. 

Noticia relacionada
5

Casas

Herencia ancestral

Terraza con comedor exterior y piscina

La vivienda proyectada por el estudio mallorquín cuenta con un auténtico tesoro en la parte trasera en forma de gran jardín con densa vegetación y piscina. 

Frontal de casa vista exterior con cubierta de tejas y paramentos en blanco

A lo largo de los diferentes niveles de la casa se abren terrazas, en un diálogo constante entre interior y exterior, que comunican con el amplio jardín.

Lateral de la estructura exterior con perfilería y contraventanas de madera

La vivienda cuenta en total con tres niveles: la planta baja, destinada a zona de día; la primera planta, reservada a zona de noche; y la segunda planta, con un espacio multiusos. Todos ellos con aperturas en fachada que dejan que la luz natural penetre e inunde los diferentes ambientes.

Jardín con comedor exterior entre frondosa vegetación

En el jardín, próximo a la piscina, se ha habilitado un comedor exterior rodeado de frondosa vegetación para disfrutar en buena compañía de la calma que regala el lugar.

El arquitecto y diseñador mallorquín Juan David Martínez Jofre del estudio Minimal Studio, con sede en Alcudia, ha sido el responsable de la reforma de esta vivienda unifamiliar situada en la localidad mallorquina de Pollença, al norte de la isla. Como punto de partida del reacondicionamiento se buscó ampliar y maximizar los espacios sin por ello perder su esencia tradicional de origen. Para ello, se ha reconducido la laberíntica estructura original, se han tirado tabiques y se ha dado paso a espacios más diáfanos que apuestan por la funcionalidad a partir de una ambientación cálida y acogedora.

Materiales como la piedra, la madera y el acero corten se suceden a lo largo de todo el proyecto en una fusión de estilos que aúna la herencia tradicional con una estética vanguardista a fin de dar respuesta a las necesidades propias de un estilo de vida actual. Además, se ha potenciado el diálogo entre interior y exterior, fomentando la entrada de luz natural a través de aperturas en fachada tanto en la parte frontal de la casa como en la trasera, que comunica con un amplio jardín con piscina.

La vivienda se ha organizado alrededor de tres niveles. En la planta baja se emplazan las zonas comunes, como son sala de estar, comedor y cocina abierta. Los dormitorios se focalizan en el primer piso, dejando el segundo para una habitación diáfana con terraza. El juego de texturas y colores neutros permiten que las diferentes estancias armonicen entre ellas acompañadas de un mobiliario sobrio y funcional de estética minimalista y una carpintería hecha a medida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?