Japón y Occidente se dan la mano en la reforma de esta casa luminosa y esencial

Paneles acristalados inspirados en la tradición estética nipona se alían con el diseño contemporáneo en la renovación de esta casa por Mim Design.

1 /9
salon con sofas y sillon de color gris y chimenea

Las esculturas de cerámica son obra del prestigioso ceramista australiano Bruce Rowe. La mesa es la Tobi-Ishi, de Edward Barber y Jay Osgerby para B&B Italia.

Salon con paredes de color blanco y gris

En la pared, una fotografía artística titulada Walking in my Shoes, como la famosa canción de Depeche Mode, obra del australiano Daniel Anderson, adquirida en Studio Gallery. En primer plano, junto al sofá, la mesita auxiliar Shangay Tip, diseño de Patricia Urquiola para Moroso.

Comedor con mesa ovalada de madera y sillas de madera lampara de techo

En la cabecera de la mesa, la silla Monster, diseño de Marcel Wanders para Moooi. El resto de sillas son el modelo Cover, realizadas con madera, de Thomas Bentzen para Muuto. La lámpara de suspensión es de la colección Cosmos, de Lievore Altherr Molina para Vibia.

salon con tatami de madera y separaciones de cristal con marcos negros

La casa cuenta con una sala cubierta con tatami, abierta a la luz natural y las vistas, donde los popietarios encuentran la calma necesaria para la meditación pues no solo son amantes de la estética japonesa, sino que también encuentran la serenidad en la filosofía y cultura de ese país.

Mesa de centro con detalles decorativos

Los zócalos de mármol y las molduras en paredes y techos hablan del pasado victoriano de la casa. El bonsái expresa el interés por la cultura japonesa de sus propietarios.

Cocina con taburetes de color negro y encimera de piedra gris

En la cocina, los muebles lacados en blanco conviven con el mármol de Carrara de la isla central que se utiliza como zona de aguas y barra de desayunos. Los taburetes son los Nerd Counter, de David Geckeler para Muuto. La lámpara de techo es de Delta Light, montada sobre un perfil Spitline.

Pasillo con paredes de cristal con marcos de color negro

Paneles acristalados que van de suelo a techo evocan las pantallas tradicionales shoji y dejan ver el patio arbolado como signo de que la naturaleza es parte sustancial del diseño, a la manera de la estética japonesa.

Chimenea con frontal de piedra de color gris

En primer plano una chimenea de mármol de Carrara original de la casa. Encima de ella, la obra de Liam Snootle titulada Diamond Sea, en Studio Gallery. Al fondo, la silla Vermelha, de los hermanos Humberto y Fernando Campana para Edra.

Dormitorio con molduras en la pared y lampara de pared de color negra

El color azul marino aporta intensidad cromática al dormitorio principal, donde dos piezas de Ivano Redaelli componen  las mesillas de noche. En la pared, como luz de lectura, el aplique pivotante de Serge Mouille.

Sutil variación de tonos neutros, de colores fríos en los muebles y de una calidez terrosa en objetos de arte y decorativos. Paneles acristalados que van de suelo a techo evocan las pantallas tradicionales shoji y dejan ver el patio arbolado, como signo de que la naturaleza es parte sustancial del diseño, a la manera de la estética japonesa. A través de la combinación de diseño contemporáneo con esa simplicidad capaz de crear calma (código tradicional del gusto japonés) se ha sustentado el proyecto de reforma de esta casa de estilo victoriano a cargo de Mim Design para una familia de costumbres refinadas y a la vez pragmáticas. La reconfiguración espacial fluida dibuja el escenario para el despliegue sereno de esas costumbres. Preponderancia de materiales orgánicos, griferías de bronce envejecido, mármol natural, líneas limpias en acero negro, terrazo y madera, y el yeso pulido que pone en escena una selección de muebles expresan la confluencia amigable entre lo japonés, lo contemporáneo y lo victoriano.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA CONOCER LO ÚLTIMO EN ARQUITECTURA Y DISEÑO

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?