Las mejores panorámicas de Los Ángeles las encuentras en esta casa

Enormes muros de vidrio se abren para dejarse abrazar por el entorno natural y las impresionantes vistas de la ciudad de las estrellas, en esta casa diseñada por Assembledge+.

1 /16
Salón con sofás en marrón y butaca en verde, mesas de centro en blanco

Los espacios comunes de la vivienda están equipados con cómodas piezas envolventes, de diseño atemporal y con una paleta cromática generalmente caracterizada por tonos neutros aunque con ciertas pinceladas de colores vibrantes.

Salón interior que se abre a las panorámicas del exterior

El empleo de madera, ya sea en piezas de mobiliario como en revestimientos de techos y paredes, dotan al conjunto de una mayor sensación de calidez y recogimiento frente a la sensación de amplitud y libertad que ofrece las aberturas en fachada. 

Salón abierto con columnas paneladas en acabado espejo, junto a piscina

Una de las principales premisas de los clientes a la hora de proyectar la vivienda se basó en establecer un diálogo constante, tanto visual como físicos, entre los espacios habitables interiores y la terraza exterior.

Acceso a la vivienda con cristales translúcidos para preservar privacidad

Situada sobre Sunset Strip, en las colinas de Hollywood, esta vivienda se abre al paisaje circundante permitiendo que el proyecto utilice todo el sitio relativamente plano con el que cuenta el enclave.

Exterior de vivienda con estructura de fachada en listones de madera y cristal

La vivienda, proyectada por el estudio de arquitectura Assembledge+, con sede en Los Ángeles, se alza varios niveles ocupando una superfície de 520 m2 y asomando sobre el skyline de la ciudad de las estrellas. 

Vista exterior de la vivienda en varias plantas con la pisicina infinita

La construcción se abre al exterior a través de un juego de cerramientos acristalados que parecen desaparecer dejando el interior de la vivienda al descubierto frente a una amplia piscina desbordante.

Desde piscina, vista de las diferentes estancias de la casa abiertas al exterior

El diseño proyectado por el equipo del estudio Assembledge+ ha sido impulsado principalmente por la motivación de ampliar el precedente establecido por la arquitectura moderna de Rudolph Schindler, Richard Neutra y Carl Maston que se encuentra en la zona.

Sala de estar con apertura total hacia exterior, mobiliario en tonos grises, negros y toques en naranja

Para hacer frente a los requisitos planteados por el cliente, se han abordado las dramáticas vistas de adentro hacia afuera mientras se regulan las vistas de afuera hacia adentro, todo ello gracias a cerramientos acristalados de suelo a techo que se abren por completo.

Cocina abierta con mobiliario de madera y mesa de comedor en madera natural con sillas a juego

Comedor y cocina comparten un mismo ambiente diáfano, de gran amplitud, dominado por los cálidos acabados que regala la madera en sus múltiples versiones y acabados. 

Amplia cocina con isla central, encimera en crudo en contraste con mobiliario en madera, taburetes altos en a juego con el mobiliario

La cocina, revestida con frentes de madera y encimera de granito blanco, se abre al comedor y resto de zona de día a partir de una distribución en isla que favorece un mayor dinamismo y funcionalidad, ya sea para el día a día, como para veladas con familiares y amigos.

Escaleras revestidas de madera oscura en contraste con paredes en blanco

Los suelos de terrazo blanco brillante y las paredes de cristal unifican el interior y el exterior, mientras que las formas simples y la cálida paleta de materiales evocan un enfoque modernista limpio.

Cuarto de baño con ducha y bañera con grandes aperturas hacia exterior

El empleo de tabiquería de cristal en el cuarto de baño permite separar ambientes dentro de la estancia a la vez que se optimiza luz natural y se gana mayor sensación de amplitud. 

Piscina desbordante y tumbona de formas ondulantes frente a la ciudad de Hollywood

En el exterior, una piscina salina infinita con spa y cabaña resalta los jardines, ofreciendo un punto de vista de 180 grados de la cuenca de Los Ángeles.

Vista desde la carretera de la fachada a modo de módulos de madera, hormigón y cristal

La parte de la vivienda que comunica directamente con la carretera emplea cristal translúcido en cerramientos y minimiza las aperturas en fachada para preservar la máxima privacidad de la vivienda ante posibles miradas indiscretas.

Vista de los pisos superiorres sobresaliendo entre la vegetación de la colina

Rodeada de densa vegetación, la vivienda asoma colina abajo y se abre al entorno dejándose abrazar por la naturaleza en primer término y las imponente vistas de Los Ángeles, de fondo. 

Vista general de la vivienda rodeada de ármboles

El plano de la casa presenta formas geométricas simples con una silueta horizontal de bajo perfil, recibiendo sutiles cambios y rupturas en respuesta al programa.

¿Te imaginas despertar en un dormitorio de Los Ángeles sin pared­es y con vistas panorámicas sobre la ciudad? Los propietarios de esta vivienda en Hollywood Hills no necesitan fantasear con ello puesto que lo pueden vivir a diario. El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Assembledge+, con sede en la propia ciudad de Los Ángeles, toma como punto de partida la interrelación que se establece entre exterior e interior. La ausencia de paredes y el empleo de cerramientos acristalados correderos permite que estos últimos, una vez abiertos, desdibujen los límites domésticos, permitiendo que ambientes como el salón o el dormitorio se prolongue hasta la terraza exterior. Todo ello tomando como inspiración la arquitectura moderna fomentada por grandes referentes del siglo XX en Estados Unidos como Rudolf Schindler, Richard Neutra y Carl Maston.

Situada en una atípica parcela plana en un enclave de marcada pendiente, el plano de la casa presenta formas geométricas simples con una silueta horizontal de bajo perfil. La distribución interior de la vivienda apuesta por concentrar las zonas de día en la planta baja, dejando los dormitorios y baños en el nivel superior. En ambos niveles, siempre hay una conexión con el exterior, ya sea a través de una zona de paso con el jardín, la piscina, un balcón (en el nivel superior) o incluso a través de los enormes muros de vidrio y tragaluces que encierran el espacio mientras se deja entrar el exterior. La inflexión hacia arriba del plano del tejado amplía la vista enmarcada por la casa orientada al sur y al oeste, mientras que los vectores giran alrededor del núcleo de servicio de la residencia enfatizando su vista. Los jardines que rodean la vivienda han sido diseñados por el galardonado paisajista Jon Goldstein, destacan junto a una piscina salina infinita con spa y una cabaña.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?