El paisaje ampurdanés inspira esta casa de piedra y hormigón de aires vintage

Los luminosos interiores de esta casa de aspecto rústico diseñada por Jaco Woltjer y amueblada por sus propietarios, Ron Brutus de Gaper y su mujer Itziar, rebosan piezas de diversa procedencia que conviven en armonía.

Desde Holanda llegó un día al paisaje ampurdanés el interiorista Ron Brutus de Gaper, se enamoró de él y, junto con su mujer Itziar, terminó encargando la construcción de una vivienda en L’Escala al arquitecto Jaco Woltjer, en cuyo proyecto, por lo demás, la pareja ha contribuido sustancialmente. A menos de mil metros de la costa y con vistas a los Pirineos, esta casa de fin de semana ha sido concebida volcándose ampliamente al exterior, con enormes ventanas que son, en realidad, puertas normalmente abiertas al jardín. La piedra pulida de L’Escala sostiene un espíritu doméstico animado con noble frescura por sofás de bambú, mesas de mimbre, alfombras iraníes y marroquíes, un tapiz de lana, innumerables jarrones de porcelana y cerámica, lámparas con pantallas anaranjadas, el retrato de un joven africano, dos sublimes cabezas de cera art déco sobre una mesa italiana de los años ochenta… Y arriba, una cubierta verde parece subir el jardín a la terraza: "Lo decidimos así porque solo desde allí vemos también el mar", dice Ron.

1 /10
casa ampurdán jaco woltjer vista exterior

La casa se proyecta sobre el terreno en pendiente con un cuerpo volado que se apoya sobre una base de piedra autóctona.

casa ampurdán jaco woltjer cocina comedor

En primer plano, la isla de la  cocina, de diseño propio, hecha con láminas de hierro sobre madera chapada en los laterales y encimera de piedra sin pulir. La campana extractora es de tubo industrial. La placa de inducción es de Bosch. La estantería, diseñada y hecha a medida, es uno de los elementos que personaliza este espacio y aporta una gran funcionalidad ya que almacena todo tipo de utensilios y vajilla.

casa ampurdán jaco woltjer comedor

En el comedor, las sillas, modelo 77, diseñadas por Niels Otto Møller para la firma danesa J. L. Møller. Lámparas de suspensión Semi, de Claus Bonderup y Torsten Thorup para los daneses Fog & Morup. Sobre la mesa, dos cabezas de cera de los años treinta adquiridas en un rastro.

casa ampurdán jaco woltjer salón

La mecedora es un diseño de Illum Wikkelson de 1958 para Niels Eilersen. Mesa de centro redonda, de Rohé Noordwolde. Tapiz de lana, de Desso. Lámpara de sobremesa, diseño de Hans Agne Jacobsson para AB Markaryd. Lámpara de techo Skyflyer, de Yki Nummi para Adelta.

 

 

casa ampurdán jaco woltjer rincón de lectura pared de piedra

Mecedora diseñada por Illum Wikkelsø en 1958 para el fabricante danés Niels Eilersen. La alfombra se tejió y compró en Irán. Mesa de centro redonda con sobre de mimbre, de los años sesenta, del fabricante holandés Rohé Noordwolde. En la pared, obra del artista Bert van Zelm.

casa ampurdán jaco woltjer aparador

El aparador en estilo brutalista es un diseño de los años 70 de la firma De Coene Frères. Sobre él, lámpara de sobremesa de los años 50, diseño de H. Busquet para Hala Zeist. Retrato de joven africano de Béla Adler.

casa ampurdán jaco woltjer vista cocina

Taburete vintage de la década de 1950, diseñado por Robert Wagner para el fabricante alemán Rowac. El camión de madera naranja y amarillo, diseño de Ko Verzuu para la firma ADO Toys, es de la misma época. Pareja de lámparas de techo, de 1970, de IKEA. Al fondo, el cuadro titulado Nosotros contra nosotros, del artista Aryz.

casa ampurdán jaco woltjer dormitorio 02

La cama de madera y las mesillas de noche son un diseño de Piet Hein Eek. Lámparas de sobremesa, modelo 612, de Gino Sarfatti y Paolo Rizzatto para Arteluce. Lámpara de techo, modelo 8063, diseño de Niek Hiemstra para Hiemstra Evolux. En el rincón, la Eames Plastic Armchair RAR, editada por Vitra.

casa ampurdán jaco woltjer dormitorio

Lámpara de pie de los años sesenta del fabricante Sölken Leuchten. Junto a ella, una mesilla con sobre de mimbre de Rohé Noordwolde. La lámpara de sobremesa es la 612, de Gino Sarfatti y Paolo Rizzatto para Arteluce.

casa ampurdán jaco woltjer baño

Sobre la encimera del lavamanos, realizada con un bloque de mármol, un espejo de palisandro redondo de los años cincuenta, diseño de Hans-Agne Jakobsson para AB Markaryd. La bañera exenta es de los años veinte, producida en España.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?