No querrás moverte de esta moderna casa de campo en Mallorca

Los espacios entregados a la fascinación del paisaje mallorquín definen esta casa de madera y piedra del arquitecto Guillermo Reynés, con interiorismo del estudio Espacio en Blanco liderado por Bárbara Aurell.

La Vila Malgrats, situada en Santa Ponsa, al suroeste de Mallorca, es una casa para vivir al aire libre, sin salir de ella. El proyecto arquitectónico es de Guillermo Reynés (de GRASReynés Architecture Studio), y Bárbara Aurell, al frente de Espacio en Blanco, firma el interiorismo. La casa está revestida con piedra de marés y madera de teca, y consta de dos plantas: la inferior aloja los dormitorios y, en la superior, el salón y el comedor se abren al paisaje a través de sus paredes acristaladas o sin más barrera que el dulce aire marino.

La arquitectura racional de la casa ha guiado las decisiones del interiorismo, utilizando materiales a propósito: la misma piedra para pavimentos y baños, combinada con paredes de hormigón y parquet de roble emblanquecido, para dar continuidad cromática a todas las estancias. El porche está recubierto con la misma madera de la fachada, perfectamente integrado en el interior gracias a la unificación del mobiliario. Con esa intención se diseñaron cuatro mesas cuadradas, de hierro negro barnizado, dos con el sobre de piedra de marés y dos con el sobre de iroco. Los dormitorios de la familia tienen salida directa al jardín y a la piscina principal. En la primera planta, a la que accedemos por una escalera de roble, se extienden en toda su luminosa amplitud los salones acristalados, y un pasillo de madera conduce a la terraza de ese nivel, entregada a la fascinación del paisaje.

Pero la joya de la corona de este proyecto es la azotea, el lugar que destina el matrimonio (con cuatro hijas) a largas reuniones con amigos, con las más bellas vistas sobre las islas Malgrats, con barbacoa y la segunda piscina de la casa, rodeada de colchonetas. Y el atractivo irresistible de un gran chill-out con asientos bajos tapizados con tela de barco. Una mesa de aluminio lacado con sillas a juego, para comer al aire libre. Taburetes en la zona de la barbacoa, para los amigos aficionados a tomar plácidamente un aperitivo mientras se preparan las piezas de carne, entre el humo oloroso y las charlas. "Como la azotea está tan abierta a la naturaleza, nos hemos permitido aquí una pequeña licencia cromática y algo de picardía: verde pastel, rosa empolvado y mostaza, usando el gris como unión entre todos los colores", dice Bárbara Aurell.

Con el soberbio paisaje de fondo, la diseñadora explica que las vistas de islas Malgrats han definido y caracterizado los espacios y que, en realidad, la casa fue diseñada desde arriba hacia abajo.

1 /12
Casa con piscina proyectada por Barbara Aurell en Barcelona

La piscina y el jardín hacen de Vila Malgrats una casa única para disfrutar de la vida al aire libre. Los espacios en el exterior complementan perfectamente a la casa con el mismo estilo que da protagonismo a la piedra.

fachada con bicicleta de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

La madera oscura de las paredes exteriores contrasta con los bloques horizontales de hormigón. Las escaleras interiores quedan a la vista, por lo que se puede disfrutar del paisaje desde varios puntos de la casa.

entrada de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

Villa Malgrats consta de dos plantas con un patio interior ajardinado. La madera es una de las protagonistas de toda la construcción, dando unidad a los espacios dentro y fuera de casa.

Terraza con vistas de una casa hecha por barbara aurell de espacio en Blanco

En la terraza de la azotea, el corazón de la casa, se puede contemplar el asombroso paisaje natural con el mar de fondo. El sofá, diseñado a medida por Espacio en Blanco y sillas Roll, de Patricia Urquiola para Kettal.

Silla de exterior en el porche de una casa proyectada por Barbara Aurell de Espacio en Blanco

Las fachadas de la casa están revestidas con piedra de marés y madera de teca. En este espacio exterior, junto a la piscina, butaca y reposapiés de la colección Palissade, diseño de los hermanos Bouroullec para Hay.

Terraza de madera de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

El estudio Espacio en Blanco diseñó cuatro mesas cuadradas de hierro, dos de ellas con el sobre de piedra de marés y las otras dos con el sobre de iroco. Sillas Soft Edge, de Iskos-Berlin para Hay, con estructura de aluminio lacada, y la silla con brazos Harp, de Roda.

salon con chimenea de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

El salón está presidido por la chimenea esquinera de Miguel Milá para DAE; la librería es el modelo 606 Universal Shelving System, de la firma DePadova. En primer plano, alrededor de la mesa de comedor, las sillas Harp, de Rodolfo Dordoni para Roda.

Cocina con taburetes industriales de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

Desde el fondo del salón se accede a la cocina, equipada con el sistema bulthaup b3, instalado por bulthaup Mallorca_Nicolau, con acabados roble, gris natural mate y acero inox. En la zona de barra, taburetes Soft Edge 70, de Hay.

mesa con casitas de madera de una casa en Barcelona diseñada por Espacio en Blanco

Vila Malgrats apuesta por una arquitectura racional, con la madera y la piedra como protagonistas que unifican el espacio en armonía con el paisaje privilegiado en el que se encuentra. 

Baño con bañera de una casa moderna de Barbara Aurell en Barcelona

El baño está revestido con la misma piedra que en el resto de la casa y cuenta con grifería de Vola. El diseño de interiorismo se propuso continuar la línea purista de todo el proyecto y apostar por los mismos materiales. El taburete, de madera torneada, es un diseño de Charles y Ray Eames que edita Vitra.

Ducha de una casa moderna proyectada por Barbara Aurell en Barcelona

La moderna ducha está fabricada con la misma piedra que el resto de la casa para unificar todo el espacio. Un espacio sencillo compuesto por grifería plateada y una cavidad cuadrada en la pared para dejar productos.

Dormitorio de una casa en Barcelona hecha por Barbara aurell de Espacio en Blanco

En la suite, la madera se dejó vista a modo de cabecero y se diseñaron puertas camufladas y sendos huecos en hierro barnizado a cada lado de la cama a modo de mesilla de noche. La lámpara Ginger, de Joan Gaspar para Marset, es la encargada de iluminar la estancia.

 

Estilismo: Andrea Pussin  Fotos: Mauricio Fuertes 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?