Luz, ventilación y un buen jardín: la casa perfecta para vivir en la ciudad

Una chimenea actúa como nexo de hasta tres espacios en esta vivienda ubicada en Queens Park, Sydney. Salón, comedor y cocina, unidos por este elemento en esta residencia qua apuesta por los materiales naturales y los objetos de artesanía.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /11
Fachada con jardin valla y paredes blancas

Desde el exterior se crea una simetría entre la valla del jardín y las estructuras en las ventanas. En los últimos años, esta encantadora vivienda se había ido deteriorando hasta llegar a niveles preocupantes. Después de la reforma, está como nueva. 

Fachada de una casa con alfombra de color azul

En el salón, butaca Klara, de Moroso, mesita auxiliar redonda (en primer plano) de Atelier de Troupe, lámpara de pie Mantis, de Bernard Schottlander y cuadro de Isamu Sawa Photography

Salon abierto a un patio con alfombra azul y sofá de piel marrón

Junto a la butaca, mesita auxiliar Laurel, de Nichetto. Y, detrás de la butaca, escultura Wire, de Morgan Shimeld. A la izquierda, lámpara de mesa Half Nelson, de Modernica. 2

Detalle de una mesilla auxiliar con base de color rojo

Detalle de la mesita auxiliar con base de piedra Laurel, de Nichetto. Vaso de Muuto. Y alfombra de la colección Agra, de Armadilloandco, inspirada en las alfombras persas. 

Cocina comedor con chimenea en la pared

La luz natural se filtra a través de las ventanas de la cocina, iluminando las superficies de mármol, de madera... La chimenea, aparte de su principal función, también actúa como elemento de conexión. Los cuencos blancos son de Keiko Matsui Ceramics.

Comedor con sillas de madera y mesa de marmol

El cuadro de Alicia Taylor preside el comedor, en el que se han situado una mesa y sillas con una gran presencia pero que resultan ligeras. La pintura no está centrada con la mesa para conectar ambos espacios (comedor y salón) visualmente. 

Cocina con muebles de madera y encimera de piedra natural en color gris

La cocina está abrigada por tonos suaves, que contrastan con la grifería y los marcos de las ventanas, ambos negros. Los jarrones pintados a mano son el modelo Le Moriandi, de Sonia Pedrazzini. El cuadro es una bandeja decorativa de Ibride

entrada de una casa con arco en el techo y cuadro en el recibidor

Las molduras decoran el techo y contribuyen a crear un espacio más elegante. El arte está presente en toda la casa, ya sea a través de grandes manifestaciones o de pequeños detalles. 

Baño en la pared de padera pica de granito

El lavamanos de granito hecho a medida encaja a la perfección en este reducido espacio al que se ha añadido un espejo vertical de grandes dimensiones para añadir profundidad al conjunto. 

Baño de color gris con mampara de ducha

El baño tiene un carácter artístico gracias a las esculturas de Jo Wilson. Los complementos de mármol son de Michael Verheyden y las toallas de Society Limonta.  

Dormitorio con ventana y lampara de techo

Ya que el dormitorio tiene unas dimensiones reducidas, se ha optado por ampliarlo visualmente aprovechando al máximo la luz natural y escogiendo una paleta de tonos neutros. Cojines de lino Belles Fluers Strelitzia, de Kerrie Brown, cuadros Flora, de Lisa Madigan

Esta antigua casa adosada en Queens Park (Sydney) ha cobrado una nueva vida después de la intervención de Jeremy Bull, de Alexander & Co. Con una visión privilegiada, el arquitecto ha transformado una vivienda que se encontraba en un estado ruinoso en una atractiva villa con cuatro dormitorios, tres baños y un patio. También dispone de lavandería y un estudio.

La casa Queens Park (así ha sido bautizada) llegó a un estado de deterioro preocupante, fruto de años y años de olvido. Ahora, es un hogar contemporáneo y elegante para una familia joven que se dedica a actividades creativas.

El proyecto resultante no es especialmente grande, pero cuenta con habitaciones cuidadosamente dimensionadas y con una carpintería detallada que da sensación de apertura y ligereza, contradiciendo su escala. Al utilizar grandes tragaluces acristalados y ventanas correderas, los interiores conectan de forma natural con el exterior, proporcionando generosas vistas a la familia.

Una escultural chimenea hecha a mano de hormigón y estuco es la pieza central del espacio social, conectando la cocina, el salón y el comedor. En este espacio la familia puede relajarse y disfrutar de la compañía, sin sentirse agobiados.

Los materiales explorados en este proyecto tienen mucha calidad: piedra pálida para las encimeras y algunos detalles de la chimenea; enchapados de madera blanqueada en la cocina y en el lavadero; varios estucos terminados a mano en las paredes del baño y el dormitorio; fregaderos de concreto personalizados, y techos revestidos de madera. Para contrastar este delicado telón de fondo, el cliente y el equipo del proyecto acordaron puertas con marcos de acero oscurecido y varios acabados metálicos para los grifos y accesorios.

Jeremy Bull, director y fundador de Alexander & CO., dice: “El proyecto final tiene una elegancia muy acorde con la del dueño de la casa. Encantadora, detallada y ligeramente femenina, es una casa familiar urbana interior hermosa y cuidadosamente concebida".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?