Un oasis tranquilo en pleno centro de Melbourne

La geometría simple y robusta de esta vivienda proyectada por Davidov Architects son la clave para lograr el equilibrio y la serenidad que impera en el ambiente.

1 /10
Salón.comedor y cocina en zona diáfana, claise-longue negra, mesa de centro. La zona de día se ha proyectado de forma abierta, dividida en zona de estar, las comedor y cocina con isla. La conexión con el exterior se hace a través de 5 grandes puertas pivotantes.

La zona de día se ha proyectado de forma abierta, dividida en zona de estar, las comedor y cocina con isla. La conexión con el exterior se hace a través de 5 grandes puertas pivotantes.

Isla de cocina, mobiliario gris, sobre encimera mármol, fregadero, lámpara de suspensión metalizada, mesa de comedor de madera. Parte de la cocina con isla se oculta tras cerramientos laminados. Sobre la encimera de trabajo, una lámpara suspendida de diseño personalizado que ilumina directamente sobre el área y arroja luz difusa hacia el techo.

Parte de la cocina con isla se oculta tras cerramientos laminados. Sobre la encimera de trabajo, una lámpara suspendida de diseño personalizado que ilumina directamente sobre el área y arroja luz difusa hacia el techo.

Cocina-comedor, mesa de madera, sillas de madera, frente de mármol, muebles bajos, cuadro en estantería. La dosis de calidez de la zona de día viene dada por la mesa y las sillas del comedor informal (y más funcional) de la casa, todo en madera natural.

La dosis de calidez de la zona de día viene dada por la mesa y las sillas del comedor informal (y más funcional) de la casa, todo en madera natural.

Salón con dos sofás enfrentados, chaise-longue negra, zona delimitada con alfombra, frente mobiliario gris con chimenea. En el interior de la vivienda proyectada por el estudio Davidov Architects, se hace evidente el trazado a base de líneas limpias y visión en profundidad.

En el interior de la vivienda proyectada por el estudio Davidov Architects, se hace evidente el trazado a base de líneas limpias y visión en profundidad.

Sofá crudo, alfombra beige, mesa de centro gris, chimenéa con base de piedra, sobre mobiliario gris, lámpara de pie con dos focos. Esta sala de estar se ha concebido para que sus propietarios puedan relajarse en la familia, convirtiéndose en un punto de encuentro entorno a una chimenea y con dos sofás enfrentados para favorecer la comunicación.

Esta sala de estar se ha concebido para que sus propietarios puedan relajarse en la familia, convirtiéndose en un punto de encuentro entorno a una chimenea y con dos sofás enfrentados para favorecer la comunicación.

Salón, silla de fibra con brazos, bucatas de fibra, mesita de centro negra, armario de madera central. Esta unidad de carpintería independiente divide los salones y comedores, permitiendo que los espacios fluyan.

Esta unidad de carpintería independiente divide los salones y comedores, permitiendo que los espacios fluyan.

Dormitorio con cabecero de madera, iluminaria encastrada, cerramiento acristalado, cortinas de estor, tabique curvo. El dormitorio principal ha preservado la privacidad, ubicándose en la primera planta y concebido como una 'suite' de hotel, con vestidor y baño, separados por un muro curvo.

El dormitorio principal ha preservado la privacidad, ubicándose en la primera planta y concebido como una 'suite' de hotel, con vestidor y baño, separados por un muro curvo.

Zona de paso dormitorio-baño con tabique curvo, ballera exenta. El muro curvo que separa la zona de dormitorio del baño se decora con el juego gráfico de luces que inciden a través de los estores.

El muro curvo que separa la zona de dormitorio del baño se decora con el juego gráfico de luces que inciden a través de los estores.

Lavamanos de mármol negro, grifería encastrada, bañera exenta, frente de espejo, suelo gresite gris. El baño del dormitorio principal cuenta con una encimera exenta de mármol negro con grifería encastrada que contrasta con el blanco puro de la bañera exenta.

El baño del dormitorio principal cuenta con una encimera exenta de mármol negro con grifería encastrada que contrasta con el blanco puro de la bañera exenta.

Exterior vivienda, zona residencial, fachada monolítica gris con murete escalonado gris. La sólida fachada monolítica de la vivienda proporciona la privacidad visual y acústica que buscaban sus propietarios.

La sólida fachada monolítica de la vivienda proporciona la privacidad visual y acústica que buscaban sus propietarios.

Situada en una concurrida calle de la ciudad australiana de Melbourne, esta vivienda se erige con aplomo entre árboles y casas, preservando en todo momento la privacidad visual. Esa fue una de las directrices que recibió el estudio Davidov Architects a la hora de proyectar esta vivienda cuyos propietarios, además, buscaban ambientes diáfanos y espacios cómodos y prácticos para favorecer la visita de sus hijos ya adultos. La pureza de líneas se impone en todo el proyecto partiendo desde el propio exterior de la vivienda cuya rígida fachada monolítica enmascara un interior provisto de abundante en luz natural.

El acceso por el lateral de la casa maximiza la privacidad a la vez que proporciona una buena entrada de luz natural hacia el vestíbulo de doble altura. La circulación se comprime en el centro de la casa, lo que minimiza la distancia entre las habitaciones y permite que la casa, de gran amplitud, se sienta compacta al tiempo que proporciona separación entre los espacios. El flujo entre los espacios internos y externos es muy dinámico, empleándose los mismos materiales en cada uno. En este sentido, los suelos de granito empleado en el exterior y el cemento natural usado para las fachada encuentran su correspondencia interior con yeso veneciano de aplicación gruesa. Las superficies de mármol agregan una dosis extra de opulencia a una paleta de materiales mínimos y limpios, especialmente el mármol negro que bordea el rellano del segundo piso. Las tablas de roble europeo ahumado que se utilizan para paneles y puertas aportan calidez y detalle a las superficies dominantes de tonos fríos.

La sala de estar y el comedor de carácter informal, junto con la cocina, están ubicados en la parte trasera de la casa, y las zonas de día más formales en la parte delantera. Las estancias están diseñadas para que se requiera el empleo de los mínimos muebles adicionales, lo que permite que las piezas de los clientes, como su comedor de los años 70 y el diván Barcelona Day Bed, ocupen un lugar destacado dentro de la vivienda. Una cocina privada se oculta detrás de una pared de carpintería, con la isla de la cocina al lado de la mesa del comedor, casi como un mueble. El dormitorio principal ocupa la sección delantera del primer piso. Concebido como una suite de hotel, el diseño fluye libremente entre el baño, el vestidor y el dormitorio. Una cápsula curvada central se comporta como un ancla para la cama y contiene el inodoro y la ducha. El resultado es un acertado equilibrio entre masa y profundidad, que juega con la luz directa e indirecta a partir de materiales de calidad, una mínima paleta cromática y una disposición abierta y fluida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?