En esta mini casa de Vietnam te sientes igual que en un avión

A pesar de su reducido espacio, esta casa moderna y unifamiliar a pie de calle es un alarde de diseño y practicidad.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

A pesar de emplazarse en un espacio muy largo y estrecho, de 2,9 metros, la casa 303, proyectada por Sawadeesign en Vietnam, resulta ser toda una hazaña de practicidad en espacios pequeños. Por fuera pasa desapercibida en las transitadas calles del centro de la ciudad de Ho Chi Min, pero por dentro es un sorprendente espacio, con gran conexión entre los materiales y el máximo aprovechamiento posible. La renovación, encargada por un joven piloto como regalo para su madre y su hermana, hace referencia a la cabina de un avión y sigue un diseño funcional.

1 /7
minicasa puerta principal

En una parcela larga y estrecha se encuentra esta vivienda reformada por el estudio Sawadeesign. La vivienda está en contacto directo con calles muy transitadas, sometida a constante ruido exterior, polvo y contaminación, y aislarla de esos elementos fue primordial para el estudio de diseño. Para superar estos problemas, se crearon capas de espacio funcional entre el entorno urbano abarrotado y las zonas tranquilas de descanso. 

minicasa patio y árbol

A la casa 303 se accede por un patio. Ya desde la puerta principal, con entrada especial para la mascota, se atisba la estructura de la vivienda: una amplia área social al frente que oculta los dormitorios al fondo.

minicasa muebles d emadera

Las paredes están forradas con armarios de madera a medida, que aíslan del ruido y sirven para almacenar las pertenencias personales de la familia.  

minicasa paneles madera

Esta casa vietnamita tiene una sola planta y está organizada utilizando una especie de diseño de cabina de avión, en homenaje a la profesión del hijo y de la madre. De esta forma se han maximizado los 2,9 metros de anchura. La vivienda emula la sensación que genera caminar entre las filas de asientos de los pasajeros en un avión, un lado está forrado con almacenamiento y el otro lado contiene elementos funcionales como la cocina, los asientos y los electrodomésticos de lavandería.

minicasa cocina metal

Sawadeesign prescindió de elementos innecesarios para mantener el espacio simple pero cómodo. Se aplicó yeso gris a las paredes y pintura epoxi gris a los suelos. Los muebles de madera y los acabados suponen el contrapunto al gris a la vez que agregan un toque de calidez al hogar. Y consiguieron que la luz se filtrara hacia el interior gracias a los paneles transparentes del techo.

minicasa cama

Al final de la vivienda de 90 metros cuadrados, alejadas del ruido y del trajín de la calle, están los dos dormitorios, uno enfrente del otro que preservan la intimidad a través de blancas cortinas en las ventanas. Éstas se pueden abrir para permitir que el aire entre y ventile las estancias.

minicasa aseo

Empotrado en un lateral de la vivienda, entre las zonas de estar y los dormitorios, está el área de aseo. Una vez más, el estudio Sawadeesign transmite la sensación estar en el interior de un avión asentado en el corazón de un territorio urbano.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?