La casa de las celosías

Casa Clara, de 98 metros cuadros, en Brasilia (Brasil), del estudio 1:1 Arquitetura Design

1 /12
Casa Clara AYD 3. La está construida en pendiente sobre una sólida base de hormigón

La casa está construida en pendiente, sobre una sólida base de hormigón.

Casa Clara AYD 2. El juego geométrico de las fachadas le dan un aspecto muy distintivo

El juego geométrico de las fachadas le da a la vivienda un aspecto muy distintivo.

El color terracota caracteriza la estructura

El color terracota caracteriza la estructura.

Casa Clara AYD 4. Detalle del salón-comedor con butaca de Zanine Caldas y librería de Studio Virgula

Detalle del salón-comedor-cocina, con butaca de Zanine Caldas y librería de Studio Virgula.

Casa Clara AYD 8. El baño potencia el espacio a través de los refejos

El baño potencia el espacio a través de los reflejos no solo del espejo, sino de los acabados brillantes en paredes y muebles.

Casa Clara AYD 9. Detalle del salón con sillones de Zanine Caldas y aparador de Studio Virgula

Otro rincón del salón, con sillones de Zanine Caldas y aparador de Studio Virgula.

Casa Clara AYD 6. Detalle del salón con sofá blanco diseñado por Studio Bola

Detalle del salón, con sofá blanco diseñado por Studio Bola. Al fondo, el comedor y la cocina. Los acabados brillantes contrastan con el hormigón de las paredes y la madera de los muebles.

Casa Clara AYD 14. La celosía protege a la vivienda de las horas de mayor insolacion

La celosía protege a la vivienda de las horas de mayor insolación.

Casa Clara AYD 13. Detalle del comedor con sillas en primer plano, de Sergio Rodrigues

Detalle del comedor con sillas en primer plano, de Sergio Rodrigues. Al fondo, la cocina.

Casa Clara AYD 7. Detalle del salón con mesa de centro de Leo Romano

Detalle del salón, con mesa de centro de Leo Romano.

Casa Clara AYD 11. Fachada posterior de la vivienda con su característica celosía geométrica

Fachada posterior de la vivienda con su característica celosía geométrica

Casa Clara AYD 17. El panel transversal protege la intimidad del salón

El panel transversal protege la intimidad del salón

El proyecto Casa Clara, situado en Brasilia, es básicamente, como explican sus responsables, 1:1 Arquitetura Design, una casa pequeña, con fuerte personalidad y de aire funcional.

La familia que vive dentro también es pequeña: una pareja, un niño y dos gatos. Los requisitos del proyecto fueron los mismos que en la mayoría de las casas particulares: dormitorios, baño, cocina abierta, etc; pero el reto más importante era la necesidad de hacer una construcción rápida en el menor tamaño posible. El resultado fue esta original casa de 89 metros cuadrados y de una sola planta longitudinal.

Las celosías de terracota marcan la personalidad de esta casa moderna

Se estructura sobre una pendiente ligera, soportada por pilares y una base de hormigón, mientras que las fachadas de color terracota decoradas con originales celosías, que recuerdan a los muxarabi de origen árabe, protegen el contorno. Estas celosías geométricas son, sin duda, el punto clave de la obra, porque aportan ese toque especial que la hace única.

Los arquitectos dieron una gran importancia a la iluminación y a la ventilación, como es lógico para el caluroso clima tropical, tan característico del país. Por ese motivo, emplearon grandes ventanales enfrentados, que permiten una gran corriente de aire. Por su parte las celosías protegen de las horas duras de insolación, facilitando así un mejor control térmico.

En el diseño de interiores, son protagonistas el atardecer y los diseñadores locales

Un pequeño porche da la bienvenida a la casa. La estancia principal unifica el salón con el comedor y una cocina centrada en el eje longitudinal, cuyos laterales dan acceso a las dos habitaciones. El tabique que divide las habitaciones del resto de las dependencias se prolonga hasta el exterior transversalmente, creando una pantalla que da mayor privacidad a sus inquilinos; sobre todo, en la fachada que queda plenamente expuesta al exterior y que a su vez ofrece unas maravillosas vistas del atardecer de Brasilia.

En cuanto a la decoración, la vivienda reúne interesantes piezas de diseñadores brasileños, como Sergio Rodrigues, que firma las sillas; Zanine Caldas, autor de los sillones; Leo Romano, creador de la mesa baja de centro; Studio Bola, diseñadores del sofá; y Studio Virgula Zero, que ha realizado la librería, el aparador y los armarios.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?