La casa ideal para disfrutar de Menorca

La robustez y opacidad del hormigón junto con la fragilidad y transparencia del cristal crean un binomio perfecto en este proyecto de Nomo Studio, abierto al paisaje natural de esencia mediterránea.

1 /10
Frontal exterior, jardín con césped, cuerpo restangular con particiones muy lineales.. Grandes aberturas a lo largo de la fachada de hormigón enmarcan amplias vistas hacia el Mediterráneo en esta vivienda en la costa de Menorca.

Grandes aberturas a lo largo de la fachada de hormigón enmarcan amplias vistas hacia el Mediterráneo en esta vivienda en la costa de Menorca.

Vista exterior de la vivienda con apertura hacia la cocina, techo inclinado, rodeada con murete de piedras. La vivienda, proyectada por el estudio de arquitectura Nomo Studio, con sede en Barcelona, ocupa una empinada parcela en Coves Noves, en la costa noreste de la isla.

La vivienda, proyectada por el estudio de arquitectura Nomo Studio, con sede en Barcelona, ocupa una empinada parcela en Coves Noves, en la costa noreste de la isla.

Exterior fachada con amplias aperturas exteriores en los dos niveles, cerramiento acristalado, barandillas de cristal. Contrariamente a la disposición tradicional, las zonas de día quedan situadas en la planta superior para garantizar que disfruten de las mejores vistas, ubicando los dormitorios en la inferior.

Contrariamente a la disposición tradicional, las zonas de día quedan situadas en la planta superior para garantizar que disfruten de las mejores vistas, ubicando los dormitorios en la inferior.

Terraza cubierta con amplio balcón con vistas panorámicas del entorno rural y el mar. La cocina y la sala de estar se abren directamente a una gran terraza cubierta de 43 m2 que funciona como una extensión del interior en reuniones sociales así como una gran ventana desde la que disfrutar del paisaje.

La cocina y la sala de estar se abren directamente a una gran terraza cubierta de 43 m2 que funciona como una extensión del interior en reuniones sociales así como una gran ventana desde la que disfrutar del paisaje.

Terraza cubierta de hormigón con butacas de fibra y madera, puf de fibra y madera, vistas exterior islas. La pureza de líneas a base de hormigón da como resultado un edificio de estética robusta que mantiene la privacidad, a la vez que se abre al exterior y a sus panorámicas vistas a través de grandes aperturas.

La pureza de líneas a base de hormigón da como resultado un edificio de estética robusta que mantiene la privacidad, a la vez que se abre al exterior y a sus panorámicas vistas a través de grandes aperturas.

Zona de paso interior de la vivienda, paredes blancas, lucernarios a gran altura. Un elemento prefabricado fue retirado del techo creando una gran claraboya que llena de luz natural el interior de la vivienda, especialmente en la parte posterior sin ventanas.

Un elemento prefabricado fue retirado del techo creando una gran claraboya que llena de luz natural el interior de la vivienda, especialmente en la parte posterior sin ventanas.

Zona de estar interior con suelo de gresite, cerramiento acristalado, butacas de fibra y madera, lámpara de pie con pies de madera. El empleo de los mismos materiales para las zonas interiores y exteriores de la vivienda hace que ambas se fusionen física y visualmente adaptándose a las necesidades de cada momento,

El empleo de los mismos materiales para las zonas interiores y exteriores de la vivienda hace que ambas se fusionen física y visualmente adaptándose a las necesidades de cada momento,

Lateral de la vivienda con el mar de fond, escaleras de hormigón, luces exteriores de pie.. La fachada blanquecina de la casa se mezcla con el suelo de color ocre y terracota que rodea la casa. Finalmente, una banda de relieves verticales rayados recorre la fachada organizando todas las ventanas y puertas.

La fachada blanquecina de la casa se mezcla con el suelo de color ocre y terracota que rodea la casa. Finalmente, una banda de relieves verticales rayados recorre la fachada organizando todas las ventanas y puertas.

Fachada de hormigón alistonada, aperturas de cristal, escaleras de accesos a los diferentes niveles, zona ajardinada con piedras, árboles y arbustos.. El hormigón moldeado in situ fue elegido para la fachada puesto que es un material que no precisa mantenimiento y envejece de forma óptima teniendo en cuenta el clima de Menorca, con altos índices de humedad y fuertes niveles de sal.

El hormigón moldeado in situ fue elegido para la fachada puesto que es un material que no precisa mantenimiento y envejece de forma óptima teniendo en cuenta el clima de Menorca, con altos índices de humedad y fuertes niveles de sal.

Entrada principal con pasarela de hormigón sobre foso, muro de piedra, . Para combatir la pendiente del lugar, la vivienda se posiciona en el extremo superior del terreno y se habitúa el acceso principal por la planta superior en un juego armónico entre hormigón, madera, cristal y piedra.

Para combatir la pendiente del lugar, la vivienda se posiciona en el extremo superior del terreno y se habitúa el acceso principal por la planta superior en un juego armónico entre hormigón, madera, cristal y piedra.

En la costa noreste de Menorca se levanta esta casa de líneas rectas, amplias aperturas y excelentes vistas sobre el Mediterráneo. Hasta la isla se desplazó el estudio de arquitectura Nomo Studio, con sede en Barcelona, para proyectar esta vivienda de armazón de hormigón y cerramientos acristalados, convirtiéndola en el marco perfecto desde el que divisar parte de la costa menorquina. La vivienda unifamiliar, de unos 300 m2 de superficie y organizada en dos niveles, está pensada para que todas las estancias disfruten de las impresionante vistas, abriéndolas hacia una misma fachada frontal y dejando la opuesta para el acceso principal de la vivienda.

La inclinación pronunciada de la parcela sumada a las regulaciones del lugar condicionaron a que el posicionamiento de la casa fuera muy limitado. Para evitar que cualquier otra construcción bloquee en un futuro las vistas, la casa fue llevada al punto más alto de la parcela y la entrada principal se ubicó en el primer piso. Por la misma razón, el programa tradicional se invirtió para que la zona de día se emplazara en el primer piso y las habitaciones en la planta baja. Únicamente el nivel superior cede parte del área de día al dormitorio principal, respondiendo a la voluntad de los clientes de tener una casa de verano fácil de abrir y cerrar para estancias de fin de semana cortas donde quizás solo la pareja viva allí. Con esta distribución, la casa puede entenderse como un loft de un solo nivel con una extensión inferior para hijos e invitados.

La apertura de la fachada con vista al mar contrasta con fueza con la opacidad de las fachadas laterales y posterior, creando un fuerte efecto de encuadre. Algo que se enfatiza, aún más, con el techo inclinado hacia las vistas y con la fachada frontal acristalada de suelo a techo mediante grandes cerramientos corredizos. Un buen ejemplo de ello se observa en la cocina y el salón que tras superar unas correderas de cristal se extienden hasta una gran terraza cubierta de 43 m2 donde a menudo actúa como zona de estar. El dormitorio principal, por su parte, tiene un balcón privado sin conexión visual a la terraza común.

La voluntad del propietario de brindar privacidad a sus hijos dentro de la casa hace que las habitaciones inferiores tengan sus baños privados individuales y terrazas, además de una sala de estar adicional solo para ellos, dando como resultado una mezcla de áreas privadas y comunes solo para los más pequeños.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?