Una casa de hormigón y madera impresa en 3D que lo tiene todo

House Zero es la casa de Lake|Flato e ICON que presenta un diseño arquitectónico elevado, es energéticamente eficiente y destaca por sus beneficios en cuanto a sostenibilidad. El futuro del 3D ya está aquí.

House Zero, de ICON y Lake|Flato

House Zero, de ICON y Lake|FlatoFoto: Casey Dunn

Gala Mora
Gala Mora

Periodista especializada en diseño y estilo de vida

El estudio Lake|Flato e ICON, empresa dedicada a la construcción en 3D, son los artífices de House Zero, la primera casa completada como parte de la nueva Serie Exploración de casas impresas en 3D a gran escala de ICON. "Este diseño de hogar acogedor y práctico amplía las capacidades de rendimiento de la tecnología de impresión 3D y es diferente a cualquier otro hogar que hayamos diseñado hasta la fecha", comparte Ashley Heeren, asociada de Lake|Flato. "Ha sido emocionante para nuestro equipo diseñar esta casa del futuro y explorar nuevas formas de crear un refugio de alto rendimiento que celebre la artesanía, busque una mayor eficiencia y vincule la nueva tecnología de construcción con las estrategias de construcción regionales".

House Zero es la primera casa completada como parte de la nueva Serie Exploración de casas impresas en 3D a gran escala de ICON.

House Zero es la primera casa completada como parte de la nueva Serie Exploración de casas impresas en 3D a gran escala de ICON. Foto: Casey Dunn

Y es que House Zero es pura innovación. Presenta un diseño arquitectónico elevado y energéticamente eficiente que destaca los beneficios de la resiliencia y la sostenibilidad que se encuentran en la construcción de viviendas a través de la impresión 3D. Con alrededor de 185 metros cuadrados, cuenta con el sistema de paredes impresas en 3D de ICON, que reemplaza un sistema de construcción tradicionalmente compuesto por múltiples pasos y etapas, ahorrando de esta forma tiempo, desperdicio y costos. Diseñada buscando energía cero, la casa "exhibe y supera los límites actuales de la fabricación a la escala de un edificio. De acuerdo con nuestras investigaciones, esta es una casa 'destilada' hasta lo esencial. Utiliza nueva tecnología para mostrar cosas perdurables, el esfuerzo honesto y las materias primas necesarias para proporcionar un refugio duradero y un sentido arraigado de lugar y hogar", explica Lewis McNeel, socio asociado de Lake|Flato.

Presenta un diseño arquitectónico elevado y energéticamente eficiente que destaca los beneficios de la resiliencia y la sostenibilidad

Presenta un diseño arquitectónico elevado y energéticamente eficiente que destaca los beneficios de la resiliencia y la sostenibilidad Foto: Casey Dunn

Los muros de House Zero son de hormigón y están enmarcados y protegidos por elementos sencillos de madera ordenada. Aunque la casa está hecha con nuevos procesos de impresión robótica, su madera natural, abundante luz natural y vistas a la naturaleza, consiguen ofrecer una sensación de vinculación total con la tierra, llamando la atención sobre el mundo natural a través de principios de diseño biofílicos.

Los muros son de hormigón y están enmarcados y protegidos por elementos sencillos de madera ordenada

Los muros son de hormigón y están enmarcados y protegidos por elementos sencillos de madera ordenada Foto: Casey Dunn

"House Zero es la zona cero para el surgimiento de lenguajes de diseño y vernáculos arquitectónicos completamente nuevos, que utilizarán la construcción robótica para ofrecer las cosas que más necesitamos de nuestra vivienda: comodidad, belleza, dignidad, sostenibilidad, accesibilidad y esperanza", afirma Jason Ballard, cofundador y CEO de ICON. "Casas como esta solo son posibles con la impresión 3D, y este es el nuevo estándar de lo que la impresión 3D puede significar para el mundo. Mi esperanza es que esta casa provoque que arquitectos, desarrolladores, constructores y propietarios sueñen junto con ICON sobre el futuro emocionante y esperanzador que hace posible la construcción robótica, y específicamente la impresión 3D. La vivienda de nuestro futuro debe ser diferente a la vivienda que hemos conocido".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?