Una casa de hormigón en Bélgica por Bruno Erpicum

Bruno Erpicum ha reformado una casa en la campiña belga ampliando su espacio y dotándola de confort actual, pero preservando su esencia original: un abrigo atravesado por el paisaje

1 /8

La butaca con estructura metálica es el modelo Flag Halyard, diseñada en 1949 por Hans J. Wegner, quien también diseñó en 1950 la silla PP 501. Ambos modelosson producidos por la firma danesa PP Møbler.

El sofá es el modelo Long Island, de Interni Edition, adquirido en la tienda Stéphane Goosse, al igual que la mesa Ypsilon Organic. Taburetes Berger, de Cassina. Aplique y lámparas de pie, de Serge Mouille.

La mesa de estudio es de madera, hecha a medida según un diseño de la propietaria. Sobre ella, una colección de cerámicas artesanales de la región, perteneciente a la familia. Silla PP 501, de Hans J.Wegner.

La inclinación del terreno genera un patio inglés que proporciona luz y discreción al baño de la suite. Blanco y gris conforman la discreta paleta cromática del baño. Bañera Dip, de Aquamass, diseñada por Michel Boucquillon.

En la cocina-comedor, una mesa circular, construida con hormigón según un diseño del arquitecto, se ha rodeado de las sillas Series 7, de Arne Jacobsen para Fritz Hansen, con acabado de madera natural y lacado de rojo, para crear un alegre contraste.

Piscina y jardín exterior de la casa de Bruno Erpicum

Una potente losa de hormigón se proyecta desde la ladera del terreno y cobija toda la casa, generando por su lado sur un porche corrido. Junto a la piscina, las butacas BKF Butterfly, de Bonet, Kurchan y Ferrari-Hardoy, producidas por Isist.

Salón con chimena de la casa de Bruno Erpicum

La lámpara de Jieldè es el complemento perfecto a la chimenea incrustada del salón. 

Tras la reforma, la casa no ha perdido su aura de refugio inmerso en el paisaje, lo que puede apreciarse desde lo alto del terreno, cuando vemos–detrás de una cortina de ramas–el tejado y la estructura de hormigón, los interiores abiertos y, más allá, un campo de hierbas silvestres y un contorno montañoso.

Las butacas BKF de lana roja, negra y blanca –distribuidas en la terraza y al borde de la piscina– se ven desde lejos. La casa, construida en 1975, ha sido radicalmente transformada por el estudio de arquitectura de Bruno Erpicum. Fue el paisaje des- lumbrante de este enclave, en plena campiña belga, el factor que enamoró a los propietarios: de ahí que, al margen de las muy bienvenidas reformas, deseaban que la casa no perdiera su aura de refugio atravesado por el paisaje. Y eso puede apreciarse desde lo alto del terreno, cuando vemos –detrás de una cortina de ramas– el tejado y la estructura de hormigón, los interiores abiertos y, más allá (a través y por encima), un campo de hierbas silvestres y un contorno montañoso. Desde allí también vemos, por primera vez, los sillones rojos y blancos.

El edificio actúa como un “puente” (“el puente de la visión”, decía el pintor Delacroix) para el tránsito de la mirada a través del paisaje. En el interior, los salones se reorganizan en el centro de la composición, las habitaciones infantiles se sitúan al este y el dormitorio principal, al oeste. La reforma ha aportado los ingredientes precisos de diseño y sofisticación tecnológica para que la transformación les parezca a los propietarios “cosa de magia”. La magia de la arquitectura ha operado a través de gestos en el espacio, como el techo –losa de hormigón visto–, que ha ganado 13 cm de altura. El suelo es de una sobria continuidad gris, pautado por columnas metálicas, a lo largo de un luminoso pasillo lateral. Un círculo de sillas en rojo y castaño claro (diseño de Arne Jacobsen) acompañan la redondez de la mesa de hormigón fabricada allí mismo. “Sentados en la terraza en un sillón rojo, las horas desaparecen, el aburrimiento se evapora. El viento, las nubes y los pájaros nos distraen”, se complacen en decir los propietarios. En la cocina, las cestas rebosan de los frutos del propio huerto, la chimenea está encendida, la leña bien apilada...

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?