Una casa flexible para vivir de vacaciones todo el año

Disfrutar de la vida diaria con espíritu vacacional es el sueño al que todos aspiramos. Sands Point, en Nueva York, combina un flujo abierto de espacios flexibles comunes con retiros privados que lo consigue.

Isabel Zúñiga
Isabel Zúñiga

Periodista especializada en temas de hogar, decoración y estilo de vida

En un acantilado espectacular con vista a Long Island Sound, estuario del océano Atlántico donde desembocan numerosos ríos de la región de Nueva York, se encuentra esta moderna residencia de más de 750 metros cuadrados, muchos de ellos dispuestos a dar la bienvenida a familiares o amigos, para que puedan disfrutar de buenas vistas, buena comida y buena compañía. 

Bajo la premisa de hacer de esta vivienda un lugar de disfrute diario, desde HMA2 Architects se crearon tanto espacios flexibles para cocinar, trabajar, cenar y reunirse con los invitados, como espacios privados para dormir, leer, vestirse y relajarse. 

1 /8
Casa Sands Point Exterior

La casa recuerda a una concha enclavada en una colina tallada, y energéticamente llega más allá de ese caparazón para conectar experiencias interiores y exteriores. Un techo y una pared de metal envolvente rodean y protegen un vidrio permeable y una capa de madera, que invita a entrar enmarcando el paisaje abierto y las vistas al agua. 

Casa Sands Point balcón

Las superficies de las paredes de ladrillo, piedra y cedro corren libremente entre el interior y el exterior. Un balcón superior en voladizo desde el dormitorio principal atraviesa la cubierta hacia el agua. 

Casa Sands Point fachada

Exterior e interior se han diseñado pensando en la comodidad, tanto de los invitados como de los residentes. El paisaje inferior esculpido se conecta a una gruta junto a la piscina. Por su parte, la cocina al aire libre se dispone en un porche con tragaluz en el techo. 

Casa Sands Point salón

Los espacios sociales de la casa son grandiosos permitiendo que los espacios privados sean íntimos y reservados. Todos están contenidos en una estructura grande pero acogedora que se extiende hacia el exterior. La disposición de los muebles favorece la conversación, el relax y el descanso.

Casa Sands Point chimenea

Una casa se convierte en hogar cuando contiene y conecta. Así es como los arquitectos Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto conceptualizaron las casas recogiendo este proyecto el testigo. En sus obras, los espacios interiores abiertos y fluidos estaban contenidos dentro de un tapiz de materiales naturales pero conectados entre sí y con el exterior a través de esquinas abiertas, techos bajos continuos y pisos que se convirtieron en terrazas. Y es que un hogar es, ante todo, un lugar de reunión. 

Casa Sands Point escalera

Esta vivienda moderna adopta esas mismas características atemporales y cualidades de contención y conexión tejiendo cintas de espacio, formas y materiales humildes que unen activamente a familiares y amigos al entorno natural y entre sí. Un estilo de vida hogareño que aporta hospitalidad, modernidad y transculturalidad.

Casa Sands Point vistas

Esta nueva casa adopta estas mismas características atemporales y cualidades de contención y conexión tejiendo lazos, formas y materiales humildes que unen activamente a familiares y amigos al entorno natural y entre sí. Un estilo de vida hogareño que abarca la hospitalidad y el respiro es histórico, transcultural y moderno.

Casa Sands Point baño

Las estancias privadas mantienen los elementos característicos de la vivienda como la piedra o la madera. En el caso del cuarto de baño se ha optado por la comodidad al ofrecer lavabo doble, muebles suspendidos y ligeros visualmente y dos zonas independientes destinadas al baño y la ducha. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?