Esta casa de Fran Silvestre es un santuario de silencio para el músico que la habita

El estudio valenciano crea una casa de líneas esenciales y patios interiores con un volumen semienterrado que acoge el estudio de grabación del propietario.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Si la música nace de la inspiración, y esta a su vez encuentra alimento en la calma, entonces la Casa del Silencio de Fran Silvestre es el mejor escenario para que la magia sonora se produzca. El estudio valenciano ha creado el marco ideal para que la vida y la profesión de su propietario, un músico, fluyan en armonía. El proyecto se ubica en una zona de viviendas cerca de Valencia donde las casas vecinas están muy próximas entre ellas. Para que eso no se convierta en un obstáculo para la actividad creativa se ha creado en planta baja un volumen semienterrado que configura el estudio de grabación. Un recinto de hormigón, dentro de otro recinto de hormigón, con una acústica muy estudiada. Este volumen divide la planta baja en el vestíbulo de acceso y la zona pública de la vivienda, abierta al jardín y a la piscina. Sobre este nivel se deposita una planta con la zona de noche materializada con morteros de cal blancos. La casa se muestra aparentemente cerrada frente al entorno, pero abierta en su quinta fachada a sus jardines colindantes. Una suerte de íntimos patios en los que poder disfrutar de la naturaleza y del silencio.

Suscríbete a nuestra newsletter para conocer más casas de estilo contemporáneo.

1 /7
Fachada casa blanca moderna con una piscina vista de noche

La zona de día se abre a la terraza y la piscina como una gran hendidura longitudinal en el volumen de la vivienda.

Fachada casa moderna blanca

El nivel superior que acoge los dormitorios se ha revestido con con morteros de cal blancos.

Patio interior de color blanco de uan casa moderna con mujer sentada

Los patios interiores crean ámbitos de privacidad además de proporcionar luz natural y ventilación.

Casa moderna blanca con paredes de cristal

Butaca Dunas XL, diseño de Christophe Pillet para Inclass.

Entrada de una casa moderna con paredes de cristal y fachada blanca

Los panelados interiores son de madera lacada al agua. Puertas de paso y armarios de DM lacado gris. Todo, realizado por Fuster Alonso.

Salon con sofas de color blanco abierto a un patio interior

Sofá con chaise-longue Durban, de José Gras para Grassoler. Mesa de centro Calder, diseño de Rodolfo Dordoni para Minotti.

Baño de color blanco de una casa diseñada por Fran Silvestre

Pavimento de microcemento de Cement Design.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?