El proyecto de esta casa en Londres ha dejado boquiabiertos a sus vecinos
Tras más de un década de obras, Gianni Botsford concluye en Londres una sorprendente casa que es un techo y un agujero en el suelo (y cuenta con piscina climatizada)
Casa en Notting Hill, por Gianni Botsford Architects.
Durante los últimos once años, el estudio de Gianni Botsford ha estado construyendo esta casa oculta a casi todos por levantarse en un escondido jardín de 250 metros cuadrados de terreno. Hacía sin duda falta paciencia para construir una vivienda que es "un techo y un agujero en el suelo", en palabras del arquitecto. Eso se traduce en vivir al sol y bajo tierra, en la oscuridad, y combatir el frío y el calor a un mismo tiempo. No era un proyecto sencillo. "Era un conjunto único de limitaciones y posibilidades", refrenda Botsford.
La casa ocupa la planta baja y dos pisos de sótano en el jardín trasero de una vivienda del barrio de Notting Hill construida en 1840. Adosado en ese mismo espacio se levantaba antes un bungalow de los años sesenta. El techo recubierto de placas de cobre, que asciende como un embudo, se remata por un tragaluz y una serie de pozos de luz ubicados estratégicamente controlan y mandan la luz a los distintos niveles del edificio. Esta estructura de madera no es caprichosa: limitado por un solar muy estrecho con orientación norte, Gianni Botsford empleó herramientas digitales para sacar el máximo partido al sol que se cuela en la finca. Reaccionando a la luz como un árbol, la planta baja es un pabellón que flota sobre el suelo, mientras que el óculo recuerda al del Panteón de Roma.
Dejando atrás una elegante cocina revestida de cobre pulido –que refleja con delicadeza los rayos de luz que entran en horizontal–, bajamos por las escaleras hasta un último piso donde los reflejos de provienen de una alargada piscina climatizada que nos recuerda a un escenario propio de ciencia-ficción. Pudiera ser un refugio nuclear de lujo o una cómoda avanzada estación en un planeta interestelar. Lo que más cuesta pensar quizá es que se trate de Londres.