La casa de este publicista a las afueras de Madrid es tan sobria como elegante

Pocas piezas de mobiliario, muchas opciones de almacenaje y la unión entre la masculinidad el negro y el toque natural de la madera conviven en esta casa en Majadahonda firmada por el estudio de interiorismo Backsteen.

Gracias al negro, la vivienda tiene un marcado carácter masculino

Gracias al negro, la vivienda tiene un marcado carácter masculinoFoto: Lupe Clemente

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Cuando el estudio de interiorismo Backsteen vio esta casa de mediados de los años ochenta por primera vez, se encontró una vivienda muy compartimentada y con una distribución completamente independiente. "Nuestro cliente, un publicista de 37 años quería un espacio mas comunicado, diáfano y sencillo", dice el director creativo Víctor Zorita, al frente del estudio. "Tras sentarnos a hablar con él nos dimos cuenta de que necesitábamos trasmitir su filosofía de vida en la vivienda", adelanta. ¿El resultado? "Una casa sencilla, con poco mobiliario y que ofrece la posibilidad de ocultar todo para hacer la vida más cómoda y agradable", explica. Gracias al negro, la vivienda tiene un marcado carácter masculino que se compensa con los toques naturales de la madera, que transmiten tranquilidad y recogimiento.

1 /8
Proyecto Backsteen Majadahonda 08

"Al realizar las demoliciones de los tabiques que delimitaban la antigua cocina nos encontramos con un espacio en el que no había muchas paredes donde apoyar el mobiliario", cuenta el interiorista que solucionó el tema del almacenaje creando un lineal de mueble altos con dos columnas en los extremos, para nevera y horno, que enmarcan un mueble con puertas escamoteables que sirve al mismo modo de almacenamiento y encimera de uso. "Gracias a estas puertas, si el espacio no esta perfectamente ordenado se pueden cerrar y así se ofrece una imagen de cocina de orden y limpieza, que simplifica la vida en el hogar. En el mueble de la isla central está la zona de aguas con fregadero y lavaplatos y la zona de cocina con una placa y campana que, gracias a los filtros de carbono, evita poner una extracción de aire hacia el exterior". Los muebles de esta estancia se han realizado a medida por Garcia House y la encimera es de Dekton.

 

Proyecto Backsteen Majadahonda 02

"La unión del salón con la cocina propicia una comunicación en el día a día para compartirlo con familiares y amigos y crear un gran espacio de esparcimiento y reunión", apunta Zorita. En la zona del comedor ha apostado por la combinación de la madera natural con la teñida. "Las formas curvadas de la mesa dan un aspecto mas agradable y cómodo para la vista. Este punto se ve reforzado con las sillas de eucalipto teñido y cuerda trenzada a mano", aputna el experto. La mesa es de Zuiver, las sillas de Kave Home y la lámpara de Led C4.

 

Proyecto Backsteen Majadahonda 10

Para compensar el punto focal en negro de las venecianas, el estudio apostó por los tonos neutros tanto en mobiliario como en los materiales de revestimientos y pavimentos. Para crear una continuidad en las paredes desde la  la entrada se creó un efecto mural con plasta de paredes para darle una textura natural al espacio."Esta textura se crea en obra y aporta mucha personalidad porque solo la mano del operario puede crear estos efectos e. Este efecto ademas de dar continuidad crea un juego de luces y sombras por los apliques y los puntos de luz que bañan las paredes y origina unos efectos muy variados dependiendo del momento del día y de la incidencia de la luz", asegura Zorita.

 

Proyecto Backsteen Majadahonda 11

"Para el cliente el Mediterráneo tiene una especial importancia y además de incluir un olivo natural en la zona de estar, hemos apostado por los tonos oliva de los cojines y los textiles para dar frescura al espacio. Del mismo modo, la gran alfombra de fibras naturales redobla esa apuesta por los ambientes naturales", asegura el artífice del proyecto.

Proyecto Backsteen Majadahonda 14

"Las paredes contrapuestas del cabecero de la cama se pintaron un tono negro para igualar al frente de armario realizado en madera teñida. Para el resto de paredes se usaron colores neutros que dan equilibro al espacio. Además  la selección de textiles en linos, algodones y tela de alpaca ayuda a conseguir un espacio equilibrado y neutro. Con el lino en color blanco roto de las cortinas apoyado por los estores se consigue dar textura a las paredes y se da privacidad a la vivienda al mismo tiempo que se tamiza la luz y se crea una iluminación natural muy propicia", detalla.

Proyecto Backsteen Majadahonda 12

La pasión del cliente por la lectura hizo que el estudio de interiorismo diseñara un espacio intermedio entre el dormitorio y el vestidor en el que poder leer. 

Proyecto Backsteen Majadahonda 21

El contraste protagoniza el baño principal: así,  el tostado del microcemento en paredes y suelo, en armonía con el blanco de mobiliario y el techo destaca entre los toques negros. "Para crear un espacio de limpieza, pureza, luz y naturalizad usamos estos tres tonos. La base tostada que nos recuerda a la arena mediterránea; el blanco que da pureza y luz y el negro que aporta fuerza y unifica con el esto de la vivienda".

Proyecto Backsteen Majadahonda 04

En todos los proyectos de Backsteen hay algún  elemento de contraste, divertido y que llame la atención. En esta casa de Majadahonda han puesto su personal sello en el baño de cortesía. "Escogimos un color caldero intenso apoyado con el negro, hilo conductor en toda la casa. También en la puerta enrasada se aplicó el mismo revestimiento aplicado en el resto de las paredes del salón. y como guiño a los elementos de la naturaleza usamos mármol negro", detalla Zorita.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?