Una suma de espacios diáfanos, interconectados y con mucha luz, en el barrio histórico de Sabadell

Esta casa en Sabadell es obra de Manu Pagès y Carolina Martínez-Hidalgo. La reforma ha dado importancia a la presencia de espacios amplios y luminosos, conectados visual y estéticamente.

Aleks Gallardo
Aleks Gallardo

Periodista especializado en interiorismo y diseño / Coordinador web de Arquitectura y Diseño

La casa SB, en Sabadell (Barcelona) es la transformación de una casa aburrida y sin personalidad en un espacio luminoso y amable. Data de 1900 y está ubicada en el centro histórico de Sabadell, en una calle en la que las viviendas se caracterizan por tener una geometría estrecha y una gran profundidad, con las complicaciones espaciales que esto supone. 

Es una reforma llevada a cabo por Manu Pagès y Carolina Martínez-Hidalgo, que han dado prioridad a los espacios diáfanos e interconectados y a la presencia de la luz natural. Como prolongación del salón encontramos un patio interior que actúa como pulmón de la vivienda. 

 

1 /10
Baño con ducha y vigas de color blanco

El baño sigue la estética industrial de la casa, con muebles y bañera de obra. A la derecha, detalle del dormitorio, con suelo hidráulico y techo de vigas de madera pintado de color blanco. Para esta estancia, se ha optado por una cama estilo tatami. 

Escaleras de una casa con dos alturas duplex

Las escaleras que dan acceso a las diferentes plantas se integran en el espacio de una forma orgánica. El espacio entre los escalones permite que pase el aire y la luz, una de las prioridades del estudio. 

Entrada

Situada en el barrio histórico de Sabadell, la casa SB muestra su mejor cara después de la rehabilitación de Manu Pagès y Carolina Martínez-Hidalgo. El proyecto ha dado prioridad a crear espacios diáfanos e interconectados y a la presencia de la luz natural. 

Dormitorio con lampara de fibras naturales y vigas de color blanco

El dormitorio es una zona abierta que se comunica con sus habitaciones vecinas con naturalidad. Desde la cama se puede ver la planta superior. La decoración es escueta para dar todo el protagonismo a las texturas: el suelo de cerámica, el techo de madera...

Comedor con doble altura y vigas de madera

La transformación parte de la premisa de generar zonas sin tabiques, conectadas visualmente y honestas. Se ha cambiado la distribución pero se han conservado elementos que dan personalidad a la casa como las vigas en el techo, tan funcionales como decorativas. 

Salon con sofa de color blanco y patio interior

El salón está decorado con un sofá que incluye una chaise longue. Conecta con un porche y con un patio interior de césped en el que se ha conservado un árbol ya existente antes de la reforma. El pilar metálico conecta con la estética utilizada para los marcos de las ventanas. 

Estudio con baldosas de suelo hidraulico y paredes de color blanco

La reforma ha permitido realizar un estudio de grandes dimensiones, decorado con un suelo hidráulico y con una iluminación esencial. En la pared, se combinan estanterías blancas con otras de madera, de diferentes tamaños. La luz natural que atraviesa los ventanales ilumina y atrae la inspiración. 

salon con sofa de color amarillo y doble altura

La mayoría de parcelas de la calle en la que está situada la casa se caracterizan por tener una geometría muy estrecha y de gran profundidad. Lejos de convertirse en un problema, esta situación ha acabado siendo una ventaja, ya que ha propiciado la creación de espacios generosos. 

 

Estudio con suelo hidraulico y vigas de madera pintadas en color blanco

En la zona del estudio, se ha ubicado una mesa frente a las ventanas y varias estanterías en la pared. El resto del espacio está vacío para, así, poner el foco de atención en la estructura de la casa. 

Cocina con vigas de madera y techo de tejas de color rojo

Una gran isla central de madera es la protagonista de la cocina. Actúa también como mesa de comedor y como zona de estudio, con estantes en los laterales para guardar algunos de los utensilios de la cocina, así como libros de recetas, lápices... 

 

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?