Una casa para el retiro en plena reserva natural

Entre dunas y un ecosistema rico y bucólico, se alza esta vivienda proyectada para una pareja ya retirada en la localidad belga de Koksijde.

1 /7
Mesa comedor y sillas de madera, luminarias suspendidas negras

Esta casa de vacaciones de nueva construcción se encuentra junto a las dunas de una reserva natural protegida en la localidad de Koksijde, en la región de Flandes. Un enclave donde se vive al ritmo de las estaciones, y cuyo entorno natural se convierte en un hermoso lienzo cambiante tras los grandes ventanales.

Salón con butacas de madera y fibras naturales, sofá en gris, techo de hormigón, al fondo mesa y sillas de comedor

Diseñado para una pareja que entra en una nueva fase de la vida, el estudio de arquitectura Baro, con sede en Gante, ha traducido sus deseos en un hogar, y el arquitecto Vanbecelaere Hauspie se ha encargado de supervisar el proceso de construcción.

Noticia relacionada
[04] Oasis de descanso

Casas

La casa natural

Cocina con isla en negro, mesa y sillas de madera, cortinas en crudo, frente de armarios bajos blancos

Tres fueron los requisitos específicos por parte de los propietarios a la hora de desarrollar el proyecto: el empleo de ladrillos Kolumba hechos a mano por el ladrillero danés Petersen Tegl, la introducción de un techo de hormigón y la utilización de suelo de Dinesen.

Salón con bancada de fibras y madera, suelo de madera, sofá gris claro, alfombra gris, pared panelada, chimenea integrada

Los productos de Zanotta, en la zona de asientos, y los muebles de Paola Lenti, en el patio, le dan a la casa ciertas reminiscencias italianas. El amor de la pareja por el norte de Europa, recogido en sus viajes, está entrelazado en el resto del interior, equipado con un mobiliario funcional, de aspecto sereno, cálido y atemporal.

Librería repleta de libros, sobre estructura de carpintería hecha a medida en madera veteada.

Bañada en luz natural con líneas tranquilizantes, la madera, con sus hermosas vetas naturales, aporta una sensación verdaderamente nórdica con mucha calidez y textura. En la zona de estar, los libros están alineados en un sistema de estanterías hechas a medida con tablas de Dinesen Douglas.

Bancada de madera y fibra natural, libros y suelo de madera

La veta de la madera, presente en suelo, carpintería y piezas de mobiliario, aporta vitalidad a la casa, que de otra manera sería blanca y minimalista. De este modo, arquitectura exterior y el interior encajan perfectamente en todos los aspectos a partir de un planteamiento lo más natural y sostenible posible acorde a la naturaleza circundante.

Cocina con isla con frentes en negro, focos techo en negro, suelo de madera, cortinas de techo a suelo en ocre, cerramientos acristalados, carrino de madera

La cocina, luminosa y con isla de trabajo, está equipada con mobiliario de Bulthaup. Junto al resto de la casa, irradia una sensación natural a través de una mezcla de calor italiano y escandinavo, acorde a la voluntad de la pareja de propietarios.

Iniciar una nueva etapa vital puede que en ocasiones se acompañe de cambios en la forma de vida. Eso es lo que les pasó a la pareja de propietarios de esta vivienda que, una vez se retiraron de la actividad laboral optaron por mudarse y emprender su nuevo ciclo vital en una nueva casa rodeada de naturaleza. La vivienda, situada en la localidad belga de Koksijde, es un diseño del estudio Baro, ubicado en Gante, y desarrollado por el equipo de arquitectos de Vanbecelaere Hauspie, con sede en Veurne.

Dentro de la casa, los propietarios pasa la mayor parte del tiempo en la cocina abierta, el salón y la biblioteca. En el acogedor rincón de lectura, donde la luz se puede atenuar un poco y la música clásica suena un poco más fuerte, los frentes de armarios integrados en blanco se combinan con un sistema de estanterías hechas a medida con tablas de Dinesen.

La vivienda, inmersa en plena reserva natural, cuenta con uno de los mejores telones cuyo paisaje va cambiando al ritmo de las estaciones. Con la voluntad de corresponder el interior con la naturaleza circundante, se apostó por el empleo de materiales artesanales, mano de obra de proximidad y por una decoración serena y evocadora. Si bien el techo se ha recubierto de hormigón, el suelo procede de la Selva Negra tras un flechazo que tuvieron los propietarios al verlo instalado en la Galería Saatchi de Londres. Y es que la pasión por los viajes también se hace muy presente en el hogar, igual que es muy presente en sus vidas. Desde Tokio y Londres hasta las Tierras Altas de Escocia, son varias las referencias. Pero por encima de todos los destinos está Koksijde, al que regresan para disfrutar de su retiro y su nuevo hogar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?