La casa de diseño escandinavo con la chimenea perfecta para recibir a Papá Noel

La creatividad del estudio danés David Thulstrup fluye en este proyecto donde convierte una antigua estación de bombeo en una acogedora vivienda residencial.

1 /20
Detalle fachada exterior con edificación original junto a extensión actual

El estudio de David Thulstrup, responsable entre otros proyectos de la reforma del restaurante con estrellas Noma, firma este proyecto de arquitectura e interiorismo en el que prácticamente todos los elementos han sido diseñados específicamente para la ocasión.

Fachada exterior con ladrillo visto y extensión en negro

El principal cambio estructural fue un nuevo nivel superior de acero que sigue el trazado a dos aguas del edificio original de ladrillo y actúa como un moderno contrapunto.

Torre exterior rodeada de árboles

La vivienda cuenta con una original chimenea en forma de minarete de 35 metros de altura, añadida al edificio de 1902 en 1928, y restaurada durante este proyecto cuya reforma ha llevado un año de duración.

Zona de paso con suelo de cuarzo, paredes de hormigón, frentes de armarios y escleras en negro

El proyecto responde a una transformación holística de una antigua estación de bombeo de agua donde se incorporan audaces intervenciones arquitectónicas que honran la estructura original a la vez que añaden un revestimiento contemporáneo de vanguardia.

Vista de escalera como eje central de espacio, con la cocina y comedor en un lado y zona de estar al fondo

Las ventanas en arco existentes se han ampliado hasta el nivel del suelo y se han convertido en puertas de cristal con marco de acero. Asimismo, se ha hecho un corte profundo en una de las fachadas que conduce a una nueva terraza exterior.

Comedor sobre alfombra beige bajo estrutura de escalera

Una escalera en forma de U divide en dos la planta baja y actúa como separador para definir las zonas de comedor y de estar en el espacio abierto.

Comedor con mesa de madera, sillas en piel negras, luminarias futuristas, escultura en amarillo y cortinas sobre riel negro

En uno de los extremos de la planta baja, proyectada de forma diáfana, se situa el comedor, presidido por una mesa de chapa de madera de abedul diseñada por el Studio David Thulstrup, autor del proyecto. 

Detalle sobre mesa de comedor brillante en madera, sillas en negro, escutlra en amarillo

Junto a la mesa hecha a medida, el comedor se viste con sillas negras de Vipp y alfombra de Massimo. La escultura, realizada en arcilla cocida y roca volcánica en 2015, lleva por título Buddy y es una obra de la artista polaca Aneta Regel. 

Cocina abierta en isla y frente de almacenaje, todo en negro

El color predominante en el interiorismo de la vivienda es el negro intenso, ya sea en el aspecto de la escalera, los accesorios Vipp, de las puertas metálicas o de la cocina modular de acero con recubrimiento de polvo de grafito situada junto al comedor.

Butaca en naranja, sofá en amarillo, cuadro con motivos florales, luminaira negra y mesillas en blanco

El espacio industrial original se ha renovado con piezas personalizadas al tiempo que muestra el universo de la marca Vipp. todo ello acompañado de sofá y butaca diseñados por Pierre Paulin. 

Butacas circulares en amarillo y otra a juego en naranja, módulos de centro en blanco

Un suelo de terrazo fundido a medida une todos los espacios de la planta baja y continúa hacia una nueva terraza a la que se accede a través de grandes puertas correderas de cristal.

sofá en amarillo, luminaria de pien en negro, mesas simétricas en blanco, pared de ladrillo y hormigón

Los muros de la fachada existente se tratan con un enlucido gris cálido para que se perciba el ladrillo. Frente a los tonos neutros de la estructura, el mobiliario del salón apuesta por colores vivos como el amarillo o naranja. 

Detalle módulo bajo de aluminio, butaca en naranja

Pocos elementos visten los diferentes espacios de la vivienda. Entre los elegidos, esta obra de arte en la pared, No.1 de la serie Void de Theis Wendt. Se acompaña de un estante de aluminio cepillado, diseñado por el estudio David Thulstru y dos lámparas vintage en forma de roca de Andre Cazenave para Atelier-A.

Escaleras en acabo en negro, suelo de cuarzo, módulo bajo en frente de pared

El imponente volumen de la escalera parece ligero y flotante, en parte, gracias a la altura del techo de 8,5 m en el atrio, y de la claraboya que ilumina el interior a la vez que ofrece vistas a la antigua chimenea.

Escaleras en negro y gris, luminarias a gran altura

Fabricada en acero y fuertemente geométrica, la escalera está revestida de paneles de aluminio extruido.

Paredes revestidas de granito y mesas en negro

El rellano superior es totalmente negro, pero naturalmente iluminado desde arriba por una gran claraboya que crea una sensación de atrio alrededor de la dura escalera de metal.

Distribuidor planta superior en negro, cerramientos en cristal transparente

La nueva entreplanta en forma de L tiene dos dormitorios, cada uno con paneles de vidrio de 4,5 metros de altura orientados hacia el atrio.

Trio de luminarias colgando en hueco en el nivel superior, cerramiento acristalado de dormitorio

La luminaria de suspensión personalizada, diseñada por el estudio David Thulstrup, está producida por Northern Lights en Londres. Los cerramientos de los dormitorios en cristal transparente resultan en cierto modo provocativos, dejando al descubierto los propios niveles de privacidad.

Dormitorio con bancada en rojo teja, detalle cabecero de obra en hormigón, alfombra en rosa

El dormitorio principal está conectado a un vestidor y tiene acceso a un pequeño balcón, mientras que el dormitorio de invitados cuenta con estantes de madera integrados y paneles de vidrio sin marco de 4,5 m de altura.

Vista cenital del trio de luminarias junto a dormitorio superior cayendo sobre mesa de comedor

El techo inclinado del nuevo nivel queda al descubierto y su generosa altura se ve acentuada por tres lámparas colgantes de diseño personalizado de 5 metros de largo, fabricadas con discos de plexiglás apilados.

El estudio de arquitectura danés capitaneado por David Thulstrup ha convertido una antigua casa de bombeo de agua, en Copenhague, en una exclusiva casa de vacaciones. Originaria de 1902, la vivienda se caracteriza por su chimenea de 35 metros de altura que se enmarca en un edificio de ladrillo rojo con encanto neogótico. El proyecto, un encargo realizado por la firma de diseño danesa Vipp, se ha basado en rehabilitar la construcción original añadiendo un segundo nivel a la estructura de una sola planta. Hecho que se evidencia a simple vista desde el exterior, sobresaliendo de la fachada existente y dándole un revestimiento negro.

Noticia relacionada
Kroyers-Plads Hampus-Berndtson 9

Casas

Donde todo cabe

Las puertas arqueadas de antaño han pasado a hacer las veces de ventanas y se ha habilitado una claraboya en la cubierta. Ambas medidas ha permitido dotar al interior de mucha luz natural, hecho que enfatiza los 200 m2 de superficie de que dispone. Una llamativa escalera de acero con acabado negro une las dos plantas, mientras que los pavimentos de ladrillo calizo y terrazo se tiñen de tonos grises. En la planta baja, el espacio presenta un deseño de planta abierta que permite amoldarse a las necesidades del momento. La escalera actúa como elemento separador entre la zona de cocina, comedor y sala de estar. La nota de color a lo largo de todo el proyecto la aportan las piezas de mobiliario de formas orgánicas y las obras de arte, así como los cojines y cortinas tapizados con telas de Kvadrat.

Muchos de los elementos presentes en el proyecto, entre ellos la luminaria de suspensión de casi cinco metros de largo que cuelga del hueco de la escalera, han sido diseñados a medida por el Studio David Thulstrup. Bajo el techo inclinado se ha creado un nuevo nivel que cuenta con dos dormitorios, uno frente al otro, provistos de cerramientos de cristal transparente que asoman al atrio. Tal planteamiento otorga al proyecto una gran personalidad que se suma a la comodidad y la estética que brinda el conjunto.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?