Una casa de cuatro plantas en Barcelona con suelos hidráulicos y ladrillo visto

La reforma de una vivienda de cuatro plantas entre medianeras en el barrio del Born por Raul Sánchez Architects ha dejado al descubierto la cruda expresividad de sus muros de mampostería.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Este complejo proyecto realizado por Raúl Sánchez Architects en un pequeño edificio de finales del siglo XIX ubicado en el barrio del Borne de Barcelona, de cuatro plantas pero de apenas 20m2 por planta, ha necesitado ocho años para ver la luz, pasando por todo tipo de situaciones: problemas urbanísticos, okupas, desacuerdos normativos, cambios de uso, una obra lenta y complicada... Sin embargo, durante todo este tiempo se mantuvo férreo e inalterable el deseo del cliente de dejar los muros con el ladrillo visto y de usar mosaico hidráulico, todo un cliché en Barcelona.

El estado de ruina del inmueble original obligó a derribar por completo su interior, dejando solo las fachadas, medianeras y el forjado de cubierta. La decisión dejó al descubierto una pequeña historia en forma de todo tipo de ladrillos y piedras dispuestos sin orden o composición aparente, arcos, dinteles, huecos de peldaños y vigas. Todos estos elementos se dejaron sin alterar, expuestos en toda su crudeza. Para los nuevos forjados –tres en total– se optó por láminas sujetas por nuevas vigas entre las medianeras, que no tocan ninguna de las dos fachadas.

La secuencia de uso de abajo arriba –acceso-cocina-comedor, estar, baño-vestidor, dormitorio y terraza– queda comunicada por una escalera metálica helicoidal. Esta pieza se desarrolla como un cilindro exento que recorre toda la altura del edificio sin tocar en ningún momento sus muros.

Materialmente, se ha perseguido cierto refinamiento en los nuevos elementos a implementar, en oposición a la cruda expresividad de los muros existentes. Los suelos de mosaico hidráulico, microcemento y roble añaden calidez y color al interior; y los techos de madera lacada blanca incorporan los registros y las rejillas para ‘diseñar’ estas necesidades.

 

1 /10
Casa BSP20 barcelona rsa fachada

La fachada principal se rehabilitó siguiendo los estrictos dictados del departamento de patrimonio de la ciudad, devolviéndola a una imagen de pasado que seguramente nunca tuvo. Solo en la puerta de entrada los autores tuvieron la libertad de inventar un frente que reproduce el diseño tridimensional del clásico mosaico hidráulico utilizado en el interior.

Casa BSP20 barcelona rsa acceso

Nada más traspasar la puerta de entrada desde la calle se accede a la cocina. A excepción del mobiliario de esta y del equipamiento del baño, nada más ocupa las plantas, de manera que sus usos se puedan revertir con el tiempo o la necesidad, así como convertir las plantas en espacios de trabajo.

Casa BSP20 barcelona rsa cocina

El mobiliario de cocina es de latón esmerilado, brillante y con reflejos, con un sobre de mármol blanco.

Casa BSP20 barcelona rsa escalera

La escalera que comunica las cuatro plantas es un cilindro exento que recorre toda la altura del edificio sin tocar en ningún momento sus muros.

Casa BSP20 barcelona rsa hueco escalera

Hacia la fachada interior, el hueco de escalera es un vacío a cuatro alturas que une todo el interior y muestra la sorprendente esbeltez del edificio.

Casa BSP20 barcelona rsa estar

Al descartar desde el inicio regatas en los muros o pequeños patinejos, los pasos de las instalaciones toman un papel especial y relevante en el interior.

Casa BSP20 barcelona rsa rincón lectura

Una serie de cilindros de acero inoxidable recorren toda la altura del edificio conduciendo en su interior todas las instalaciones de electricidad, ventilación, fontanería, extracción, saneamiento, climatización y telecomunicaciones.

Casa BSP20 barcelona rsa acceso escalera

La estructura está toda pintada de blanco, queriendo buscar cierta abstracción material, en especial en el desarrollo de la escalera.

Casa BSP20 barcelona rsa baño

Por el contrario, todos los detalles sobre los muros existentes son directos y brutos: los marcos de las ventanas se hacen con mortero directo, los premarcos no se disimulan, y los elementos estructurales de atado se dejan sin pulir.

Casa BSP20 barcelona rsa terraza

La terraza se ha revestido con una estructura de madera tipo deck, con junta abierta.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?