Con una casa como esta solo gastarías 40 euros al mes en el recibo de la luz

Villa Suasana en Mijas (Málaga) es el primer edificio de Andalucía que ha obtenido la certificación Passivhaus Premium, la máxima categoría en eficiencia energética. Atención al dato: solo gasta 40 euros al mes en el recibo de la luz.

La casa, con una superficie de 222 metros cuadrados, está orientada al sur, lo que le permite reducir considerablemente la demanda de calefacción.

La casa, con una superficie de 222 metros cuadrados, está orientada al sur, lo que le permite reducir considerablemente la demanda de calefacción.

David Quesada
David Quesada

Redactor jefe de Arquitectura y Diseño

Estos días que la factura de la luz está en boca de todos por los precios desbocados de la energía en el mercado mayorista, ¿qué les parecería disfrutar de una casa en la que el gasto mensual de electricidad se redujera solo al término fijo –la parte que no depende del consumo–, es decir, de 30 a 40 euros?

Este es el gasto que, según sus promotores, tendrá la Villa Suasana en la localidad malagueña de Mijas, el primer edificio certificado Passivhaus Premium de Andalucía, la máxima categoría dentro del sello más exigente a nivel internacional en eficiencia energética.

Según sus promotores, Villa Suasana es una muestra de que el estándar Passivhaus en climas cálidos es la solución perfecta para mantener un alto nivel de confort interior y reducir la factura de la luz.

Según sus promotores, Villa Suasana es una muestra de que el estándar Passivhaus en climas cálidos es la solución perfecta para mantener un alto nivel de confort interior y reducir la factura de la luz.

El proyecto promovido por Ayron Infraestructuras, diseñado por la arquitecta Amparo Corral y con el asesoramiento de Castaño & Asociados, líderes en la implantación del estándar Passivhaus en el sur de España y socios de la Plataforma de Edificación Passsivhaus (PEP), ha conseguido esta certificación gracias a soluciones como la orientación a sur para reducir la demanda de calefacción, una envolvente de altas prestaciones y la producción de energía fotovoltaica en toda su cubierta. Todo ello contribuye a crear un alto nivel de confort interior y la ausencia de patologías de humedad.

Villa Suasana cuenta con tejas fotovoltaicas en el faldón sur de la cubierta inclinada, así como paneles fotovoltaicos que permiten una generación de energía fotovoltaica de 17 MWh/ año.

Villa Suasana cuenta con tejas fotovoltaicas en el faldón sur de la cubierta inclinada, así como paneles fotovoltaicos que permiten una generación de energía fotovoltaica de 17 MWh/ año.

Tal y como explica Juan Manuel Castaño, CEO de Castaño & Asociados, “Villa Suasana es un edificio donde el pulmón es la ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor que permite también una ventilación adicional mecánica nocturna en verano. De esta forma, aporta ventilación de alta eficiencia energética las 24 horas, además de una altísima calidad del aire interior. Además, cuenta con instalación de climatización para frío y calor eficiente a través de conductos de aire, mediante bomba de calor”.

Los propietarios de esta casa producen mucha más energía de la que consumen, por lo que no notarán si hay subida en el precio de la electricidad.

Los propietarios de esta casa producen mucha más energía de la que consumen, por lo que no notarán si hay subida en el precio de la electricidad.

El Passivhaus Institut establece tres grados en la certificación Passivhaus: Classic, Plus y Premium. La certificación Premium, en el escalón más alto, premia el aumento considerable de la eficiencia energética con respecto a la certificación Classic, así como una gran generación de energía renovable. En concreto supone que la demanda de energía primaria renovable sea menor a 30 kWh/m²a, y que la generación de energía renovable sea de, al menos, 120 kWh/m2.

Villa Suasana cuenta con tejas fotovoltaicas en el faldón sur de la cubierta inclinada, así como paneles fotovoltaicos que permiten una generación de energía fotovoltaica de 17 MWh/ año. Los propietarios de esta vivienda tan eficiente producen mucha más energía de la que consumen, por lo que no notarán si hay subida en el precio de la electricidad.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?