Un ático de 300 metros cuadrados en el que elementos como la barandilla o las puertas correderas se llevan el protagonismo con un marcado carácter escultórico. Así es esta vivienda reformada por Plutarco, que huye de lo convencional para proponer un juego de materiales, colores y formas. La casa se encuentra en el Conjunto residencial Las Islas, en el barrio de Arturo Soria de Madrid, construido por el arquitecto Miguel Oliver Pérez en 1980. Los bloques de viviendas de esta zona están proyectados en torno a una gran pradera, lo que añade mucha personalidad a las diferentes casas. "Cuando recibimos el encargo de este proyecto, la obra ya había comenzado y nos pusimos a trabajar en los acabados y colores que acabarían aportando la personalidad y el carácter de la vivienda", explican desde el estudio. El proyecto consistió en recuperar la estructura de hormigón dejándola vista y trabajar con un lienzo en blanco para que el color y la materialidad pudieran complementar la limpieza de las formas de estilo brutalista definidas por Miguel Olivier en los años 80. "Nuestra primera aproximación fue diseñar todos los armarios de la entrada ocultos y hacer protagonista al tirador que recorre todos los armarios y se acaba convirtiendo en la barandilla de la escalera. El encuentro perfecto entre carpintería de madera y de cerrajería de metal", añaden desde Plutarco.
El diseño parte de una envolvente y una estructura neutra, por lo que los diseñadores eligieron como color principal un blanco roto y el hormigón visto. "Para nosotros era muy importante que la carpintería fuera la que aportaba el color y la que acabaría dotando a la vivienda de personalidad. Decidimos recurrir a una paleta cromática inspirada en el movimiento moderno. Muchas veces asociamos al movimiento moderno con negros blancos y grises… Pero sus interiores son una explosión de color, como la Villa Cravois o la Villa Sternsen. Para Robert Mallet Stevens y Arn Korsmo, respectivamente, el uso del color fue clave en sus interiores, el uso del damero en contraste con un color complementario y la mezcla de mármoles y diferentes materiales son ingredientes que siempre están presentes en sus proyectos. Decidimos inspirarnos en ellos para proyectar la paleta de color de la casa", nos cuentan.